La llegada de Boot Camp abre para los desarrolladores de juegos Mac tantos retos como oportunidades. “Como jugador creo que es una de las mejores noticias que ha dado Apple nunca”, dice Peter Tamte, presidente de Destineer (propietario de MacSoft).
Glenda Adams, directora de desarrollo de Aspyr Media, opina que todavía hay que esperar a responder algunas preguntas antes de valorar el impacto que tendrá Boot Camp en el mercado de juegos Mac. La esencial es si los jugadores querran utilizar Boot Camp y si continuarán comprando juegos para Mac. En cualquier caso, Adams afirma que en Aspyr Media son “precavidamente optimistas” y creen que “esto va a ser bueno para el negocio de juegos Mac”.
El mercado de juegos Mac depende en gran parte de la conversión de títulos ya existentes para PC y consolas. Durante años, los jugadores Mac se han quejado del tiempo que tardan en aparecer las versiones Macintosh de los juegos y de las pobres prestaciones que ofrecen en comparación con las versiones para PC. Además, también aparecen problemas a la hora de jugar online con jugadores que utilizan las versiones PC.
La aparición de Boot Camp podría significar que los jugadores opten por utilizar las versiones para PC, lo que sería desastroso para los desarrolladores de juegos Mac.
Para Destineer y MacSoft, sin embargo, la llegada de Boot Camp no supondrá ningún cambio en su estrategia. La compañía planea seguir ofreciendo lanzamientos simultáneos para ambas plataformas, como el reciente Close Combat: First to Fight. Además, seguirá haciendo conversiones Mac en los casos en los que esto “tenga sentido”, según Tamte.
No todos son tan optimistas. Colin Lynch Smith, vicepresidente de Freeverse Software, opina que la diversificación de su negocio será clave para el éxito continuado de la compañía (Feeverse fabrica también otros tipos de software). Pese a que el lanzamiento de Boot Camp ha llegado en un momento inoportuno para Freeverse, que trabaja actualmente en dos grandes conversiones (Heroes of Might y Legion Arena), Lynch es de todas maneras optimista respecto a su negocio de juegos, puesto que éste se centra en los títulos de bajo coste, casuales y adictivos. En su opinión, este tipo de juegos será menos vulnerable a la revolución que pudiese suponer Boot Camp.
En el lado positivo de la balanza para los desarrolladores de juegos Mac está el hecho de que Boot Camp facilitará la entrada a la plataforma Macintosh a muchos usuarios que hasta ahora se habían mostrado reticentes por la falta de compatibilidad de ciertos programas y juegos. Según Tamte, “cuando la gente tenga Windows XP y Mac OS X en el mismo ordenador, preferirá utilizar Mac OS X el máximo tiempo posible”.
Fuente: Macworld
Y muchos desarrolladores de soft para Mac deberian correr el Half Life 2 en un Mac Mini core duo en XP y quedar impresionados de lo que se puede hacer con la supuesta injugabilidad de la tarjeta grafica de este pequeño. Solo una palabra define el rendimiento. Impresionante. Fluido y sin parones a 1280×768 con los parametros de video en modo alto, todo activado. Calidad grafica en el pequeño de la casa. Lo que no se puede es ofrecer productos mal portados, que van de pena incluso en maquinas de gama alta con tarjetas potentes.
Pero todo aquel que sigue diciendo que un Mini no es para jugar, que haga esa prueba, aunque peque de herejia. Hoy voy a hacer una comparativa entre un WOW en X y XP a ver si me sorprendo.
Es logico que haya desarrolladores acojonados, hablando en plata, con Bootcamp. Se nos ofrece el mismo producto que en el mercado windows, peor portado el 90% de las veces, y 12 meses despues, ¿que quieren?. Los jugones o tienen Mac+Consola o mac+PC. Ahora solo van a tener un Mac, pero no van a esperar, seria del genero tonto. Los que tienen que espabilar son las empresas y sacar versiones paralelas de sus productos, productos optimizados y bien acabados con prestaciones similares en ambas plataformas.
Si esto no ocurre, logicamente los jugones usaran el Bootcamp. Y no se puede criticar a nadie por ello. Es malo siempre y cuando las empresas no espabilen y ofrezcan productos de calidad y «a tiempo».
Y no es problema del usuario que se disculpen diciendo que el mercado de Mac es limitado, que no compensa, que no se que y no se que mas. Hasta el dia de hoy han ido a su ritmo porque o lo tomabas o lo dejabas. Ahora les toca mover ficha.
Lo que no se puede hacer es querer todo el sofa pero no llegar a sentarse (coño, que parida me ha salido, pero otros por menos pasan al recuerdo).
Otro motivo para usar Boot Camp es el idioma, la mayor parte de los juegos para Mac está en inglés y es un incordio para los que tenemos nivel medio hablado y escrito jugar in english.
Yo sólo quiero Windows para el Fligh Simulator…
Con lo tiquismiquis que son los juegos en pc para instalarse correctamente tengo mis dudas de que funcionen sin problemas con el BootCamp.
Para juegos y jugones el binomio pc+juego es mas lógico que el trio mac+BootCamp+juego. Eso si, si solo tienes mac pues tendrás que probar con el trio. Y si tienes una empresa de juegos… ¿te vas a romper la cabeza para saber si con el BootCamp pueder ir bien, aceptar los componentes hard de los mac sin problemas, etc.?, ¿No sera mas facil seguir escribiendoles para «pc puro» y que los señores del BootCamp se busquen la vida y hagan las pruebas que quieran… pero sin pedirte explicaciones?.
