En días pasados tuvimos una conferencia de introducción al Cocoa, por parte de un componente de nuestra Asociación MUGARA.
Aparte del tema de la conferencia, que fue muy bien llevado y explicativo para vislumbrar las posibilidades que ofrece ese entorno de programación resultó curioso que la mitad de los asistentes tenían a su vez :
1 – un PDA (creo que todos eran Palm)
2 – una cámara digital
de lo que se deduce que a todos nos fascina la tecnología y sus ‘juguetitos’ pero me extrañó la pregunta de uno de los pocos que no tenían Palm …
Y eso para que te sirve ?
Y me di cuenta de que era mas o menos mi pregunta hace tres meses hasta que me compre el PDA. Así que voy a tratar de describirle en lo que la utilizo en mi vida el pequeño aparato.
Primero definir que soy un comercial y que me paso la vida en la carretera y por lo tanto no tengo un enchufe permanente a Internet, ni enciendo el ordenador , mis necesidades a veces son muy particulares pero que sirva solamente de ilustración de un modo de vida acompañado de un mini ordenador Palm. Además los fines de semana hago senderismo para compensar una semana haciendo de ‘chauffer’.
Evito entrar en detalles de lo obvio, la Agenda, el Calendario, el ToDo, y las Notas .. hago un uso intensivo de ellos pero eso no es siquiera noticia . Se da por supuesto !.
Mi necesidad primaria era llevar conmigo los datos de los clientes, facturación etc. Todo lo tenia y manejaba desde un programa que me había fabricado en Filemaker (14 ficheros) pero opté por llevare en el Palm solamente los datos de la ficha del cliente (tuve que modificarla primero ) y aunque lo intenté con el Filemaker Movile lo abandoné viendo su miseria de programación , el JFILE fue el elegido por que había un programa de sincronización disponible y fue relativamente fácil el portarlo
No obstante haber desechado muchas bases de datos ‘menores’ aun me quedan por probar las grandes , HanDBase entre ellas y ver sus posibilidades.
Con el FastCPU acelero al máximo rendimiento las bases de datos a costa de la duración de la pila …. pero eso es lo de menos!.
Así que ya me he olvidado de los listados de clientes pues aquí son muchísimo mas elásticos, porque incluso puedo listarlos por pueblos en el orden de recorrido según la ruta que vaya a hacer.
La modificación de datos actualizándolos ha sido el mayor logro y una depuración real de datos . Antes los anotaba y luego cada no se cuantos meses lo hacia … ahora es ‘sobre-la-marcha’.
Otros profesionales que conozco lo usan con un complemento para leer los códigos de barras y hacer inmediatamente el pedido y …. la factura impresa.
Yo estoy fabricando algo parecido pero sin rayo láser pues no me es necesario.
Otra ‘bisutería’ que también llevo en el Palm (y me sobran aun 2 Mb de memoria) :
Un programa , AUTOMOBILE, que me permite registrar los consumos del vehículo , esto que antes me suponía andar calculando a posteriori el tantos litros por Km. , me lo da automáticamente.
Fueron desechados para esto Highway, Trip Money y tropecientos mas.
El ExpenseDirector o el simple Expenses (GASTOS) son suficientes para guardar constancia de los gastos de viaje y a que tipo corresponden . Luego son exportados . En el Mac los abro con Excel e imprimo en una hoja en la que grapo los tickets justificantes para control y la contabilidad.
Me ha supuesto una gran limpieza de mesa y cajones siempre llenos de itos con los que no se sabia que hacer.
A veces las cosas menores son las que mas se agradecen.
Fueron desechados sucesivamente ExpensePlus, SplashMoney ..
Tengo un teclado plegable, de Palm, que lo utilizo en los tiempos muertos mientras los clientes están cerrados para escribir en el WORDSMITH o en el FASTWRITER lo que desee sin necesidad de esperar a volver a casa y al teclado del Mac ..
Deseche muchos programas , bastante buenos como SmartDoc, Pedit, etc. hay que centrarse en uno solo y sacarle todo el jugo ..
