Según el proyecto OS X 86, el desarrollador AirmanPika ha conseguido arrancar una versión beta de Windows Vista en un Mac Intel. Según el informe, no se trata de un método perfecto (el usuario tuvo que borrar la partición de OS X), pero “es un inicio”.
Se sabe que el nuevo sistema operativo de Microsoft utilizará la misma tecnología de arranque que Windows XP. Según la web de Boot Camp de Apple, “los Macs utilizan un estándar ultramoderno llamado EFI para llevar a cabo el arranque. Desgraciadamente, Windows XP, e incluso el próximo Vista, están anclados en los 80 con la anticuada BIOS. Sin embargo, con Boot Camp, el Mac puede operar fácilmente en ambos siglos”.
Mientras en Tablet PC Blogs han instalado el Tablet PC OS en un iMac utilizando Boot Camp y el Tablet PC OS de una suscripción MSDN. Según su experiencia, el sistema operativo funciona como es de esperar, pese a algunos problemas menores como que el trazo no es tan estilizado como de costumbre. El proceso de instalación es muy similar al especificado por Boot Camp, pero es interesante señalar que, pese a que Apple indica que Boot Camp sólo permite utilizar el para la instalación el estándar CD Windows XP y asegura que la aplicación no soporta los dos disdos Tablet PC OS Windows XP, lo cierto es que éstos pueden utilizarse si se crea un DVD que contenga todos estos archivos.
El mismo procedimiento es el que han utilizado en The Furrygoat Experience para instalar Media Center en un Macbook, pese a que la documentación de Apple asegura que no es posible. En cuanto a la velocidad, el Macbook de 2ghz/2gb RAM ha obtenido una puntuación de 2872 con 3Dmark05.
Por su parte, Barb Bowman explica en su blog cómo ha logrado instalar MCE 2005 en su Mac. El proceso es simple:
Fuente: Macworld, Digital mediaphile, The Furrygoat Experience y Tablet PC Blogs
Instalar un Media Center o Instalar un Tablet PC en un Boot Camp no tiene ningun misterio, incluso instalar Windows Vista, este no lo recomiendo porque al final acaba instalandose con multitud de archivos omitidos asi que funcionara como el culo de mal, si ya es malo figurate así.
Por que se instala un Media Center o un Tablet PC, porque realmente ni el Tablet PC ni el Media Center son sistemas operativos distintos a Windows XP, los dos son Windows XP Profesional con Freestyle, el Freestyle es la UI que hace que no se parezcan en parte al Windows XP convencional. Es decir el Menú de Media Center seria el Freestyle del Windows XP Media Center pero en definitiva y a todos los efectos es un Windows XP Profesional. Lo mismo pasa con el Tablet PC otro Windows XP profesional con caracteristicas y software concreto para el hardware al que esta especificado.
NOTA:
Tampoco es un misterio instalar estos sistemas, ayer me llegó mi mini y es lo primero que hice, estoy preparando un articulo para que se vea de Media Center con los 2 sistemas.
Estoy un poco cansado de que para cualquier comentario sobre osx se diga que windows en cualquier variante es malo. Yo lo uso en el trabajo y no se me cuelga NUNCA. En casa tengo un osx con el que hago todo tipo de trastadas y si se cuelga.
Si no os gusta windows no lo useis, si tan malo es no lo instaeis.
Yo no comprare un PC con Windows pero tampoco lo insultaré.
Me parece bien tu opinión Jhebo. Le comentaré a mi jefe en la empresa que quiero que me quiten el windows porque no me gusta. Aunque no sé porqué me estoy imaginando que va a ser que no. Igual debería plantearme dejar mi trabajo y buscar uno donde sólo usen Mac, no sé.
Vamos a ver. Si se dice que el windows es malo no creo que sea porque si. Lleva arrastrando desde hace años muchos problemas que no se solventan. Lo tengo en el trabajo y es verdad no se cuelga tanto como el 95 pero se cuelga. Y eso que no los podemos tocar porque no tenemos permisos para nada. Y el OS X se cuelga pero menos y ahí le puedo instalar de todo.
