SLR digital Olympus E-300

Barcelona, 27 de septiembre de 2004 – La SLR digital Olympus E-300, de ocho millones de píxeles, de forma compacta e innovadora para una SLR, es el resultado de reemplazar el penta-prisma por un visor óptico TTL tipo Porro.

Combinando las completas prestaciones SLR, un manejo perfecto y un precio realmente tentador, este modelo resulta el compañero diario ideal para los usuarios ambiciosos. Basada en el estándar Cuatro Tercios (FourThirds), galardonado con el premio TIPA, la Olympus E-300 incorpora un Filtro de Ondas Supersónicas (SSWF) que asegura que el polvo y otras partículas extrañas no interfieran en la imagen capturada. Los fotógrafos disponen de completa libertad para explorar cada filón creativo. Este modelo SLR compacto es compatible con una gama completa de accesorios, incluyendo objetivos de alta precisión. Las ópticas disponen de una construcción prácticamente telecéntrica para dar las máximas prestaciones al CCD de Transferencia de Cuadro Completo de Imagen de la cámara. El procesador de imagen TruePic TURBO incentiva todavía más la calidad de la imagen y la velocidad de procesamiento. Compacta, potente, versátil y fácil de usar, la Olympus E-300 viene en un kit que incluye un objetivo con zoom de 14–45mm ZUIKO DIGITAL.

Olympus ha demostrado anteriormente su talento al entrar radicalmente en el mundo de la fotografía SLR. Así pasó en 1972 cuando lanzó la OM-1, que por aquel entonces era la SLR más pequeña del mundo y un hito en la historia de la fotografía. Ahora, la compañía está decidida a ampliar el target de la fotografía SLR digital con los ocho millones de píxeles de su Olympus E-300.

El tamaño y la forma inusual para una SLR es lo primero que salta a la vista en este nuevo modelo. Y los beneficios también pueden verse inmediatamente. Los usuarios que siempre han querido llevar una cámara encima, ya sea dando un paseo campestre o visitando una ciudad, aplaudirán la ligereza y la forma compacta de esta nueva cámara. Las dimensiones se han reducido al sustituirse el penta-prisma – que es tan característico de muchas SLRs – por un visor óptico TTL tipo Porro. En el subsiguiente rediseño del espacio sobre el objetivo se vio que incluso había espacio para integrar un potente flash dentro de su cuerpo ergonómico.

La Olympus E-300 aporta las ventajas del estándar Cuatro Tercios (FourThirds) -hasta ahora sólo disponible en sistemas profesionales- a muchos más fotógrafos. Este estándar fue desarrollado conjuntamente por Olympus y Kodak especialmente para la captura digital y define un estándar de tres niveles – mecánico, óptico y de comunicación – para maximizar las prestaciones del cuerpo de la cámara, el sensor de la imagen y los objetivos.

La entrada de polvo en las SLRs cuando se está cambiando el objetivo es prácticamente imposible de evitar. Incluso las partículas más pequeñas pueden arruinar las tomas si entran en el CCD. Para ahorrar tiempo y coste a los usuarios en la limpieza del chip, la cámara integra una solución muy ingeniosa. Desarrollado por Olympus, el Filtro de Ondas Supersónicas (SSWF) genera unas vibraciones a velocidad ultra alta para deshacerse del polvo y/o otras partículas, que se recogen en un parte adhesiva especial. Esta función se pone en marcha cada vez que se arranca la cámara pero también puede ejecutarse de forma manual.

Cuenta con una completa combinación de funciones fotográficas y con unos menús y controles fáciles de usar. Por ejemplo, escogiendo entre AF sencillo, AF continuo y enfoque manual o los diferentes modos de escena. La compatibilidad con una amplia gama de accesorios del sistema, incluyendo todos los objetivos del sistema Olympus E-System, extiende aún más las posibilidades creativas. En la actualidad hay ocho objetivos intercambiables disponibles para este modelo. Todos están basados en el estándar Cuatro Tercios y disponen de una construcción prácticamente telecéntrica, requerida por los sensores digitales de imagen para conseguir unos colores, claridad y brillo perfectos – desde el centro hasta la periferia de la imagen.

El Full Frame Transfer CCD (FFT CCD), CCD de Transferencia de Cuadro Completo de la Imagen, asegura que se graba la máxima cantidad de datos de la imagen. En comparación con los sistemas homólogos Interline Transfer (Transferencia Interlineal), que se encuentran en la mayoría de modelos digitales, el FFT CCD dispone de un área de píxels mayor, con fotodiodos y canales de transferencia mayores. Esto significa que se pueden capturar más electrones. Por lo tanto, puede conseguirse un ratio alto de señal/ruido junto con un rango dinámico mayor. Los resultados finales se benefician de una mayor latitud de exposición, mayor detalle y menos ruido. El procesador de imagen TruePic TURBO contribuye a la calidad de la imagen y ayuda a acelerar el proceso de grabación de la imagen.