Espero tener dentro de poco un teléfono móvil con infrarrojos para enviar (con FAX) por fax al cliente su pedido al fax a los pocos minutos de dejar yo su establecimiento, o mis pedidos de suministros a mis proveedores ..
Y además podré consultar las listas email a las que estoy subscrito (con EUDORA) , desde la carretera, pero debo de elegir bien el modelo si no quiero tener luego problemas de conexión.
MAPPING, un visor de mapas que me resulta muy útil en ciertas ciudades que son complicadas, se puede meter el código postal de los clientes (generalmente están agrupados en la zona centro) y bajar de la red un mapa detallado con los nombres de las calles que meto en el Palm, solo necesito modificarlos en el Mac con una línea que indica la dirección de la circulación y los lugares donde se hallan los clientes para de una tacada y casi enhebrando un establecimiento con otro visitarlos a todos en el menor tiempo posible . Además permite hacer zooms .. magnifica solución aunque sigo explorando si hay otras mejores.
Además de ..:
BigClock, me gusta este reloj tan enorme de dígitos y sus múltiples alarmas y sus cuenta atrás etc. etc. , me parece magnifico y un buen despertador de viaje
Brainforest, desde siempre me han encantado los tratamientos de ideas , luego llamados ‘outliners’, y uso desde su aparición el ThinkTank que pasó luego a llamarse More y que seguí hasta su ‘fallecimiento’, y posterior resurrección (ahora esta disponible en la red de nuevo sin derechos, cedido por su autor) y en el creé y desarrollé siempre los temas mas complejos.
Encontré en BrainForest una buena alternativa para el Palm y recientemente encontré otro llamado Y, que estoy evaluando.
EuroCalc, sigo teniendo problemas de conversión Ptas.<->euro y un programa para eso que tengo el Mac lo uso continuamente, así que este para el Palm me ha venido de perlas , lo uso muy frecuentemente.
HANDYSHOPER, me pareció una solemne tontería americana para darme cuenta luego de que me resulta imprescindible . Es un creador de bases de datos que se usa para llevar la lista de la compra (sales de casa sabiendo lo que te vas a gastar) y para pillar a mas de una cajera en un ‘renuncio’ al no coincidir lo que dice el Palm con lo que me quiere cobrar (generalmente es que no tienen en cuenta las ofertas y descuentos).
Pero con el he hecho además listas de cosas que *no olvidar* cuando vamos de campamento, cuando salgo de viaje profesional, o de vacaciones etc. Magnifico!.
THINKDB2, reciente descubrimiento como base de datos relacional, en ella estoy ahora creando mis pedidos que luego al volver serán pasados al ordenador de la oficina . Generalmente en viaje tengo ratos muertos al mediodía y por la noche que así aprovecho para luego no pasarme horas en casa haciendo trabajos de oficina.
Espero pronto conseguir que antes de terminar el viaje poder pasar el pedido de suministros a los proveedores – vía fax por teléfono móvil – (los tengo en una base de datos) a fin de que el lunes pueda comenzar la fabricación – pues sirven por Seur en 24 h. – sin retrasos ni esperas, adelantando casi una semana las entregas al cliente.
TinnySheet , TINYCHART, los uso menos pero me gusta trasladar aquí totales de compra y luego hacer gráficos , son mi Excel-on-the-road . Imprescindibles!.
BLOODPRESURE, entro en un periodo donde controlar la hipertensión debe ser ya una parte mas de la higiene corporal, así que las mediciones las introduzco y veo en el grafico que hace su evolución . Me ha sido de mucha ayuda para ver mi situación real (peligrosa) y llevarla a valores óptimos.
DateMate, como soy un ‘cabeza loca’ que jamas se acuerda de los cumples, este programa se encarga de recordarmelo con tiempo para comprar los regalos y quedar como dios manda.
DATEWHELL, esto lo utilizo en los complejos cálculos de tiempos, en temas de historia y religión .. a veces es la única herramienta que funciona!.
