Cuando llegas a una nueva tecnologĂ­a…

Recientemente me acabo de incorporar a una tecnologĂ­a que nunca pensĂ© a la que llegarĂ­a… Airport.

Nunca me había planteado dar ese paso. La verdad es que no consideraba la idea ni de lejos hasta hace un par de meses cuando decidí cambiar el parque informático.

Cuando uno se da cuenta que sus necesidades han variado a lo largo de su “carrera informática”, no le queda otro remedio que pensar en otras tecnologĂ­as.

Antes fundamentalmente me dedicaba al diseño. Varias máquinas (en casa) pasaron por ese cometido, cada vez más potentes, más ampliables, más… monolĂ­ticas, archivos enormes por red… Pero desde hace un año, algo menos, esta situaciĂłn cambiĂł.

Con el lanzamiento de faq-mac, me vi en la tesitura de aparcar el placer del diseño gráfico para dedicarme a asuntos más “periodĂ­sticos”, y la necesidad de cambiar el parque se hizo evidente. El venerable G4/400, el iMac 266 y alguna máquina antigua más han dejado paso a nuevas incorporaciones, un iMac 700 de 15″, un PoweBook de 17″ (cuando llegue) y un iBook Grafito a 366. Todos equipos compactos y fáciles de mover.

En una columna anterior me planteaba este tema: la posibilidad de equipos desktop mĂłvil, y por eso han ido “cayendo” estos equipos.

¿Y Airport? ¿Por qué?

Hace prácticamente dos días que me llegó la estación Airport Extreme. Llegué al convencimiento que necesitaba apuntarme a esa tecnología por varios motivos:

Tengo la suerte (o la desgracia) de disponer de un cuarto para todos los ordenadores. Ese sueño dorado de muchos usuarios (el tener el “despacho propio”) es en realidad una pesadilla. Vives encerrado en el despacho, desconectado de toda vida familiar, sentado en la misma silla, delante de la misma mesa… Llega un momento, que aunque no queda otro remedio que pasar muchas horas delante del ordenador (trabajo es trabajo), te apetece cambiar de ambiente… al menos un poco. Muchas veces no es necesario estar -totalmente- pendiente del cacharrito, sino darle una ojeada ocasional… Te levantas del sofá para mirar, vuelves al sofá… Vamos, un fastidio.

En verano, el problema se agrava… Sin aire acondicionado, ÂżquiĂ©n aguanta el calor de las máquinas? Con lo a gusto que me saldrĂ­a a la terraza… (ahora podrĂ©, ¡bien!).

Aunque este último punto es bastante mundano (pero muy cómodo en verano) si lo consideré un aspecto más importante.

Hoy en dĂ­a, en cualquier viaje, en cualquier presentaciĂłn, en empresas, congresos, etc… hay disponiblidad de redes inalámbricas. La facilidad de mover informaciĂłn (o de recibirla) instantáneamente y lo más importante, sobre la marcha, hace que uno considere que hay que apuntarse “al gremio” para poder ofrecer informaciĂłn de manera más inmediata. Y Âżpor quĂ© no comprar sĂłlo una tarjeta y listo? Ya que te apuntas, Âżpor quĂ© no hacerlo hasta la mĂ©dula? No sĂłlo la tarjeta/as, sino tambiĂ©n la red para casa. AsĂ­ uno se acostumbra a trasegar con la nueva tecnologĂ­a (que al menos, es muy nueva para mi).

DespuĂ©s de dos dĂ­as estoy bastante contento… esto, no, contento no, fascinado.

Aunque estoy acostumbrado a manejarme con los Macs desde hace muchos años, mis comienzos (esto, hace dos dĂ­as, no creais que hace tanto), fueron fatĂ­dicos, precisamente por torpeza. InstalĂ© precisamente una tarjeta Airport “classic” (hay que ver, la red “b” ya es classic) e intentĂ© configurar la estaciĂłn base.

