PCWorld ha publicado una lista de los 50 gadgets más importantes de los últimos 50 años, entre los que figura el iPod y el Newton MessagePad.
El iPod figura en segundo lugar, después del Walkman TPS-L2 de Sony, mientras que el Newton está en el puesto 28.
Sobre el iPod, PCWorld dice: “Si el Walkman es el viejo rey de los reproductores portátiles, el iPod es el príncipe regente”. Es el líder del mercado de música digital como nadie lo ha sido antes. Según el Grupo NPD, ocho de cada diez reproductores portátiles vendidos son iPods.
Sobre el Newton, PCWorld dice que “la PDA Newton fracasó debido a su deficiente modo de reconocimiento de la escritura manual y su elevado precio, pero marcó el camino a seguir para dispositivos más simples y pequeños como el PalmPilot y el iPod”.
Fuente: macsimumnews
¿deficiente modo de reconocimiento? Claro, es mejor el sistema que usaron las PDA posteriores: obligarte a aprender una nueva escritura.
Jonno, a priori, está claro que lo mejor es que te reconozcan la escritura. Pero si aprender una forma de escribir —bastante flexible, por cierto— incrementa enormemente el grado de reconocimiento, mientras que con tu propia letra puedes estar borrando y volviendo a escribir continuamente, es mejor optar por la solución Grafitti —que por cierto, era un programa que se vendía para Newton antes de que existieran las Palm, justamente para mejorar la tasa de reconocimiento.
El Newton era un dispositivo revolucionario no sólo por reconocer la escritura: el sistema operativo estaba basado en objetos distribuidos, y muchos principios de OpenDoc y AppKit, pero aumentados: cualquier objeto de texto podía ser modificado, corregido, buscado en un diccionario, o en la agenda, o enviado por fax, o por e-mail, o… Había tanta flexibilidad, con un lenguaje primo hermano de HyperTalk, que lo difícil era configurar dos Newton de la misma forma.
yo tengo unooooo … ejejejeeee
y por 100 € jeje
Pues yo tengo un eMate y puedo asegurar que el reconocimiento de escritura es superior al de un TabletPC HP que probé hace poco. Y sin necesidad de aprender una nueva forma de escribir.