Incluye Automatic Setup, Open Directory 2, Samba 3 y JBoss Application Server
WWDC 2003, San Francisco, 25 de junio de 2003 – En el marco de la Conferencia Mundial de Desarrolladores Apple (WWDC), Apple ha mostrado un
adelanto de Mac OS X versión 10.3 “Panther” Server, la próxima gran revisión del premiado sistema operativo de servidor basado en UNIX de Apple que hace
más fácil desplegar populares soluciones open source para clientes Mac, Windows y Linux. Ideal para negocios y clientes educativos, Panther Server
incorpora Automatic Setup para configurar fácilmente múltiples servidores; Open Directory 2 para alojar directorios LDAP escalables y servicios de autentificación Kerberos; Samba 3 para proporcionar soporte para conexión y directorio de inicio para clientes Windows; y el servidor de aplicaciones JBoss para ejecutar potentes aplicaciones J2EE.
“Con Panther Server, Apple combina las soluciones más populares del mundo open source como Samba y Apache con la legendaria facilidad de uso de
Apple”, dice Philip Schiller, vicepresidente mundial de marketing de producto de Apple. “El resultado es un potente sistema operativo servidor
basado en estándares capaz de una variedad de soluciones para dar soporte a grupos de trabajo Mac, Windows y Linux y alojar sitios web dinámicos con
potentes servicios web”.
Una de las potentes nuevas caracterÃsticas en Panther Server es Automatic Setup, que hace tan sencillo configurar un conjunto de sistemas Xserve como
uno sólo. Esta caracterÃstica completamente nueva permite a los administradores de sistemas instalar cualquier cantidad de servidores a
partir de ajustes de configuración almacenados en un servidor de directorio, un dispositivo FireWire externo, un dispositivo de almacenamiento USB o un
simple iPod.
Apple es el primer gran fabricante que distribuirá un sistema operativo de servidor con Samba 3, la última versión del popular proyecto open source que
proporciona servicios de archivo e impresión de alto rendimiento y fiabilidad a clientes Windows. Ahora los usuarios Windows pueden
autentificarse contra Panther Server directamente desde la ventana de conexión de un PC. Panther Server también permite alojar sus directorios de
inicio Windows y soporta los “perfiles ambulantes” Windows. Al integrar estrechamente Samba 3 con Open Directory de Apple, Panther Server facilita a
los usuarios el acceso a sus cuentas ya sea desde un Mac o un PC con Windows.
Otros servicios de red basados en estándares abiertos en Panther Server diseñados para entornos de clientes heterogéneos incluyen Open Directory 2,
un robusto servidor de directorio LDAP y autentificación Kerberos basado en OpenLDAP, Berkeley DB y Kerberos KDC del MIT que proporciona seguridad y
escalabilidad de nivel industrial. Un servidor de correo completamente nuevo reconstruido desde la base usando el SMTP de código abierto Postfiz y los
servidores Cyrus IMAP y POP proporcionan una arquitectura abierta para integrarse con soluciones de filtrado de spam y antivirus, con SSL para
correo electrónico seguro. Además, un nuevo servidor VPN incorporado en Panther Server soporta clientes Mac OS X, Windows o UNIX, utilizando
protocolos de túnel PPTP y L2TP.
Panther Server incluye una versión actualizada de Apache, el servidor web más popular del mundo, junto con Apache Tomcat y Apache Axis para la
creación de potentes servicios web. Con el añadido de un nuevo servidor de aplicaciones JBoss y nuevas herramientas de desarrollo de aplicaciones,
Panther Server es ya la manera más sencilla de desarrollar y desplegar aplicaciones J2EE.
El lanzamiento al mercado de Mac OS versión 10.3 Panther Server está prevista para finales de año.