Lentamente pero sin pausa, el Mac está ganando la credibilidad y la aceptación en el sector empresarial – y, en línea con la estrategia de Apple, está llegando por la puerta trasera.
El último éxito Australiano de Apple se sitúa en el tradicional punto fuerte de la compañía, el vídeo digital. Apple ayudará al deporte de élite Australiano a mantener ventaja sobre naciones rivales proporcionando a la Comisión de Deportes Australiana un sistema de vídeo para el almacenamiento y reproducción de las actuaciones de los deportistas.
Entrenadores, atletas, y personal de soporte tendrán fácil acceso online a los videos, permitiéndoles analizar las actuaciones e identificar las áreas en las que poner más atención. El sistema de Vídeo es usado tanto para entrenamiento como para propósitos de marketing.
Catorce sistemas de almacenamiento Xserve RAID proporcionarán inicialmente 42Tb de espacio, el vídeo se retransmitirá a través de 3 Xserve G5s. El sistema basará sus copias de seguridad en una librería de cintas de 64Tb de HP. La Comisión de Deportes Australiana (ASC) tiene actualmente 30Tb de vídeo, por lo que tendrán un amplio espacio para crecer.
El acuerdo con la ASC sigue otras grandes hazañas para Apple en grandes instituciones como son la Organización Australiana para la defensa de la Ciencia y Tecnología, la Policía Federal Australiana, la Autoridad de Tráfico NSW y la Universidad de Swinburne.
Con el Spyware, virus y los piratas alcanzando proporciones epidémicas en Windows, la seguridad de Mac OS X está demostrando ser una razón mayor de compra. También, su núcleo Unix está ayudando a montarse en la ola del código abierto, ya que las aplicaciones pueden ser fácilmente portadas de Linux y otras variantes de Unix.
Los científicos en particular han encontrado en Mac OS X una revelación, ya que ellos pueden tener sus aplicaciones Unix y sus aplicaciones de productividad como Microsoft Office en un solo computador, con una excelente interfaz gráfica y una línea de comandos disponible. El Xserve G5 puede manejar cualquier sistema operativo cliente, incluyendo Linux y Windows .
Y, sobre volando el convencional mito sobre el hardware de Apple, muchos están eligiéndolo por que actualmente ofrece un mejor ratio precio-rendimiento, con menos uso de energía.
En los Estados Unidos, el contratista de defensa COLSA Corp ha construido un cluster de Xserve G5 bautizado como «MACH5» (Multiple Advanced Computers for Hypersonics, G5). Los 1566 Xserve generan 25 trillones de operaciones en coma flotante por segundo (Teraflops) y será usado para simulaciones hipersónicas de vuelos. Apple dice que un humano con una calculadora tardaría 2 millones de años en hacer el mismo número de cálculos que el MACH5 hace en un segundo.
Mientras, la institución que lo inició todo, el Instituto Politécnico de Virginia en los Estados Unidos, recientemente actualizó su supercomputador el System X. Actualizando sus 1100 Xserves con sistemas que no están disponibles para nadie por el momento – modelos duales a 2,3Ghz. El modelo más rápido disponible para el resto del mundo es un dual 2Ghz.
Cuando debutó, el System X fue el tercer supercomputador más rápido del mundo, a una fracción del coste de sus rivales. Sin embargo, IBM, la compañía que crea el procesador G5, afirma que su nuevo supercomputador Blue Gene será el más rápido del mundo, alcanzando un pico sostenido de más de 36 Teraflops.
Fuente:TheCourierMail
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.