IBM, Sony y Philips acaban de unirse con los dos mayores distribuidores de Linux para crear una empresa para compartir patentes de Linux llamada Open Invention Network (OIN).
Si OIN funciona podrÃa significar que Linux se acepte más ampliamente y resultar un fuerte competidor para Microsoft. OIN está formado por los ya citados IBM, Sony y Philips, y por Red Hat Inc. y Novell Inc.
Analistas han estimado que el crecimiento del mercado de Linux crecerá un 25,9% al año, doblando los 20.000 millones de dólares de este año en 2008, que será de 40.000 millones. Si la patente tiene éxito, se acelerará aún más el crecimiento.
Las patentes que obtenga OIN estarán disponibles gratuitamente para cualquier empresa, institución o individual que acepte no demandar a otros que hayan firmado una licencia con OIN a la hora de usar cierto software relacionado con Linux.
Fuente: cnn money
Esto es como un anuncio de Nike-Barça en el que un viejo, supuestamente entrenador de la sección de baseball del Barça decÃa:
– Saps quants camps de béisbol hi havia fa 2 anys? … Un! I saps quants n’hi ha ara? … Quatre! Més del 100%!!
Crecer a un ritmo del 25% no quiere decir que en 4 pasos tengas el 100% del mercado. Vale, sé que nadie lo habÃa entendido asÃ. Pero veamos. Si ahora Linux tuviera una cuota del 2% (aunque no lo sé) el año que viene tendrÃa un 2,5 y al otro tendrÃa 3,125%. Total que hasta dentro de 10 años, si seguiera creciendo a ese ritmo, no conseguirÃa una cuota de un 18%. Pero es que no seguirá creciendo a ese ritmo.
Que Linux no es para usuarios normales, aún.
Mira, linux gama cuota de mercado porque microsoft es tan torpe que no tiene unSO capaz de ir a 64 bits. el supues to XP 64 es en evaluación, no hay una versión final. del Vista, ni hablamos, porque le quea un año. Asi que o que hace cualquier usuario con dos dedo de frente y un PC nuevo es pasarse a Linux. Y por si no lo sabes, Linux se instala igual de fácil que el windows. Es meter el cd y darle a aceptar todo e tiempo.
Si un usuario normal no sabe meter un CD, y pulsar el botón aeptar de vez en cuando que llame a uno SUPRAnormal que sà sepa hacerlo.
Aun queda otra posibilidad, en la mayorÃa8siempre hay una excepción) de las tiendas de PCs te instalas el software si se lo compras.
Por cierto, Linux tiene entorno gráfico, ya se acabaron la época de las xwindows eso quedó como un recuerdo del pasado.
Respecto a los drivers tampoco hay que preocuparse, pues en su mayorÃa son instalados con el SO, al igual que en Mac OS X. No es como ese supuesto So para tontos, que tras instalar tienes que meterle los drivers de la placa, la tarjeta de sonido, la tarjeta gráfica, la de TV,… y asà hasta teemibar harto del windows, ues tras tener que reiniciar 18 veces, pues en la 19 te dice que no encuentra una dll o un sys y tienes que volver a reinstalar.
Si ese SO es para gente normal, entonces el Linux es para tontos.
Hombre, no sé si Linux acabará conquistando el escritorio de la gente común pero, qué duda cabe, una alianza IBM-Sony-Philips deberÃa hacer temblar a más de uno… y seguro que MS se la ha tomado muy en serio.