Abroa nos escribe:Hola, espero que se encuentre muy bien la leer este mensaje, tengo una imac, conectado a una red de computadoras usando un servidor DHCP, que me brinda una direccion ip dinamica, como le hago para obtener una ip estatica…
Sobre MacOSX (ya que no nos indicas qu sistema operativo utilizas) es muy facil conectarse a una red DCHP con una IP estática: en Preferencias del sistema/red Solo hay que seleccionar en el puerto de red que estes utilizando para esa conexión (Airport, ethernet, etc ..) Usar DCHP con dircción manual e introducir la IP correspondiente que vayas a utilizar. El único problema es utilizar una IP que no use otro ordenador. Como los servidores DCHP comienzan a dar las IP por el principio lo mejor es usar los números finales del segmento de red para saber que esa IP o número de identificación de Red no estará asignada por el servidor.
La IP quedará, en un ejemplo, mas o menos así: 192.168.0.XXX
Donde XXX es el último segmento, que va de 2 a 244, por lo cual, usar de 200 a 244 es una manera muy segura de tener una IP única. En cuanto a los tres primeros segmentos, depende de la red en la que te encuentres (192.168.0. ) ya que estos rangos de red suelen variar, así que lo mejor es que consultes la IP de otro ordenador de esa red para saber exactamente cuales son.
En el caso de MacOS 9 tendrás que seleccionar los ajustes de el panel de control TCP/IP a «manualmente» (ya que no hay disponibilidad directa de este ajuste como en MacOSX) y tendrás que rellenar los campos Máscara subred (consultalo en otro ordenador de la red, muy posiblemente 255.255.255.0, aunque puede variar) y la dirección del router (será la misma que el rango de red en el que te encuentres, posiblemente terminada en uno (192.168.0.1 es un ejemplo)) aunque lo mejor es que consultes al administrador de esa red que te podrá dar la dirección IP del router.
Un sistema mas «cientifico» es configurar el servidor DHCP de forma que reserve una dirección IP determinada para la dirección MAC de la Ethernet de tu equipo; de esta forma, en tu máquina no tienes que tocar nada y puede conectarse automáticamente a redes con IPs dinámicas o reservadas (útil si lo que tienes es un portátil) sin que te tengas que preocupar de si vas a «pisar» una IP ya en uso.
es una idea estupenda, pero la mitad de los supuestos «administradores de sistemas» al contarles esto solo hacen un ruido gutural que hace algo asi como «ein??»
XDDD
Netman, efectivamente hacemos «einnn??» pq es una chapucilla, funciona pero no por ello deja de ser un apaño que dará problemas si la ip la coje otra maquina que no es la reservada. Por ello el sistema que sugiere Atarian de asociar MAC y IP es el mas adecuado en estos casos.
Evidentemente, la solución publicada es para salir del paso, ya que muy habitualmente las redes de pequeñas empresas no cuentan con adminitradores y dependen de consultores externos, servicios técnicos de terceras partes e incluso la colaboración del «pringao» de turno … de cualquiera de las maneras emplazo a alguno de los administradores que han publicado comentarios a desarrollar el tema en un artículo para ofrecer la solución más completa y técnica posible.
Un saludo,
Tengo instalados algunos dispositivos que convierten de Serial a ethernet, son productos de la marca Westermo modelo ED-10 TCP, estos equipos son de facil configuración solo se debe configurar la IP,NetMask y Gateway, el problema que tengo ahora es como saber la MAC de cada uno de ellos, en los manuales no indica nada de esto, ¿pueden ayudarme?.