Carlos Escribe desde Israel: «Hola!!: Vivo en Israel y hace varios anios que edito con media 100 que compre en Aple Israel. Hoy estoy en la duda de seguir con media100, comprar Premier Pro o Final Cut. Porque cren uds. que su producto es mejor a los otros. Hoy algun articulo profesional que haga comparaciones? Si pueden contestarme; les estoy agredicido de antemano y me despido con un cordial SHALOM».
Uno de los problemas de Media 100 son los estrictos requisitos de la tarjeta con respecto al hardware: en la pagina de M100 hablan del ordenador anfitrion como ->periferico<- de la tarjeta y son muy restrictivos con el hardware y el OS recomendados (exigidos?) para cada modelo.
Por las características técnicas ofrecidas, M100 es capaz de aplicar mas filtros en tiempo real apoyandose en sus tarjetas exclusivas y es inicialmente mas sencillo de usar. Los argumentos de los switchers a FCP son que el programa de Apple es mas flexible, que los renders para poder ver los efectos aplicados se pueden reducir mucho comprando aceleradoras multiplataforma (BlackMagic DeckLink o KONA, por ejemplo), y sale a mejor precio, además de ser muchísimo menos restrictivo con la máquina a usar. Excepto que te dediques a broadcast serio en Alta Definicion, FCP va a ser una solucion flexible y con futuro, más funcional en cualquier tipo de ordenador Apple y a un precio más razonable.
Si aún dudas, puedes echar un ojo a Final Cut Exprress primero, que aunque no tiene la potencia de su «hermano mayor» si ofrece una excelente primera impresión de la versión profesional a un precio más que razonable.
Quizás pueda servirte de ayuda también esta discusión en los foros de CreativeCow donde se comentan las capacidades, pros y contras de cada programa.
Bueno por el momento no conosco ningun sitio de comparación, pero sin embargo es fácil reconocer la superioridad de finalcut sobre premierpro, en primer lugar la producción de premier para mac fue terminada debida a que los usuarios preferían comprar finalcut, antes la mayoria de usuarios de mac usaban premier, al salir final cut probaron la opción y la elegieron.
PUNTOS FUERTES DE FCP:
-Tiene opciones de animación similares a AfterEffects
-Acepta Plug-ins para After Effects
-Un sistema para titular muy practico
-Muchas opciones de efectos y retoques en la imagen
-Acelerado para g4
-La versión 4 contine una increible gama de aplicaciones adicionales:Editor de audio profesional, Editor y animador de textos, titulo y subtitulos, Compresor para uso de DVD Y web.
En definitiva basta con saber que los usuarios de mac ya no quieren saber nada de Premier, fue una herramienta util hace 5 años pero nada más.
Y no haz considerado, Avid Xpress Pro, la gran ventaja es que «solo» con Avid puedes llevar tus proyectos a plataformas de Post – produccion de audio Pro Tools, si para tu trabajo no necesitas ir a hacer Post de audio a otro sistema, Final Cut Pro es tu mejor opcion.
bueno, yo creo sinceramente que el final cut es la mejor eleccion que puedes tomar, aunque corro el riesgo de que muchos me llamen sacrilego, en lo personal el avid me parece un programa nada intuitivo, inestable y lento. Ademas, muy propio de avid, el formato de captura de los archivos es propietario, por lo tanto si deseas llevar tu video a otra aplicacion com final effects, tienes que exportarlo a quicktime, lo cual toma un tiempo considerable dependiendo de la longitud de tu proyecto, y como cereza de este pastel, es extraordinariamente caro para lo que ofrece, completamente cerrado, no puedes usar nada que no lleva el logo avid.
El Premiere practicamente no ha cambiado nada en 10 anos, y ahora quieren tratar de recuperar algo de mercado utilizando la palabra pro en su nombre con el vago afan de semejarse aunque sea en el nombre al final cut, ofreciendo herramientas que apple ofrece hace varios anos, es realmente patetico
El media 100 ha cambiado su horizonte, hace tiempo que apunta mas a internet y no a edicion, desde hace varias versiones que no mejora su rendimiento tanto en niveles de compresion, como en herramientas de trabajo. Sin embargo es quicktime nativo lo cual es una ventaja, pero solo llega a lossless compresion, que no es realmente 0 compresion, y a 8 bit de color, por lo tanto cada vez que tengas un degrade de color vas a odiarlo con tu vida.