FileZ, es un *tool* imprescindible , al menos para mi.
iSilo, TealDoc, son los ‘visores’ que utilizo para leer paginas web en los viajes, generalmente las bajo en casa y las dejo para una lectura pausada en momento propicio, con estos programas las visualizo sin gráficos cuando puedo y donde puedo
GridLock, me ha dado gran tranquilidad para el caso de que alguien me robe el PDA o lo pierda , pues con sus 35,5 millones de combinaciones creo que mis datos no caerán en manos de nadie y sin el no hay forma de entrar en el PDA . Es la cerradura de combinación mas fácil de manejar que conozco.
THUMBSCAN , sirve a mi hijo para vacilar a los mayores haciéndoles ver que ellos no podrían usar el aparato porque solamente reconoce la huella de el .. y lo peor es que hay gente que se lo cree!.
TEALPAINT lo uso para hacer caricaturas de la gente, en mis ratos muertos.
APPUSAGE , con el trato de averiguar que aplicación uso mas tiempo, pronto lo retiraré del aparato.
Lode Runner, mi primer juego de plataformas en Apple y que me ha encantado hallar aquí también en el Palm .. sirve para pasar el rato sin mas pero me encanta . Lo alterno con el Yarg.
Runner, como hago el Camino de Santiago con frecuencia, los entrenamientos los voy registrando en esta aplicación para ver los progresos y controlarme.
VIEWER III, me permite mostrarle una película en la pantalla del Palm a mis asombrados clientes, la verdad que no le veo mucho interés y no creo que un pda sea una máquina de efectos especiales, pero lo conservo para dejarles con la boca abierta porque es lo que menos esperan ver allí.
También me gusta llevar cuando ya estoy haciéndolo y paso varios días caminando campo a través, el llevar también el programa Lunar y el Star Pilot, con ellos sobretodo si voy con mi hijo nos entretenemos en las noches claras, en buscar las constelaciones y los planetas, o bien las partes, volcanes, mares de la Luna . Si estoy en ciudad los retiro.
Desgraciadamente el Knots , un programa de como hacer nudos , que me resultaría practico en el campo (nunca me acuerdo al final de como se hace el ballestrinque o el de golondrina) no me funcionan en mi aparato por ser en color (uso un honorable IIIxe).
No uso guías en esos viajes en , pesan demasiado, y se estropean mucho, yo he creado mi propia guía personal con muchos datos no de dominio publico y la llevo en el Palm, que son consultados si es necesario . Es muy útil también para guardar las direcciones de peregrinos que se conocen en estas caminatas .. no sabéis lo difícil que es escribir un nombre alemán, así que les dejo a ellos que los tecleen , y acabo antes!.
TeamO, mi hijo juega en un equipo de fútbol alevín, estoy explorando las posibilidades de este programa para guardar las formaciones de cada domingo . Quizás use también alguno tipo Liga de Fútbol donde guardar los resultados y puntuaciones .. no es un tema que me apasione, pero al el le hace ilusión , creo que se siente así ‘mas profesional’ . :-))
TeaPot, como tomador habitual de te, y dado que no todos los tes tienen un tiempo de preparación igual (si no se quiere tomar agua hervida con sabor, en lugar de té ) este programa me permite seleccionar los tipos de te y el me avisa cuando la infusión esta lista pues va mucha diferencia entre los tiempos para el Pu-ehr – de doble fermentación – a la del té verde, el y pasarse solo lleva a que amargue o por lo contrario no sepa a nada.
Para hacerse una idea, un Pu-Ehr delante de un té Hornimans, es como un Vega Sicilia delante de un brik de tinto Don Simón.
En cambio los programas ‘estrella’ tipo ActNames, Agendus, DateBk3 , no me demostraron que valiesen mucho mas que las aplicaciones residentes ya en la ROM del Palm que hacían casi lo mismo sin el gran coste en espacio de memoria que estas aplicaciones exigían, así que después de un tiempo de reflexión fueron eliminados , incluso el profesionalisimo SalesWar que no me encajaba del todo a pesar de reconocer su valía.
DocsToGo y los de su misma camada (SheetToGo ) gracias a una ‘genialidad’ que hizo no dejándome controlar los ficheros sino bloqueándome a mi su control fue eliminado de inmediato . No admito que un programa me controle a mi, el debe de estar siempre a mi servicio , y si su programador no lo ha entendido así esta muy equivocado.
