Adobe en Gestión Documental 2004

Seminario centrado en la Integración de la Gestión Documental con los Procesos de Negocio y Sistemas Informáticos

Barcelona, 30 de marzo de 2004 — Adobe Systems Ibérica anuncia su participación en Gestión Documental 2004, seminario organizado por IIR España, que tendrá lugar en Madrid los días 14 y 15 de abril de 2004.

Los principales temas tratados por diversas empresas participantes se centrarán en:

– Descubrir cómo ha afectado la LOPD y la firma electrónica a la Gestión Documental

– Conseguir la integración completa de los recursos de información tanto internos como externos

– Integrar la Gestión Documental con soluciones ERP, CRM y obtener el máximo valor añadido de su información

– Desarrollar sistemas y procedimientos para integrar la información y conseguir la automatización de procesos de gestión

– Conocer la utilidad de XML como lenguaje de intercambio para aplicaciones de distintos formatos

– Proteger los documentos mediante una correcta política de seguridad

Adobe ofrecerá una conferencia, titulada: “Plataforma de Documentos Inteligentes y de Servicios Documentales. Tecnología Acrobat, PDF y XML”, donde tratará de descubrir al oyente cómo sus soluciones para Documentos Inteligentes pueden ayudar a las organizaciones a crear métodos mejores y más eficientes para hacer llegar los documentos a los usuarios e incluir información de los usuarios en los sistemas mediante documentos. En el centro de la tecnología se encuentra el documento inteligente, que combina las funciones de presentación visual del formato de documento portátil (PDF) con la transferencia avanzada de datos y la lógica empresarial de XML.

Adicionalmente, se mostrará como los servicios para documentos de Adobe administran el ciclo vital completo del documento proporcionando la capacidad de crear, administrar e integrar documentos y enriquecer las comunicaciones. Incorporados en una arquitectura de servidor común que ofrece un soporte sólido para todas las principales plataformas, estos servicios aprovechan al máximo la potencia y el alcance de los datos (ya sea dentro de documentos inteligentes o directamente desde fuentes XML nativas) sin sacrificar el control del documento ni los estándares abiertos.

One Comment

Deja una respuesta