AMD compra ATI

Advanced Micro Devices (AMD) ha acordado comprar el fabricante de chips gráficos canadiense ATI Technologies por aproximadamente 5,4 mil millones de dólares en activos líquidos y valores, anunciaron las compañías el lunes.

AMD ve la fusión como una camino para ofrecer productos integrados para los mercados de ordenadores portátiles y de electrónica de consumo. Desde 2008, la compañía combinada desarrollará combinaciones integradas de chips gráficos y procesadores para aplicaciones de datos, de gráficos, de medios y de uso general, dijo Peter Edinger, vice presidente y director general para Europa, Medio Oriente y África de ATI. Las plataformas se diferenciarán por la potencia relativa de las unidades de gráficos y CPU (unidad de procesamiento central), y algunas combinarán los 2 elementos en productos de un solo chip, dijo.

ATI fabrica tarjetas gráficas y chips usados en la línea de productos Macintosh de Apple. El hardware de gráficos de la compañía se puede encontrar en modelos MacBook Pro e iMac.

La adquisición, sujeta a la aprobación de accionistas y administración, convertirá a AMD en uno de los mayores proveedores del mundo de chips gráficos. ATI informó de unos ingresos netos de 31,9 millones sobre ingresos de 652,3 millones durante su tercer trimestre fiscal, que terminó el 31 de mayo. En ese momento, la compañía dijo que los ingresos para el trimestre actual podrían estar entre 620 y 690 millones de dólares.

En el pasado años fiscal, una combinación AMD – ATI hubiese hecho unas ventas de alrededor de 7,3 mil millones de dólares, dijeron las compañías.

Las compañías esperan que la fusión les ahorre 75 millones de dólares en costes operacionales en el primer años, y hasta 125 millones de dólares en el segundo año, sin necesidad de despidos.

Fuente: Macworld

12 Comments

  1. Anónimo

    Sinesby, la alianza de Apple e Intel no es como la de dos niños en el patio del colegio, ese tiene el juguete mas bonito, pues me voy con el. En todo caso se reforzara la relacion de NVidia e Intel.

  2. Anónimo

    Apple elegió Intel en lugar de AMD por una sencilla razón: Intel no es un fabricante exclusivo de procesadores, es mucho más (desde tarjetas de red, licencias de USB, chipsets de placa base, gráficas integradas de bajo coste, …).

    AMD depende de otros fabricantes como VIA, para dar soporte a su familia de procesadores. Ahora tras la compra de ATI, podrán hacer uso de sus placas Xpress.

    En las próximas actualizaciones de las gráficas de los portátiles de Apple, veremos las primeras consecuencias… tradicionalmente, equipados con ATI.

  3. Anónimo

    Está claro que Apple se está haciendo muy popular, y AMD quiere llevarse parte del pastel, ya veremos como resuelven esto, porque AMD acaba de robarle las gráficas a Apple.

  4. Anónimo

    Lo del tribunal antimonopolio depende de Intel, si se cierra como dice la nota de abajo a no permitir que ATI realice chipsets de para Intel.
    Sobre como afecta a Apple, pues más que seguro seguiran teniendo la grafica integrada de intel, que es una de las peores graficas actuales integradas, o sea, olvidense de los chips «pequeños» de ATI para gama baja porque ahi Intel se «ofendería».
    Con respecto a los modelos grandes, pues ahi Apple puede seguir poniendo lo que se le cante, al menos por un buen tiempo. La unica contra acá sería que Intel en forma adrede haga que los chips graficos ATI tengan bajo rendimiento, lo cual no puede hacer hasta dentro de mucho cuando vuelva a renovar gama de procesadores y chipsets porque si lo hace pronto, se come otra demanda.
    En resumen, no creo que deban preocuparse demaciado ya que llegado el caso que Apple deje de usar ATI, les ponen NVidia que tiene su muy buena gama de chips graficos para todos los gustos (integrados, entry-level, mid-range y high-end).

  5. Anónimo

    La forma en la que Apple se vera afectada sera en que las proximas placas base de Intel para Mac seran con GPU Nvidia, esto significa que el MacBook y su hermano gemelo el iMac pronto tendran actualización con un Merom como CPU y una GeForce 7800 Go.

    Por cierto, no espereis que el iMac vaya con Conroe+Nvidia, ira con Merom con Nvidia ¿el porque? a versiones anteriores de los iMac me remito.

  6. Anónimo

    ¿7800Go? Probable, aunque siendo bastante optimista, considerando que la 1600Pro viene underclockeada en los macbookPro. Más acorde sería pensar en una 7600Go para no llevarse una desilución.

  7. Anónimo

    por cierto… seguro que esta undreclokeada? es posible que el mac baje la velocidad de la grafica para ahorar energia, intel y amd tienen estos sistemas en los procesadores, tal vez mac los heredo para ati, acordaos del ati tool, que permite cambiar las velocidades de la grafica facilmente

  8. Anónimo

    Solo un comentario Apple se fusiono con Intel por la razón que sus ventas estaban como en el pasado, hablamos de que Apple o Mac como se le conoce más, tiene un cerrado número de cliente o seguidores por así llamarlo, pero la verdad es que Intel también lo necesitaba, por que????? Bueno AMD incorpora mas tecnología RICS en sus Cpu’s que Intel y dado que el rendimiento se ve mucho mayor con este tipo de instrucciones a Intel también le ayudo en mucho esa fusión… pero hablando de ATI hay que tomar en cuenta que Nvidia es muy buen chip para juegos pero a la hora de edición de video ATI es ligeramente superior por lo que para algunos será una gran ventaja tener una mother con chipset ati y la tarjeta grafica con Nvidia que no son incompatibles, y que a demas se vera reflejado a la hora de trabajar, se espera un futuro brillante para las tecnologías de la Informática..

Deja una respuesta