Novell torpedea las reclamaciones de SCO sobre Unix

SCO ha sido retada por Novell en sus reclamaciones de poseer Unix y su potencial propiedad intelectual sobre Linux.

En una nota de prensa de Novell, se reta clara y ampliamente a SCO acerca de sus reclamaciones sobre la propiedad de las patentes y los copyrights de Unix System V, apuntando que en el acuerdo de compra ente Novell y SCO no se transfirió ninguna propiedad intelectual sino un simple derecho de uso.

En una carta incluida en la nota de prensa al CEO de SCO (que destila una «mala leche» impresionante) se duda que ciertas partes del código de Unix System V se hayan copiado en Linux.

Novell afirma que es «muy improbable que SCO pueda demostrar que dispone de esos derechos, ya que en los últimos meses, y repetidamente, ha estado demandando a Novell la transferencia de esos derechos a SCO».

El asunto es mucho más grave de lo que parece, ya que SCO ha vendido a Microsoft una tecnología de la que no dispone ni derechos, ni copyrights, dejándo a la compañía en una posición realmente comprometida entre los dos gigantes de la industria.

SCO además ha puesto una demanda de un billón de dólares a IBM por el uso por parte de «Big Blue» de una tecnología que SCO reclama como suya, cuando no tiene derechos sobre ella. Si IBM reacciona con fuerza apoyándose en Novell, más Microsoft por otro lado que ha sido (hablando en términos vulgares) víctima de una estafa, pueden poner en un punto realmente complicado (más que complicado) a SCO.

Además para Microsoft el problema es doble: acaba demostrar un interés estratégico básico ante sus competidores que ahora no podrá desarrollar por falta de las correspondientes patentes, mostrando una futura línea de negocio a sus competidores que ahora sabrán tapar convenientemente para evitar al gigante de Redmond en su segmento del mercado.

A Microsoft no le quedará más que negociar con otros, que, sabiendo su interés, le van a poner el cuarto de kilo de kernel a un precio… prohibitivo, ya que si pone una sola coma de *nix en su código va a ir directo a los tribunales.

Y aún hay más:

Hemos recibido un correo en redacción indicando que hasta hace bien poco (unas semanas) SCO estaba distribuyendo el propio kernel bajo licencia GPL (GNU General Public License) lo que hace público el software. La noticia, de Desktoplinux.com, muestra una nota de prensa de LinuxTag indicando la hasta hace bien poco la gratuidad del kernel…

Nota de prensa de Novell

Noticia de Linuxdesktop.com

Gracias a Aritz Beraza Garayalde y Marianitu por el link a desktoplinux.

2 Comments

Deja una respuesta