iMac G5: ¿a solo unas semanas?

Eso es lo que aseguran en AppleInsider, y lo que por propia lógica de los ciclos habituales en los que Apple suele renovar sus gamas nos hace suponer. La gama de los iMac G4 lleva más de 6 meses sin renovarse, de modo que ya comienza a parecer obsoleta. Se puede decir que ha llegado al fin de su ciclo. Por si fuera poco algunos de los distribuidores más importantes han sido advertidos por Apple de que deberían de vender el actual stock de iMacs y que no esperen nuevos envíos. Aunque otros, tienen listas de 3 semanas de espera para los modelos de 15 y 17 pulgadas.

Los rumores de que Apple lleva preparando desde hace tiempo un iMac completamente rediseñado especialmente para el procesador G5 llevan siendo la comidilla de los sitios de rumores desde hace unos 6 meses. Sin embargo pocos detalles de fuentes fiables han sido conocidos. AppleInsider ya aseguró en Marzo que ya existían prototipos de iMacs a 1,6Ghz con procesadores G5. Fuente cercanas a Apple han proporcionado pistas de que la compañía podría presentar no sólo la segunda revisión PowerMacs G5 si no también los iMacs G5. Según éstas fuentes se dispondría de una amplia cantidad de iMacs G5s para aprovechar la campaña de vuelta a la escuela.

AppleInsider también proporciona información de los futuros PowerMac G5 de 90 nanometros, confirmando que las anteriores fotos eran ciertas y pertenecían a uno de los modelos que se presentarán en la WWDC el 28 de junio.

Además aseguran que a pesar de que el stock de los modelos duales de PowerMac G5 es considerable, el stock de los PowerMac G5 a 1,6Ghz es extremadamente bajo, en parte gracias a la reciente promoción para desarrolladores.

Respecto a los Cinema Displays AppleInsider asegura que el stock de las pantallas de 20 y 23 pulgadas comienza a ser escaso, siendo el stock del modelo de 20″ aún mas escaso que el de su hermano mayor. Se espera que también se actualicen junto a los PowerMacs durante la WWDC.

Análisis:

Sin duda una buena noticia para los usuarios, y para Apple, ya que en el caso de que esto sea cierto y se mantuviesen los precios situaría a la compañía en un excelente lugar en lo que respecta a máquinas domésticas.

Teniendo en cuenta lo difícil que le está resultando a Intel superar los 3,6Ghz actuales y a precios desorbitados, que la alternativa de AMD con su Athlon 64 es casi imposible encontrarla por menos de 1200$ y sin la inclusión de un monitor. Un iMac G5 de 15″ con un procesador G5 sin duda haría las delicias de muchos usuarios, sobre todo a los actuales 1299$ dólares americanos, si le añadimos la posibilidad de que Tiger complete el soporte de 64bits.

El iMac podría convertirse en la máquina empresarial, educativa y universitaria por excelencia, sin duda será durante este año cuando agradezcamos a IBM las costosas inversiones en fábricas que realizó, ya que son éstas las que en parte volverán a dar la ventaja en velocidad y precio, sobre todo teniendo en cuenta las afirmaciones de IBM del coste de producción del G5 frente al Pentium 4 y Athlon 64 que realizaron en el anuncio del procesador G5.

Aunque con todo lo que se rumorea para la WWDC, podemos pronosticar que más le vale a Steve Jobs ir practicando con trabalenguas, ya que son demasiadas cosas las que presentar y muy poco el tiempo. Aunque tal vez para algunos seguidores de las keynotes de Steve, les agradará saber que no tendremos que soportar la verborrea a veces cansina del tito Jobs.

Fuente:AppleInsider

Deja una respuesta