Jamás volveré a meter nada en el aparato de ese desarrollador ..
Es cierto que en mi aparato estuvieron cientos de aplicaciones mas, muchas de ellas eran chorradas, otras no me merecía la pena comprarla a pesar de considerarlas muy interesantes y otras las retiré por no ser útiles en este momento , pero como se ve el PDA – a mi al menos – me sirve para el trabajo, para el placer, para las aficiones.
Mas rendimiento y utilidad a un aparato tan pequeño no la había obtenido nunca de un ordenador ‘mayor’.
Cuando se me estropeó el PB190cs que tenia ni lo sentí, el Palm lo había reemplazado completamente en sus funciones .. ni lo llevé a reparar!.
Pero la vida tiene un coste y en este mini-aparato es la sensación de peligro de que un accidente fortuito de al traste con los datos guardados dentro del aparato y haya que hacer un hard reset dejando el aparato virgen y sin dato alguno dentro y a mitad de viaje.
Se ofrece una solución barata, el SmartMemory (8 Mb), que permite un volcado de todo el contenido, o el AxxxPack que va mas allá al admitir tarjetas de memoria SmartMedia de hasta 128 Mb que harían del honorable y discreto IIIxe, un aparato con un Mega Disco Duro donde guardar ya de todo .. incluso e-libros para leer en el viaje o archivos enormes que se usen de vez en cuando , pero eliminando de raíz el riesgo de quedarse a mitad de viaje sin la utilidad del Palm.
Si adoptase esta solución , tendría una maquina con un 68000 , 8 Mb de memoria y 128 de HD (también puedo meter varias) que es muy superior como configuración al ordenador MacPlus , con 2 Mb de memoria y dos disqueteras que usé durante años y en el que programé decenas de asuntos y que tantas satisfacciones me dio, aunque esta vez es mas pequeño, mas ligero, muchiiiisimo mas barato y sobretodo mas potente e instantáneo.
Tengo un teclado plegable, de Palm, que lo utilizo en los tiempos muertos mientras.
No uso demasiadas pijerias con el aparato, solamente he comprado para el una funda de neopreno para protegerlo en mi bolsa de viaje. (ha caído desde un metro y sin daño alguno en un suelo de baldosas) y el nombrado teclado plegable (magnifico !).
Si le compré algunos stylus, el que trae por defecto me parecía muy delgado y al rato de usarlo es un coñazo y se me agarrotan los dedos.
He ido haciéndome con modelos varios, uno sencillo que es un bolígrafo con ‘morro de delfín’ que estaba bien pero el boli a pesar de ser de Rotring fallaba . (un 5/10) :-((
Luego me hice con uno de Tech, estaba bien, pues traía en el mismo aparato un boli negro, uno rojo , un portaminas de 0,5 mm, y el puntero para el pda de color negro
Estaba bien pero era metálico y se agarraba no muy bien (un 7/10)
Luego me hice con un pequeñito boli con ‘morro de delfín’ de Palm, pequeño que encajaba perfectamente en la funda de neopreno (los otros eran de tamaño boli normal) y resultó casi perfecto (un 8/10).
Me regalaron finalmente un Pilot especial que estuve buscando largamente y que tuvieron que traerme de USA (aquí no se importa) con agarradero de silicona , puntero para el pda fucsia (se ve muchísimo mejor) y boli negro (que va muy bien) el tamaño es grande por que la finalidad es que se agarre muy bien y da sensación de solidez.
Ha sido de uso continuado desde que me llegó, lo mas cercano a perfecto , (un 9/10).
En conjunto entre ‘fruslerías’ y aparato no me he gastado mas de 30.000 pts.
Nunca tuve ordenador mas barato, mas portable y mas capaz que este.
Claro que hay aun gente que se cree que solamente es una agenda de lujo , carilla .. que le vamos a hacer!.
Un Artículo de: Ales, del GUM de usuarios de Aragón (MUGARA).
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.