Leña a la guerra de procesadores: IBM parece que sí.

Es evidente que todos esperamos un cambio de procesador, que lo deseamos, y que somos conscientes de que «algo ocurre» en Cupertino. Hoy te ofrecemos otra parte (Episodio 30?, 35?) de lo que acabará siendo toda una saga de artículos: «La guerra de los procesadores».

Según esta noticia de eweek, según fuentes, IBM microelectronics, una División de IBM está trabajando en un procesador PPC de 64 bits para sobremesa y servidores.

las fuentes (que no nombra) dicen que Apple está probando el procesador, «bautizado» como GPUL (GigaProcessor Ultralite) y que el procesador funciona con la nueva arquitectura de los futuros Macs.

Detalles de estye procesador pueden ser desvelados en el Foro de Mocroprocesadores en San José, California este próximo octubre. IBM tiene una ponencia el 15 de Octubre titulada: Breaking Through Compute Intensive Barriers — IBM’s New 64-bit PowerPC Microprocessor.».

Peter Glaskowsky, editor en jefe del forum sponsor Microprocessor Report, dijo que dudaba mucho que se estuviera en la agenda pública el del GPUL en el futuro de Apple, se esperaba que este chip fuera la base de la futura estrategia de procesadores de 64 bits de Apple.

GPUL será un chip «multicorazón» es decir, varios procesadores en el mismo chip, que compartirán la caché (que suponemos en esta redacción que si esta noticia se hace realidad, saltara de tamaño hasta los 32/64 mb).

Las fuentes (que siguen sin ser citadas por eweek) comentan que en las pruebas y test, el GPUL a 1 GHz era capaz de duplicar el funcionamiento del PowerPC 1GHz de Motorola, y que las velocidades de salida de GPUL para el mercado serán desde 1,4 a 2GHz.

El desarrollo del GPUL se espera terminar hacia finales del verano del 2003 (mas lo «que chorree») y será compatible con las aplicaciones actuales de 32 bits.

Comentario

La ilusión nos pierde a los Mackeros. Tanta es el ansia que tenemos de Megahertzios, tanta la necesidad de los profesionales de capacidad de «fuerza bruta» en sus máquinas, que estas noticias nos devuelven, aunque solo sea momentáneamente (el verano del 2003 todavía queda muy lejos) una chispa en nuestros ojillos.

Deja una respuesta