Asequible; suficientemente compacta y ligera para su uso diario; equipada para la expresión creativa y con sensacionales resultados: así es la Olympus E-300. Además del objetivo 14–45mm ZUIKO DIGITAL (que viene incluido en el Kit), también hay disponibles nuevos objetivos como el 40–150mm ZUIKO DIGITAL, así como la unidad de flash externo FL-36 y el asa con baterías suplementarias HLD-3. La Olympus E-300 es completamente compatible con la mayoría de equipamiento fotográfico profesional del sistema Olympus E-System y está previsto su lanzamiento para finales de 2004.

SLR digital Olympus E-300 – características principales:

8.0 millones de píxeles

Diseño compacto (el penta-prisma se ha sustituido por un visor óptico TTL tipo Porro)

Basada en el estándar Cuatro Tercios (FourThirds) galardonado por la TIPA, usa objetivos intercambiables de alta precisión con un diseño casi telecéntrico

Filtro de Ondas Supersónicas para protección anti-polvo

CCD de Transferencia de Cuadro Completo (Full Frame Transfer)

Procesador de imagen TruePic TURBO

Menú fácil de usar y operación manual

AF único, AF continuo y enfoque manual

Medición de la exposición ESP digital, con medición promediada con preferencia en el centro y puntual (spot)

Modos de escena y elección del programa de escena

Flash integrado deslizante

Graba en tarjetas CompactFlash y Microdrive

El Kit Olympus E-300 incluye el objetivo ZUIKO DIGITAL 14-45 mm (28-90 mm)* f3.5-5.6

Compatible con la gama completa de objetivos Olympus E-System, y nuevos accesorios, incluyendo el nuevo objetivo ZUIKO DIGITAL 40-150 mm (80-300 mm)* f3.5-4.5, el de flash externo FL-36 y el asa porta-baterías HLD-3

Lista completa de objetivos compatibles*:

¡Nuevo! ZUIKO DIGITAL 14-45 mm (28-90 mm) f3.5-5.6

(disponible en Noviembre de 2004)

ZUIKO DIGITAL 14-54 mm (28-108 mm) f2.8-3.5

¡Nuevo! ZUIKO DIGITAL 40-150 mm (80-300 mm) f3.5-4.5

(disponible en Noviembre de 2004)

ZUIKO DIGITAL ED 50-200 mm (100-400 mm) f2.8-3.5

ZUIKO DIGITAL ED 50 mm (100 mm) f2.0 Macro

ZUIKO DIGITAL ED 300 mm (600 mm) f2.8

ZUIKO DIGITAL 11-22 mm (22-44 mm) f2.8-3.5

¡Nuevo! ZUIKO DIGITAL ED 150 mm (300 mm) f2.0

(disponible en Octubre de 2004)

Disponibilidad opcional de flash externo FL-36 y asa porta-baterías HLD-3

A principios de 2005 también estará disponible una caja sumergible

* equivalente en una cámara de 35 mm

4 Comments

  1. Anónimo

    Se rumorea que posiblemente OLYMPUS saque al mercado un adaptador para poder compatibilizar los antiguos pero excelentes objetivos OLYMPUS ZUIKO MANUALES de la serie OM,que aunque no cumplan la funcion de un objetivo DIGITAL en cuanto a prestaciones, si permita ampliar la gama actual de objetivos que comercializa OLYMPUS del sistema E-SYSTEM. UN SALUDO
    A N O N I M O

  2. Anónimo

    Se rumorea que Olympus tenga guardado un as en la manga en lo que se refiere a estategia de mecado y precios de gran competividad hacia la competencia en este segmento de cámaras. Aunque ya tiene anunciado un precio venta sugerido a la calle, hay probabilidades de que baje de precio muy rápidamente para situarse en puesto de ventas
    bastante a la par de sus competidores directos.
    Tener un poco de paciencia es lo que hace saber comprar bien a la larga. Vereis como vuestra pequeña espera se podria ver recompensada. UN SALUDO
    A N O N I M O

  3. Anónimo

    su infomraciòn sobre el SLR es muy buena pero no entiendo a que se refiere o cual es su concepto.
    le agradecieria que me enviara su concepto para poder entender un pooco màs.

Deja una respuesta