La cruzada de la UE por convertir iOS en Android continúa

No sabemos exactamente qué pasa por la mente de los eurodiputados, pero esa ilusión mental de que pueden hacer que iOS sea como Android, pero sin ninguno de los problemas de ese sistema operativo raya en la alucinación.

Android es conocido por muchas cosas, y pocas buenas: fragmentación, virus, apps falsas, etc. La UE utiliza (podríamos decir que «nos utiliza») como pretexto para obligar a Apple a que todas sus innovaciones estén disponibles para todo aquel que quiera utilizarlas, de manera que no haya ninguna ventaja competitiva en usar un dispositivo de Apple o de otro fabricante.

Apple, que ha hecho bandera de su facilidad de uso, de su seguridad y de su privacidad, va a tener que abrir sus APIs a todo aquel que quiera usarlas para que los productos de la competencia puedan tener las mismas funcionalidades que los de Apple, aunque no tengan ni el mismo respeto ni los mismos medios para garantizar que los datos de los usuarios no van a ser aprovechados para fines ocultos.

Y nosotros tenemos que fiarnos.

Como consecuencia, la UE ahora exige que nueve características de conectividad de iOS, utilizadas principalmente para dispositivos conectados como relojes inteligentes, auriculares o televisores», se hagan públicas a demanda de los fabricantes que quieran usarlas.

Dice la CE en su anuncio completo. «Las medidas otorgarán a los fabricantes de dispositivos y desarrolladores de aplicaciones un acceso mejorado a las funciones del iPhone que interactúan con dichos dispositivos (por ejemplo, mostrar notificaciones en los relojes inteligentes), transferencias de datos más rápidas (por ejemplo, conexiones Wi-Fi de igual a igual y comunicación de campo cercano -NFC) y una configuración más fácil del dispositivo (por ejemplo, emparejamiento)».

Como resultado, los dispositivos conectados de todas las marcas funcionarán mejor en los iPhones», continúa la CE. «Los fabricantes de dispositivos tendrán nuevas oportunidades para llevar productos innovadores al mercado, mejorando la experiencia del usuario para los consumidores con sede en Europa. «

Como lo ha hecho todo el tiempo, Apple insiste en que ya cumple con la DMA. También señala que es la única empresa a la que se le exige regalar su propiedad intelectual de forma gratuita.

Por ejemplo, dice la UE:

  • Todos los fabricantes de auriculares deben tener el mismo acceso a toda la tecnología de iPhone que los AirPods.
  • Los relojes inteligentes de terceros deben poder mostrar e interactuar con las notificaciones de iOS a finales de 2025, lo que probablemente signifique iOS 19.2 o anterior.
  • Apple debe hacer que su función de conmutación automática de audio esté disponible para auriculares de terceros antes del 1 de junio de 2026, lo que probablemente significa iOS 19.4 o anterior. Esta es la función que permite que la mayoría de los AirPods y Beats cambien automáticamente la conexión entre dispositivos Apple, como un Mac y un iPhone.
  • Apple debe hacer cambios en iOS que permitan a terceros ofrecer alternativas equivalentes de AirDrop antes del 1 de junio de 2026.
  • Apple debe hacer cambios en iOS que permitan a terceros ofrecer alternativas equivalentes a AirPlay para iOS 20, o a finales de 2026. Se espera que iOS 20 se lance al público en general en septiembre de 2026.

¿Cómo puede Apple hacer un producto mejor que la competencia si le obligan a que toda su I+D sea abierta a todos?

Curiosamente, todas esas empresas que presuntamente se van a beneficiar del mercado que Apple ha cultivado (mayor poder adquisitivo, fidelidad, etc.) no han conseguido desarrollar funcionalidades diferenciadoras para Android, que pudieran hacer que un usuario de Apple se planteara cambiar de plataforma.

En vez de elevar la competencia, probablemente estas medidas lo que van a hacer es rebajar el listón, de manera que cualquier dispositivo pueda conectarse al iPhone y absorber los contactos, notificaciones, y más, sin que el usuario lo sepa, simplemente porque es más barato.

Curiosamente estas medidas son solo para Apple. No se obliga a Google, Amazon, Spotify, Nintendo, Sony, Microsoft, etc. a que sus dispositivos, por ley, sean compatibles con la competencia.

No se usa el mismo rasero para medir a Apple que para las demás empresas.

Alf

Propietario de www.faq-mac.com.

2 Comments

  1. Duxcrucis

    El dia que eso pase no solo dejaré Apple sino que me plantearé seriamente dejar TODO INTERNET y volver a llamadas y SMS. Volveré a usar cámara de fotos y papel fotográfico. A la mierda el mundo digital.

  2. maclineros

    Hay cosas que nos trajo un beneficio la UE, soy de LATAM y el cambiar a USB-C fue un buen punto, aunque no es lo máximo, porque ya estábamos acostumbrados a cargar nuestro cable lighting, pero ya exigir abrir, lo que más Apple pone como su bandera de privacidad, sea ahora obligada a bajarla, no me parece, debería al contrario, exigir a las demás compañías a hacer como Apple, que sea un lugar privado en sus dispositivos personales, donde mejore conectividad y demás, no a bajar de calidad y seguridad a una compañía como Apple.

Deja una respuesta