La diferencia mayor que yo le veo es la lentitud general al XP frente al X sobre todo cuando se trata de trabajar con muchos programas con grandes archivos. La gestión de memoria que hace el XP es la peor que he visto y sencillamente se atasca, se ralentiza cuando abres fichero grandes y trabajas con 2 ó 3 aplicaciones a la vez. Y eso al X le pasa menos. Si, va más lento pero no se ralentiza. La prueba es sencilla: pones a grabar un DVD de datos en el Nero mientras trabajas en Photoshop con un archivo de 50MB y en Indesign con un documento de 15 páginas. Notarás una caída de rendimiento bastante considerable. Haz lo mismo en el X y posiblemente casi ni lo notes.
Y para terminar decirte Jhebo que he releído todo para intentar saber donde están los insultos al windows y todavía no los he encontrado. Ahora bien si decir que el windows es malo es insultar pues entonces si. Y además yo lo insulto también: es malo, por eso me pasé a Mac hace años.
Estoy contigo Zemlo. Lo que Jhebo no debe tener en cuenta cuando dice «Yo lo uso en el trabajo y no se me cuelga NUNCA» es el dinero que se debe gastar la empresa para administrar el sistema: bloqueo del usuario, proteccion contra virus y otro malaware y otros trabajos de administracion continua para mantener la estabilidad del sistema. A todos los problemas que mencionas Zemlo, yo añadiría la «experiencia», el feeling, el regusto que te deja un sistema y otro. Los seres humanos necesitamos sentir en todo lo que hacemos, sea profesional o personal, el Mac es toda una experiencia que te acompaña mientras lo utilizas. Sin duda, eso aumenta por si solo la productividad y el bienestar de una persona. Windows es malo, muy malo, tambien en eso. Recordar no somos maquinas.
yo tambien uso en mi trabajo mac y pc y la pc tiene muchos más programas cargados que las mac y no se cuelga y las mac si y en muchas ocaciones mi pc con un solo procesador es más rápida que mi G5 con doble procesador, puede que el Windows Xp no sea tan bonito como el Maco X pero eso tiene solución con el Style XP hasta lo puedo disfrasar de mac si quiero, en la mac no, siempre esta la misma interface. se que a muchos el amor por la mac los haga ciegos ante otras alternativas pero si windows fuera tan malo como dicen entonces no se venderia tanto y muchas grandes empresas e industrias no lo usarian, pero admitanlo seguro windows no es el mejor sistema operativo del mundo, pero si es el más util
jajajajajajaja windows ws el más util jajajajaajaja
tenia meses que no me reia tanto
jajajajajaajajaj jajajajajaaj ajajajajaaj jajajaja
donde a vivido este tio estos últimos años
Profetes, de las mejores defensas que he oido del Mac. Cierto.
jhebo…. el Windows es una M como un piano de cola, es mi opinion, no un insulto. Lo he usado durante muchos años y si seria medianamente decente no estaria aqui. Y eso de que no se te cuelga nunca y que el Mac si, vamos, me suena a risa, me suena a SCIFI de serie Z. Aunque segun veo al PC lo tratas bien pero al mac «le hago tipo de trastadas»…. que no, que es al reves. Si con el PC solo andas con el Word y con el Mac haces de todo como que no ne vale esa «comparativa», aunque sigo dudando que no se cuelgue el PC.
El Sol nos da calor, el hielo frio y el Windows atrae a las moscas. Eso si, como va el Half Life 2 en el Mini bajo XP 🙂
Reynsick , es que no te has enterado? sabes que sistema operativo se usa en parte de la industria automotriz? sabes que sistema operativo usa la mayoria de empresas en el mundo?, sabes que sistema operativo usan los gobiernos?, o es que acaso crees que el ejercito norteamericano usan el bonito Mac OsX? u la industria aeroespacial? o que me dices del mundo del cine?, crees que todos usan mac?, no te estoy hablando de hacer volantes, revistas o videitos, te hablo de cosas mucho más grandes he importantes. una cosa es que seas fanatico de la mac y sey otra muy distinta es que creas que es lo unico que existe en este mundo y no te des cuenta de la realidad de la vida, siguete riendo que yo me rio más de ver tanto fanatismo irracional y tanta ignorancia como la tuya. a mi lo que me importa es hacer plata con mi trabajo y si para eso tengo que usar una mac o una pc me da igual lo que me importa es producir.
