Sun y Microsoft han firmado un acuerdo que resolverá las disputas de patentes y royalties entre las 2 compañías, el acuerdo tendrá una duración de 10 años, y en él se incluye un pago de 700$ millones a Sun para resolver las actuaciones anticompetencia de Microsoft y otros 900$ millones para resolver las violaciones de patentes por parte de Microsoft.
Adicionalmente, Microsoft pagará 350$ millones por royalties, además el acuerdo permitirá a las 2 compañías utilizar sus tecnologías mutuamente ya que el acuerdo licenciará también éstas.
Comentario:
Tal vez esta noticia debería llamarse, «Sun se vende» por que básicamente es lo que está haciendo. A pesar de que Sun puede ver en esto su salvación, debido a las dificultades económicas que recientemente la han obligado a recortar 3.300 puestos de trabajo y a que el acuerdo haría de Sun una compañía con beneficios.
Sun no ve el problema que se presenta, cuando Microsoft puede hacerse «dueña» de cualquier tecnología durante los próximos 10 años. Más aún teniendo en cuenta, que Sun es uno de los mayores competidores de Microsoft en el mercado empresarial.
Puede que quieran hacerle competencia a IBM, pero cuando todo el mundo está planeándose cambiar a sistemas Unix, que un gigante Unix dé media vuelta sólo por solucionar problemas económicos, no creo que sea algo beneficioso a largo plazo.
No obstante, puede que el CEO de Sun guarde unos ases debajo de la manga, nunca se sabe, pero hacer pactos con el diablo, no es bueno…
Fuente:Arstechnica.com
Es exactamente la misma jugada que hicieron con Apple hace 6 o 7 años: inyeccion monetaria y ‘licencia mutua de patentes’. En aquella epoca fue con compra de acciones sin derecho a voto y aqui es aun mejor, ya que no compran unas acciones que no quieren sino que zanjan un pesado pleito.
En nuestro caso el coste es Windows Media. Que sacara M$ de toda la I+D de Sun? Que acuerdos de no agresion [lease sometimiento] habra firmado Scott McNealy? Donde leere yo esas soflamas del querido Scott diciendo las verdades del barquero? Cuanto le queda de vida a Java tal como lo conocemos?
Por favor, q nadie se me tire encima, pero son dos mil millones de dolares, no dos billones.
Los americanos e ingleses definen billon como mil millones y no un millon de millones como nosotros.
si, si poves, creo que en otra noticia de esta edición está indicado asi (miles de millones)… la de Bill gates?. Esque estyos yankis son raros de narices. Se les hab´ra pasao, siempre lo suelen poner, algo asi como millardos (QUE ES UNA PALABRA QUE SUENA FATAL)!!! XDD