Apple asegura que Meta ha hecho 15 solicitudes de interoperabilidad acogiéndose a la Ley de Mercados Digitales (DMA) en la Unión Europea, que es más que cualquier otra empresa.
En una declaración proporcionada a Reuters, Apple dice que Meta está pidiendo cambios que podrían comprometer la seguridad y la privacidad del usuario.
En muchos casos, Meta está tratando de alterar la funcionalidad de una manera que plantee preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los usuarios, y que parece estar completamente desconectada del uso real de dispositivos externos Meta, como las gafas inteligentes Meta y Meta Quest.
Si Apple tuviera que conceder todas estas solicitudes, Facebook, Instagram y WhatsApp podrían permitir a Meta leer en el dispositivo de un usuario todos sus mensajes y correos electrónicos, ver cada llamada telefónica que hace o recibe, rastrear cada aplicación que usa, escanear todas sus fotos, ver sus archivos y eventos de calendario, registrar todas sus contraseñas y más.
Bajo los términos de la DMA, que afecta a iOS y iPadOS, Apple está obligada a permitir que los desarrolladores de aplicaciones envíen solicitudes de interoperabilidad para hardware y software. Apple evalúa todas las solicitudes para determinar si entran en el artículo apropiado de la DMA, y si es así, Apple diseñará una solución para una interoperabilidad efectiva. Apple advierte que la integridad de iOS y iPadOS son «consideraciones importantes» y que puede que no sea factible que la empresa diseñe una solución de interoperabilidad eficaz.
En respuesta a los comentarios de Apple sobre las solicitudes de Meta, Meta dijo lo siguiente: «Lo que Apple está diciendo en realidad es que no creen en la interoperabilidad. Cada vez que se le sacan los colores a Apple por su comportamiento anticompetitivo, se defienden por motivos de privacidad que no tienen base en la realidad».
La queja de Apple sobre Meta se produce cuando la Unión Europea ha compartido los hallazgos preliminares sobre las medidas propuestas que Apple debería implementar para mejorar la interoperabilidad.
La Comisión Europea dice que Apple necesita dar a los desarrolladores una mejor visión general de los componentes de iOS que proporcionan funcionalidades reservadas a Apple, además de que Apple está obligada a diseñar un mejor proceso que facilite la presentación de solicitudes de interoperabilidad. Apple también debe cumplir con plazos más estrictos y evitar retrasos en el suministro de comentarios sobre las funciones solicitadas.
La Comisión Europea está consultando ahora a terceros interesados sobre si sus hallazgos preliminares son suficientes para hacer efectivo el proceso basado en solicitudes de Apple. La CE dice que las medidas podrían ajustarse en función de los comentarios de Apple y de terceros.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.