Nos hacemos eco de esta noticia porque, aunque nos suene lejana y una posibilidad remota en nuestra sociedad (sujétame el cubata), es -desde nuestro punto de vista- un gran éxito del lobby de empresas de redes sociales, por la cual ellas quedan exentas de responsabilidad si sus aplicaciones las usan niños que quedan expuestos a contenidos inapropiados.
Vaya por delante que pensamos que es un problema de difícil solución, siempre que no se cargue a los padres con la responsabilidad de lo que sus hijos hacen en redes. Mientras se vaya deflactando la culpabilidad hacia terceros, el problema seguirá siendo rampante, los niños sentirán impunidad y los padres podrán culpar al maestro armero porque su progenie ha gastado miles de euros en un juego o es adicto a TikTok.
De manera similar, ahora Facebook, Instagram, TikTok, Tinder, etc. ya no tendrán responsabilidad porque la culpa de que sus aplicaciones las usen menores será del fabricante del hardware.
Apple, por su parte, sostiene -coherentemente con su publicidad y sus principios- que no quiere tener datos personales que no le corresponden, ya que un niño puede no acceder nunca a aplicaciones que le estarían restringidas por su edad y por tanto Apple no necesita recolectar esos datos.
Podemos esperar que, dentro del acoso a las grandes plataformas de hardware, más estados se sumen a esta iniciativa y que dentro de poco ese tipo de presión se traslade también a Europa.
Utah aprobó hoy la Ley de Responsabilidad de la App Stores, una ley que requiere que las tiendas de aplicaciones móviles de Apple y Google verifiquen la edad de los usuarios en lugar de que las aplicaciones individuales verifiquen la edad.
Según CNBC, el gobernador de Utah, Spencer Cox, firmó el proyecto de ley el 26 de Marzo. Es la primera ley relacionada con la verificación de la edad de la tienda de aplicaciones móviles que se ha aprobado en los Estados Unidos, y requerirá que Apple verifique la edad del usuario cuando se cree una cuenta de Apple.
Si un niño menor de 18 años abre una cuenta, Apple tendrá que vincular la cuenta a la cuenta de un padre, y los padres tendrán que consentir las compras de aplicaciones.
Antes de que se aprobara la ley de Utah, Apple anunció nuevas funciones de garantía de edad diseñadas para que los niños estén más seguros en línea. Durante la configuración de la cuenta, Apple preguntará por el rango de edad de la persona que usa el dispositivo, y si la cuenta es para un niño menor de 13 años, los padres podrán usar la opción Conectarse a la familia para proporcionar el consentimiento de los padres.
Apple también actualizó sus categorías de rango de edad para aplicaciones y creó una API de rango de edad declarado para desarrolladores que proporciona un rango de edad para garantizar que los niños no vean contenido en aplicaciones que está destinado a adultos.
El sistema de Apple no es una verificación de la edad completa, y Apple ha dicho que no quiere recopilar información de la fecha de nacimiento a nivel de la App Store porque todos los usuarios tendrían que entregar esa información independientemente de si quieren usar una aplicación de edad limitada.
La empresa matriz de Facebook e Instagram, Meta, ha estado presionando por la legislación de verificación de edad de la tienda de aplicaciones, argumentando que la verificación de edad a nivel de plataforma es la solución más simple. Exigir que la App Store y la Play Store confirmen la edad del usuario significará que Meta no tiene que invertir recursos en procedimientos de verificación de edad, y no sería el objetivo de la indignación por el contenido al que están expuestos los niños.
La ley de Utah entrará en vigor el 7 de mayo, pero puede retrasarse si se recurre.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.