Jhebo, no es solo la estabilidad de Windows, es que Microsoft quiera extorsionar a sus usuarios cobrándoles por un antivirus en lugar de solucionar los agujeros de seguridad, que tarden una barbaridad de tiempo en sacar parches y que cuando lo hacen, no salgan en el windows update y tengas que estar pendiente de las actualizaciones y parches de seguridad que saquen, que un service pack deje a más de 500 aplicaciones sin funcionar (SP2) con una lista reconocida de 300..
Esas cosas no pasan en Mac Os X. Ni tampoco Apple anuncia funcionalidades del sistema operativo que no acaban apareciendo en la versión final como WinFS en Windows Vista.
Y que después de 12 años desde la salida de Windows 95 no se puedan arrastrar ficheros a la barra de tareas a una aplicación abierta, y haya que esperar a que esta se abra para hacerlo…
Y así me podría tirar años..
Asi que seamos realistas, y dejad ya la gilipollez de que si los maqueros somos fanáticos o si estamos cegados. Por que la mayoría manejamos los 2 sistemas casi todos los días. Y sabemos muy bien de lo que hablamos cuando se dice que Windows es una mierda.
Aqui nadie es una fanático, si hubiese algo mejor al Mac Os X lo usaríamos. Yo personalmente usaba BeOS en los 90 cuando el Mac Os clásico se estancó. Y habrá otros que usaron Next u otros S.O.
Solo se os dice que seais concienzudos, y observeis realmente el comportamiento de ambas compañías y ambos s.o.
Por que hay una diferencia enorme de la calidad que ofrece Apple a la que ofrece Microsoft.
Y no a un precio mayor..
CoolKadmio, sabes cuantas aplicaciones dejaron de funcionar cuando salio el mac os X?, muchas imprentas donde vivo tienen que seguir usando el sistema 9 porque el X no les reconoce las filmadoras y les sale muy caro actualizarse
Kallum, Mac Os X no era una actualización de seguridad, el Service Pack 2 sí…
Dime una sola vez en la que con una actualización 10.4.x hayan dejadado de funcionar 500 aplicaciones.. O 300.. o 100.. Por que no existe ninguna.
Mac Os X tenía un kernel diferente, un API diferente, era un s.o. hecho desde cero comparado con Mac OS 9.
Puedo entender que dejen de funcionar muchas aplicaciones entre windows 2000 y XP, o del 98 al XP, por eso no lo he puesto, ¿Pero en un Service Pack, 500 aplicaciones, entre ellas, el Office y el Age Of Empires de Microsoft???
¿Sin un cambio de kernel o API? por favó.
Es un matiz muy importante, que hay que tener perspectiva cuando se habla (o escribe)…
P.D: Mi nick no es CoolKadmio si no coolkamio, sin la d y todo en mini-úsculas, como el mac mini 😛
no es echar porras,pero he observado y coolkamio da los argumentos mas validos y objetivos que se han leido por aqui.
coolkamio en eso tienes razon, no te lo voy a discutir y disculpa por escribir mal tu nick, a lo que voy es que cuando se hacen cambios radicales en un sistema operativo siempre hay cosas que dejan de funcionar y en mi caso como diseñador no me vi afectado por los cambios del SP2 de W pero si me vi afectado por el cambio de S.O. de mac.
Kallum, pero si las cosas no cambian la vida sería muy aburrida, tanto como lo es trabajar con Windows XP que sólo es más colorido que el 95. Tuve la experiencia de trabajar con MacOS 9 y la verdad me resultaba más interesante y atrevido que mi actual vida en XP (buaa). Saludos.
yo estoy a favor del cambio, sobre todo cuando ese cambio me beneficia a mi como usuario
kallum pero tu sabías perfectamente que las aplicaciones de Mac Os 9 no eran nativas en Mac Os X sin que las actualizasen…
Y que podrían darse problemas por incompatibilidades, igual que lo sabía yo con el cambio a Intel, y etc etc..
