SegĂşn una encuesta realizada a internautas españoles, el 51% cree que el estado de la red en España es “malo o regular”, y un 67% cree que los polĂticos están “poco o nada” interesados en su desarrollo, por lo que los encuestados suspenden la labor de los poderes pĂşblicos en esa materia.
TambiĂ©n segĂşn esa encuesta, realizada por el EGI (Estudio General de Internet), el 84% cree que las innovaciones tecnolĂłgicas deben potenciarse por parte de la clase polĂtica.
Mientras tanto, el PP solicita la creación de una Subcomisión, en el seno de la Comisión de Cultura, para estudiar la situación de la música en España. Pretenden analizar la situación de los creadores e intérpretes y la protección de sus derechos, la industria, la formación musical, los centros de enseñanza y sus recursos personales y materiales; asà como la conservación, producción, promoción, difusión y comercialización del patrimonio musical para establecer un diagnóstico de la situación actual y proponer soluciones a los posibles problemas.
Y por otra parte, la Ministra de Cultura Carmen Calvo ha afirmado que “la cultura no puede ser ni gratis ni cara: si la cultura es gratis no hay creaciĂłn. Tiene precio, pero ese precio no puede ser una barrera para los ciudadanos” y tambiĂ©n dijo que “todos los recursos de la Cultura son gasto productivo y generan un empleo de más calidad que otras actividades econĂłmicas, de modo que la subvenciĂłn cultural es tan importante o más que la industrial”.