Si bien hay que decir que nada más conectar el router ADSL (monopuesto) a la estaciĂłn ya tenĂ­a internet en toda la red… la estaciĂłn no se dejaba configurar.

Veinte minutos despuĂ©s de hacer probatinas (lleguĂ© a pensar que con la tarjeta “classic” es imposible configurar una estaciĂłn “Extreme”), me di cuenta de mi error. Normalmente uso una máxima que me ha ido bien a lo largo de los años: “Si no lo tienes, no lo instales”. No habĂ­a instalado las correspondientes actualizaciones de airport en el MacOSX, ya que como no tenĂ­a red… Âżpara quĂ© instalar algo que “potencialmente” podĂ­a causarme problemas? AsĂ­ que la decisiĂłn se simplificĂł entre bajarme las actualizaciones desde Apple o usar el CD de instalaciĂłn. Como la estaciĂłn es un producto muy reciente, confiĂ© en el CD: no podĂ­a estar desfasado.

InstalaciĂłn

Reinicio…

Ohhhhhh

La estaciĂłn base ya estaba a mi alcance.

HabĂ­a visto funcionar la estaciĂłn de mi amigo y redactor de esta casa Alf (e incluso habĂ­a trasteado con ella para montar una red) pero el cambio con respecto a la estaciĂłn “classic” (más classic) es muy grande. Principalmente porque las opciones se han ampliado mucho. Los sistemas de encriptaciĂłn ocupan una parte muy importante del interface de la estaciĂłn, y aunque está todo muy clarito… hay que saber algo de redes para sentirse cĂłmodo y sobre todo, saber que se trae uno entre manos.

La configuraciĂłn de momento me ha resultado sencilla, aunque aĂşn tengo que derivar un buen montĂłn de puertos, y no se que voy a hacer con ciertos protocolos que usan puertos aleatorios para el envĂ­o y recepciĂłn de archivos.

La seguridad, parte muy importante de todo este invento (ahora estoy al alcance de cualquiera) la he tratado de reforzar todo lo que he podido… y aĂşn con todo, hay firewalls en todas las máquinas. Nunca está de más poner una cerradura extra en la puerta de casa.

En cuanto al alcance… vivo en un 10Âş piso, y hasta el 4Âş tengo cobertura… No está nada mal. Posiblemente reducirĂ© la potencia de la estaciĂłn hasta encontrar una soluciĂłn de compromiso entre alcance y potencia, ya que no soy la Ăşnica red visible en mi entorno: casi me da la risa cuando descubrĂ­ que no solo tengo dos redes (supongo que serán vecinos del bloque de enfrente), sino que tambiĂ©n aparece en mi campo de acciĂłn una tercera red que supongo que será del hospital militar que tengo muy cerca de mi casa. Hay que decir que la preocupaciĂłn que me causaba que el hospital (con helipuerto) tiene un nutrido elenco de antenas de radio no interfieren en mi red. Es de agradecer.

El siguiente paso será eliminar la red Ethernet totalmente, en cuanto llegue el PowerBook (dos velas blancas, a ver si antes de final de mes…). No creo que la vuelva a necesitar, ya que ya no necesito mover archivos de gran tamaño. Menos cables colgando, menos complicaciones. ÂżAlguien quiere un switch ethernet baratito? Creo que ya no lo necesitarĂ©… 🙂

Un saludo a todos (desde el sofá, claro).

XiM

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
2 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Opiniones Inline
Ver todos los comentarios
AnĂłnimo
AnĂłnimo
20 years ago

Esta cobertura desde el décimo piso hasta el cuarto es con antena o sin antena?

AnĂłnimo
AnĂłnimo
20 years ago

Hola Rosa .. es sin antena, aunque en el 4Âş piso (6 más hacia abajo) hay casi “tiro directo” sin paredes por el medio .. com muchas paredes por el medio (acabo de hacer las pruebas) tengo cobertura al mĂ­nimo en el 6Âş piso.

Saludos

XiM

2
0
Me encantarĂ­a saber tu opiniĂłn, por favor, deja un comentariox
()
x