No te olvides del Dock (y de Terminal)

Que si, que Apple Vision Pro es fantástico y algún día lo podrás comprar. Pero hoy lo que tienes es un Mac, y probablemente lo vas a seguir usando durante años, así que todo lo que aprendas para optimizar las horas que pasas sentado delante va en tu beneficio.

Vamos a ver algunas cosas que se pueden hacer con el Dock, usando el Terminal.

Para comenzar a realizar cualquiera de los cambios descritos aquí, tendrás que utilizar la aplicación Terminal. Se encuentra en Aplicaciones > Utilidades, y se puede iniciar fácilmente pidiendo a Siri «Abre Terminal» o seleccionando Ir > Utilidades en el Finder y luego haciendo doble clic en el icono de Terminal.

Ver qué aplicaciones están «ocultas»

A veces puedes tener un icono de Dock para una aplicación, pero no puedes encontrar ninguna ventana de esa aplicación. En un caso como ese, probablemente hayas optado por ocultar la aplicación (Comando+H).

Esto es útil cuando necesitas tener una aplicación en ejecución, pero no necesariamente necesitas tener una ventana que obstruya la pantalla de tu Mac.

Curiosamente, Apple incluyó una forma de mostrar las aplicaciones ocultas como «en traslúcido» en el Dock, pero no ha puesto ninguna opción para activarla (o desactivarla) en Ajustes del Sistema. En Terminal, introduce el siguiente comando (es más fácil copiar y pegar estos comandos), y luego presiona Retorno:

defaults write com.apple.dock showhidden -bool TRUE; killall Dock

Chrome y Whatsapp están ocultadas

Para volver al funcionamiento «normal» del Dock, utiliza el mismo comando de Terminal, reemplazando TRUE por FALSE.

Mostrar solo las aplicaciones abiertas en el Dock

Si te interesa este formato de trabajo con el Dock, para que muestre solo en el mismo las aplicaciones que se están ejecutando y nada más, es posible hacerlo a través de un comando de Terminal, que modifica el comportamiento del Dock para que muestre solo esas aplicaciones y nada más.

Para acceder a este formato del rock, abre el Terminal en Aplicaciones > Utilidades y ejecuta el comando:

defaults write com.apple.dock static-only -bool true; killall Dock

Es un comando doble: crea una nueva preferencia para el Dock y luego fuerza el reinicio del mismo. Al ejecutarlo verás que desaparecen todos los iconos del Dock para dejar solo las aplicaciones que se están ejecutando.

Para desactivar este comportamiento, solo tienes que usar de nuevo el comando:

defaults write com.apple.dock static-only -bool false; killall Dock

Puede que tengas que reiniciar el ordenador para que el Dock vuelva a su estado original

Cambiar el retraso en mostrar/ocultar el Dock

Probablemente ya sabes cómo puedes ocultar el Dock cuando no está en uso (especialmente útil en el MacBook Air con su pequeña pantalla): tienes que hacer clic con el botón derecho del ratón o presionar la tecla Control+clic en la línea divisoria del Dock, la que separa las apps que tienes fijadas, de las recientes (que no están fijadas) o éstas de los documentos, carpetas y Papelera.

Hay un ligero retraso incorporado en la apariencia del Dock cuando el cursor se pasa por encima del lado o la parte inferior de la pantalla del Mac donde reside el Dock; ese mismo retraso se produce antes de que el Dock desaparezca de nuevo.

Para cambiar el tiempo de retardo de la ocultación del Dock, utiliza el siguiente comando Terminal:

defaults write com.apple.dock autohide-time-modifier -float 0; killall Dock

El 0 eliminará el retardo. Si quieres que tarde un poco más en salir de su «escondite», puedes cambiarlo por un 2 (una buena inocentada es cambiarlo en el ordenador de otra persona por un 5 o por un 10… tardará 10 segundos en salir, lo que hará que piense que se le ha estropeado. Es probable que reinicie su ordenador varias veces intentando arreglarlo… o sea, si eres mala persona, hazlo :-P)

El valor por omisión es 1, por si quieres volver a ponerlo como estaba (o te llama tu amigo para que se lo arregles, ya que tu eres el «experto» -que le gastó la broma).