Por cierto, a los que se emocionan diciendo que el Half Life 2 funciona bien con el Boot Camp, les recuerdo que el juego salio para pc en noviembre del 2004 ¿que tal si probamos con uno mas actual del 2006 a ser posible?. Pues eso, hasta en las pruebas vamos con retraso.
A ver Alberto si nos aclaramos, un Mac con XP instalado, es como un PC, ni mas ni menos, te tira absolutamente todo, AutoCAD, 3DStudio, Juegos, etc. Que no estamos hablando de un emulador ni nada por el estilo, el Bootcamp es un «puente» a la instalacion y la gestion de un sistema doble en tu mac, un sistema puro, vamos, como si tuvieras un Dell en casa XDDDD, pero con la clase que a este le falta, claro. Lee InsideMacGanes , MacGamer o cualquier web de juegos que han probado todo y clasifican al iMac y al MacbookPro como maquinas soberbias para jugones bajo XP
Vale, estupendo y maravilloso todo lo que dicen en estas webs de juegos y no juegos. Pero me gustaria saber si algun usuario de faq-mac ha probado un «Commandos: Strike Force», «Age of Empries III» (o similar) o un «3DStudio» y que me diga él como «tira» realmente.
La verborrea de estas paginas ya las conozco, sobre el papel con BootCamp tira absolutamente todo… sobre el papel. ¿Y sobre una máquina?.
Siento ser tan pesimista, pero en este mundillo (en los demas tambien) hay que reducir el entusiasmo de los ejecutivos de Marketing en un 50% y la funcionalidad que dicen los Departamentos Técnicos en otro 50%. Como en todos los sectores vamos.
Si es cierto que el tema esta sobre la mesa, indiscutible. Pero dejaré que se me caiga la baba otro dia.
Alberto, te cuento lo que he probado yo, ya que pareces no entender que cuando arrancas en XP estas lisa y llanamente en un PC con XP.
Cubase SX3, con varios plugs como XPhraze, yamaha, Emu proteus, Battery 2
Hard como la TC Powercore con plugs adicionales como el Access Virus y en Voice Modeler
Teclados Novation Remote 25
Motu Traveller
¿Que mas quieres?. Y el tema del audio es de lo mas comprometido, aunque yo no tenia ninguna duda de que no iba a ver ningun problema (aparte de todos los que conlleva el uso de XP)
AutoCAD 2005 con plugs para instalaciones electricas AT
Juegos: Doom3, half Life 2, World Of Warcraft, Panzer II, Cronicas de Riddick.
¿algo mas?
Sobre el rendimiento de los macintel date una vuelta por hardmac.com y mira como barren en rendimiento a cualquier PPC. Estamos ante lo que todos queriamos, rendimiento. Solo faltan las versiones nativas. Yo he instalado el Cubase SX3 en XP porque con rosetta con dos plugs (tampoco nativos) se me pone la CPU al 100%, asi puedo aguantar mientras sacan versiones nativas del soft y hago el curro pesado en el PowerMac.
A los que os gustan los bench:
http://www.hardmac.com/news/2006-04-12/#5356
Y el que aun tenga dudas, que baje Dios y lo vea 🙂
No quiero saber las bestias de carga que van a ser los PowerMac intel. Estamos ante las maquinas mas potentes de la historia de Apple, virtualizacion, uso de multiples OS, potencia, versatilidad…. ¿no era lo que queriamos?.
Alberto, las maquinas de las pruebas arriba comentadas son un mac Mini core Duo 2GB ram (juegos) y un Macbook Pro 2Ghz 2GB (Audio y Cad). Hoy probare el tema de juegos en el Macbook. Pero vamos, si me he quedado de piedra con el Mini.
Mi veredicto es que el que adquiera un Macbook esta adquiriendo simple y llanamente el portatil mas versatil de este planeta, tanto para trabajar como para jugar, toooooma!. Si alguien quiere (alquien que lo tenga, logicamente) dudar de mi afirmacion, pues veamos sus pegas.
Bien por Apple.
Releyendo el titular, mas que el bootcamp es bueno para jugar, se refieren a si es bueno para el mercado de juegos nativos para Mac. Una maquina con el hard que lleva desde luego que es tan buena como el mejor portatil del mercado.
Alguien probó el FEAR en los macs con XP? Ese es un juego bien pesado que hasta hace papilla a muchas placas de video de PC medianamente decentes.
También me gustaría saber como va el Age of Empires III
Cierto es, tengo ganas de probarlo, ese juego debe estar muy mal optimizado, he oido (no se si es cierto) que hasta cuesta moverlo con configuraciones SLI.
OK, eso es lo que quiero pruebas reales de usuario… no palabrería de fabricante. Es que uno es muy esceptico, perdón euroesceptico.
Yo he porbado el GTA San Andreas y es IMPRESIONANTE!!!
Como dicen numan los jugones ya tenemos un todo en uno.
Tengo un Mini Core Duo y doy fe del rendimiento en el juego Half Life 2.
Y menos mal que la tarjeta es «mala»…
COmo dato adicional, tengo 2 GB de RAM.
Si al final mucha gente se va a tragar sus predicciones, al final los que tienen los equipos opinan. Y como opinan 🙂
Pues bueno, eso cambia la perspectiva…
Me parece que algunos no sabeis que el Half-Life 2, cuando detecta una tarjeta gráfica «mala» baja su nivel de directx a 8, incluso a 7. Normal que vaya tan fluido, porque la mitad de efectos gráficos «se capan» y/o se desactivan, y por mucho que subas los efectos en el apartado de vídeo no vas a conseguir nada más porque la tarjeta trabaja en el directx adecuado para un buen rendimiento.
Porfavor Kiro q m manden algo para bajarme los bots para jugar Half Life
y Counter Strike y la ultima cofiguracion