Lo que no sabes, por que es un imprevisto, es si con una actualización simple estilo 10.4.x van a dejar de funcionar todas tus aplicaciones (que alguna puede dejar de funcionar por una incompatibilidad/bug.. ¿pero 500?).
Por si fuera poco, si Microsoft hubiese publicado la lista antes de sacar el Service Pack 2 los desarrolladores ya hubiesen adaptado sus programas antes de la salida de esa actualización. El problema fue que el testeo que hicieron fue prácticamente nulo, y la razón de eso es que la salida del Service Pack 2 se pospuso más de 3 veces, hasta tal punto que incluso la última versión de Office por entonces dio problemas.
En resumidas cuentas, tu puedes prever, que lógicamente surgirán incompatibilidades con un S.O. totalmente nuevo. Pero no es lo normal que una actualización de seguridad haga que 500 aplicaciones dejen de funcionar…
Que puedes decir, es anecdótico lo del SP2..
Pero es que este tipo de cagadas por parte de Microsoft son demasiado comunes ya, y ya huele hasta el punto que los propios desarrolladores se quejan de la organización de la empresa y sus directivos.
Y con esto no quiero decir que Apple no la cague, que como todas las empresas también la ha cagado alguna vez (sobre todo en los 90, con amelio y sculley)..
Pero nadie es perfecto y hace muuucho tiempo que Apple no la caga, podremos decir que no nos gusta la gráfica que le han puesto al mac mini u otras cosas similares, pero globalmente lo está haciendo bastante bien o mejor que nadie 😉
Que para el caso es lo mismo…
No sé como llegé a este foro, pero estar horas discutiendo si Windows XP o MAC OS-X son lo mejor…
Vaya, que acaso no leen los foros??
Los mejores programadores, Hackers, diseñadores y hasta Microsoft usan servidores Unix como su soporte…
Un derivado de este SO es Linux, en todas sus variantes, el sistemamás estable del mundo, ademas, el sistea que dio origen al núcleo ( Kernel) del Mac X, por eso las Mac actuales son más confiables…
No comparen arquitecturas diferentes…
Un PC se cuelga a cada rato porque su arquitectura es la deficiente
mac no tiene competencia en cuanto a Hardware, ya que no hay cientos de empresas que produscan placas madres defectuosas, con bit’s menos, etc, cosa que en el mundo de los PC si existe…
Es como querer comparar el sabor de un jugo natural de fruta con agua+azúcar, no se pueden comparar…
Me gustaría comparar un computador Mac con windows y con Macx , ahí si que sus comentarios sobre que sistema operativo es el mejor, valdría la pena.
PD: Windows esmás compatible, ya que puede correr en Mac’s nuevas, no así Mac x, Pero NINGÚN SO LE GANA A LINUX DEBIAN, YA QUE CORRE EN + DE 5 ARQUITECTURAS, E IGUAL DE BIEN.
XD.
Estoy contigo Reysink yo tampoco me había reido tanto. Es que es de risa lo de este experto (kallum). Te pongo unos ejemplos: Srek si no me equivoco se realizo utilizando máquinas HP con Linux (no existen granjas de renderización windows). La NASA para realizar cálculos de trayectorias utiliza un Debian modificado por ellos mismos. El ejercito de los EE.UU no se que SS.OO usa pero me extraña que se enrede con un Windows XP cubierto de antivirus hasta las orejas. Los gobiernos por ejemplo de Alemania esta cambiando todo a SuSe Linux por seguridad y estabilidad, aquí en España esta pasando lo mismo de hecho las comunidades autonomas ya lo estan implantando y otras ya lo tienen y en Europa será así. En fin no sé creo que linux es el futuro, pero por que sencillamente es mejor.
Lo que pasa con Windows es que arrastra por aplicaciones a mi me pasa, pero cada vez menos.