Añadir grupos al Dock

Una carpeta en forma de grupo en el Dock

Es probable que no sepas (o no recuerdes) que puedes añadir carpetas enteras al Dock (junto a la papelera) para poder acceder a sus contenidos de forma rápida y sencilla. No solo carpetas tuyas sino las propias del sistema, como Escritorio o Descargas. Haciendo clic con el botón derecho sobre la carpeta añadida podrás elegir que se muestren como «grupos», enseñando su contenido sin que sea necesario abrir una ventana del Finder

Organizar los iconos por grupos en Dock

Cuando estás tan acostumbrado a tener las aplicaciones en el Dock que no paras de añadir nuevos iconos para no tener que ir a la carpeta Aplicaciones, llega un momento en que localizar la app que buscas puede llevarte un rato.

Si tienes un Mac moderno, probablemente tardes menos en presionar la barra espaciadora para que aparezca la barra de búsquedas de Spotlight y teclear el nombre de la app en cuestión. Pero si tu Mac no es suficientemente potente (o tienes problemas con la indexación de Spotlight), esperar a que aparezcan los resultados puede ser aún más exasperante.

Una opción que puedes utilizar es separar las apps por temáticas, de manera que te sea más sencillo saber hacia dónde dirigir la vista para encontrar lo que buscas.

Para hacerlo tienes que abrir la app Terminal (que está en Aplicaciones > Utilidades) y teclear primero este comando:

defaults write com.apple.dock persistent-apps -array-add '{tile-data={}; tile-type="spacer-tile";}'

(presiona Enter) 

Y después teclea este comando para reiniciar el Dock (que no deja de ser una aplicación como las demás). ¡Ten en cuenta las mayúsculas!:

killall Dock

Observarás que en Dock ha aparecido un espacio en blanco (ver imagen superior). A ‘partir de ahí solo tienes que arrastrar horizontalmente los iconos de las apps al otro lado del espacio en blanco para que queden separadas y organizadas.

Si quieres añadir más espacios en blanco para personalizar el Dock, puedes repetir los comandos antes mencionados o utilizar la flecha hacia arriba del teclado, que irá mostrando los comandos que has introducido y presionar Enter en cada ocasión.

Para eliminar espacios en blanco sólo tienes que hacer clic sobre él y saldrá la opción “Eliminar del Dock” (haz clic sobre el icono y arrastra sin soltar hasta media pantalla).

¿Te acuerdas de LaunchPad?

Lo sé, es -probablemente- uno de esos iconos que tienes en el Dock y que has dejado de ver porque nunca lo usas. Launchpad es una especie de vista alternativa de la carpeta Aplicaciones donde puedes ver los iconos de las aplicaciones que tienes instaladas en grande ocupando toda la pantalla. Presuntamente sirve para encontrar rápidamente lo que buscas, pero -para mi- tiene varios inconvenientes. El primero, no siempre recuerdo la forma del icono de la app que busco (a veces ni siquiera el nombre). El segundo, demasiado espacio, demasiado grande, me cuesta mucho mantener la atención línea a línea. La tercer, si tengo muchas aplicaciones (correcto, es mi caso) se distribuyen a lo largo de sucesivas ventanas o espacios, por lo que tampoco es rápido ir recorriendo ventana a ventana a ver si lo encuentras.

Resultado. Nunca lo uso.

La ventaja es que siempre está ahí, en el Dock y acudir a ella es más rápido que irte al Finder, hacer clic en Aplicaciones, etc.

Solución: Si mantienes el ratón presionado sobre el icono de Launchpad, te saldrá un listado de las apps por orden alfabético, lo que te permite cambiar de aplicación sin salir de la que estés.

Alf

Propietario de www.faq-mac.com.

Deja una respuesta