El ayuntamiento de Munich ha asestado un golpe este pasado miércoles a Microsoft eliminando todos sus productos y moviendose hacia el OpenSource.
14.000 ordenadores migrarán de Windows a Linux, en una operación que puede costar decenas de millones de Euros, pero que asegura en un futuro un desembolse económico menor en software para el ayuntamiento y evitar además una dependencia que resulta onerosa en términos económicos, además de evitar los contínuos agujeros de seguridad que ofrece la compañía de Redmond.
Según Nikos Drakos, de Gartner Dataquest, «Es una de las mayores migraciones de computadoras de escritorio a Linux jamás vista».
«Uno puede comparar ésto con la caída del Muro de Berlín», dijo Richard Seibt, presidente ejecutivo del proveedor de software de Linux, Suse.
Suse está licitando contratos de Linux junto con IBM.
Muchos expertos creen que Linux es el único gran rival de Windows, de Microsoft, y ya se puede encontrar en 15% de todas las computadoras vendidas en Europa occidental.
Un portavoz de Microsoft en Munich dijo que su compañía todavía está a mano si la ciudad encontrara que ciertas unidades no podrían cambiarse a Linux. «Algunas aplicaciones no funcionan en Linux», indicó.
Mucho que les importa cuando han decidido dar este paso.
Fuente: CNN español.
Bueno, solamente recordar que Suse es Alemán y creo que el hecho de no usar un software cerrado lleno de programas que, en cierta medida, atacan la privacidad, es bastante lógico que la gente empiece a cambiar a un SO donde sus «secretos» puedan permanecer asi, secretos. Recordar lo que paso con cierto avión que compro el gobierno chino a EE UU, estaba lleno de escuchas, si eso lo hacen en una avión imaginar lo que hacen con el software
Algo parecido ocurre aqui en mexico, y en mi humilde opinión el motivo de la dificultad para emigrar a otra plataforma (ya sea Mac o Linux) es mas bien la costumbre.
En mi trabajo cuando fue eliminado windows de nuestras PCs fue solo cuestion de tiempo para acostumbrarnos, incluso (sin exagerar) se nos olvida que existe windows.
En la empresa que yo trabajo usamos Linux para; ofimatica, servidores, y control de producción y ventas.
saludos
Ya es hora que una gran corporación «plante» a Microsoft, esto es un aviso de lo que puede suceder en un futuro no muy lejano con más empresas y sobre todo particulares. Tiempo al tiempo.