Apple ha salvado a la industria este mes con el iPod Nano, que tiene una capacidad de hasta 4GB de memoria flash y cuesta 250 dólares.
A diferencia de otros reproductores que utilizan memoria flash, el Nano tiene una pantalla de buen tamaño a color, y puede llegar a almacenar hasta 1000 canciones. Además si existe una caída en el mercado, el Nano tiene más probabilidades de sobrevivir que sus hermanos iPods que utilizan discos duros.
El Nano es tan barato, que probablemente Apple esté perdiendo dinero con él, con la esperanza de ganar a través de las ventas de música en línea y las ventas de modelos anteriores. Aún así, seguramente los rivales de Apple estén ya fabricando dispositivos parecidos al Nano. Todavía no hay números, pero la competencia es tan grande y la adquisición de memoria flash será tal, que los precios probablemente suban y hasta existe la posibilidad que escasee el producto en el mercado.
Apple hizo un trato con Samsung, donde el fabricante del iPod compraría hasta 40% de la memoria flash de Samsung a cambio de un buen descuento. Algunos analistas especulan que Samsung ofreció a Apple un descuento de hasta el 50%.
Fuente: macnn
De verdad os digo:
¡QUE HARTURA DE CACHARROS MP3!.
¡QUE LES PONGAN DE REGALO DENTRO DE LAS BOLSAS DE PATATAS FRITAS!.
Los estan regalando!!!!, venga todos a comprar uno que es un chollo!!!!
Creo que el analista no debe saber que, a veces, las “inversiones” de este tipo en el cada vez más jodido mercado de reproductores, se traducen en beneficios a largo plazo…
Bueno, eso es como en las consolas, y claro que le ganan, a las ventas posteriores, pues un aparatito así es para que les consuman posteriormente
Y voy yo y me lo creo … Venga ya!. Que pierden dinero?.
Vale, ahora resulta que poner el Nano al alcance del consumidor cuesta 300 €. Y son tan inteligentes que lo rebajan 100€ para que luego nos viciemos bajando canciones de iTMS y descarguemos por 1000€.
De dónde saldrán estos analistas?.
Aleph, sólo tienes que mirar cuánto cuesta una buena tarjeta de memoria flash para cámaras de foto, de la misma capacidad del iPod, para ver que realmente el iPod nano tiene un precio más que bueno. Que estén perdiendo dinero no lo sé, pero desde luego 300€ tampoco sería un precio descabellado.
Bueno, bueno. No podemos pensar que a Apple le cuestan los componentes lo mismo que a nosotros si los compramos en la tienda de la esquina. En la economía capitalista hay un principio fundamental y es la economía de escala o lo que es lo mismo que Apple compra un volumen tan grande de memorias (40% de la producción de Samsung) que el precio unitario disminuye (50% en este caso por lo que parece) sobre el precio de compra mayorista.
Y no olvidemos que el precio de mayorista de por si suele ser como poco de un 20-30% más barato de lo que encontramos nosotros en la tienda. Con lo cual en este caso Apple estará comprando los componentes más caros a 1/4 ó 1/3 parte del precio que nos costaría a nosotros en una tienda barata.
Cuando el analista se refiere a que pierde dinero seguramente quiere decir que Apple no tiene un beneficio de un 30 ó un 40% sino que tal vez gane un 10.
Demasiado análisis produce parálisis… 😀
Es evidente que al usuario final no le cuesta lo mismo que a Apple, pero yo comparo dos precios finales: lo que cuesta una simple tarjeta de memoria sin un solo botón y un iPod nano (botones, conexiones, procesador, memoria, pantalla). Por ejemplo, una tarjeta compact flash de 4 Gb puede costar entre 202 y 296 euros + iva + portes (precios actuales sacados de una conocida web de venta por internet). El iPod nano de 4 Gb cuesta unos 100 euros menos que una compact flash de Kingston con la misma capacidad. Ni idea de si Apple pierde dinero con los iPod nano, pero tampoco es tan raro que los analistas piensen que es así.
La verdadera ganacia de apple es el iPod en cualquiera de sus sabores, la iTunes music store es el pretexto, ahi si cre que que sale tablas de ganancia, las disqueras no se tientan el corazon!
¡¡ hay tantas maneras de hacer publicidad…¡¡
No creo q sea comparable el precio de una tarjeta compact flash con un ipod nano. la tarjeta es más pequeña, y seguramente usará memorias de menor tamaño y mucho mayor coste. Seguramente la tecnología de las memorias usadas en ambos productos son muy diferentes.
Por esa misma razón una tarjeta compact flash de 4 gb es desproporcionadamente mucho más cara q una tarjeta de 1 gb. usan memorias diferentes.
¿Me dices que el ipod nano es barato?. Estás loco hombre!. La memoria (flash, o la que sea) irá bajando poco a poco. Los precios de 1 GB todavía son prohibitivos, pero ya veremos el año que viene… seguro que bajan a la mitad conforme vayan apareciendo tarjetas de mayor capacidad…. Por cierto, en Europa, los precios los traducen con un calculadora especial… si el nano de 4 G. cuesta 299$ en América, aquí son 299 Euros…. Pa mi que va a ser que no pierden mucho dinero!!!!