El final cut es flexible, puedes usarlo sin tarjeta en dv 25, e inclusiva 50, y con tarjeta tienes una gama de posibilidades desde economicas, rtmac, hasta muy costosas como el cine wave hd, pero te permite crecer, tus archivos son quicktime, tienes herramientas adicionales que realmente hacen apararecer a la comptencia como juguetes.
Puedes trabajar inclusive alta definicion 10 bits 0 compresion, o jugar con tu camara de mano digital.
Yo he sido usuario de media 100 por casi 10 anos, de avid por 5 y final por apenas 2, y te puedo asegurar que la diferencia es abismal.
Prueba el express y luego te asguro que no querras volver a tocar otro programa de edicion
saludos
pedro
Estimados amigos, no han probado Vegas 4? No saben lo que se pierden.
alguien save donde puedo encontrar un tutorial para final cut!! o pueda recomendarme un buen libro!!
Hola, soy rodrigo y estudio cine, pasa que necesito un programa de edicion pero no tengo un mac, necesito saber si final cut tiene alguna version para plataforma pc
Soy usuario Media100 desde que nació hace más de diez años. Hoy tengo que cambiar a HD y tengo la gran duda: Media100 HD o FinalCut Pro HD. Por una parte, los años de trabajo con Media100 me hacen tratar de seguir con el mismo programa, pero tengo miedo de que el futuro de Media100 no sea tan claro como el de FinalCut. Creo que el mundo va hacia FinalCut. Me gustaría escuchar opiniones de otros editores pro para poder decidir.
Soy montador profesional de largometrajes. Sin lugar a dudas la mejor opción es AVID. Si necesitas HD: Avid XpressPro con harware MojoHD.
En comparación con FinalCut, Avid le gana en lo más importante: rapidez de edición. Además de fiabilidad y facilidad para trabajar a 24 sin próblemas. La forma de trabajar del Media100 no está mal, es parecida a trabajar en moviola, pero sigue siendo más rapida y sencilla la de AVID (siempre que se sepa usar, como cualquier programa).
FinalCut es una gran app, por supuesto, en especial para usar efectos y ajustarlos en el mismo timeline (mucho mejor que en avid), pero en lo más importante (montar) es lento. Un buenísimo programa diseñado por informáticos y no por montadores.
Soy montador profesional de largometrajes. Sin lugar a dudas la mejor opción es AVID. Si necesitas HD: Avid XpressPro con harware MojoHD.
En comparación con FinalCut, Avid le gana en lo más importante: rapidez de edición. Además de fiabilidad, ordenación y gestión de material y facilidad para trabajar a 24 sin próblemas. La forma de trabajar del Media100 no está mal, es parecida a trabajar en moviola, pero sigue siendo más rapida y sencilla la de AVID (siempre que se sepa usar, como cualquier programa).
FinalCut es una gran app, por supuesto, en especial para usar efectos y ajustarlos en el mismo timeline (mucho mejor que en avid), pero en lo más importante (montar) es lento. Un buenísimo programa diseñado por informáticos y no por montadores. En este sentido AVID es, ni que no lo parezca, más apple.
Soy montador profesional de largometrajes. Sin lugar a dudas la mejor opción es AVID. Si necesitas HD: Avid XpressPro con harware MojoHD.
En comparación con FinalCut, Avid le gana en lo más importante: rapidez de edición. Además de fiabilidad, ordenación y gestión de material y facilidad para trabajar a 24 sin próblemas. La forma de trabajar del Media100 no está mal, es parecida a trabajar en moviola, pero sigue siendo más rapida y sencilla la de AVID (siempre que se sepa usar, como cualquier programa).
FinalCut es una gran app, por supuesto, en especial para usar efectos y ajustarlos en el mismo timeline (mucho mejor que en avid), pero en lo más importante (montar) es lento. Un buenísimo programa diseñado por informáticos y no por montadores. En este sentido AVID es, ni que no lo parezca, más apple 😉
Perdón por las repeticiones…
Avid mejor????, sabes ocupar bien FCP???
Bueno soy montador en cuñas…cortos y producciones de tv variadas edito con final cut desde hace algunos años y me parece a mi jucio personal que es un excelente programa..
avid tiene en su extructura un buen rendimiento pero a mi juicio final cut es el mejor