Si has leído nuestra noticia sobre los secuestros de páginas de usuarios en LinkedIn, es posible que hayas sentido una punzada de temor en el estómago porque, reconócelo, hace años que utilizas las mismas contraseñas en un montón de sitios, así que es posible que la que usas en la red profesional se haya filtrado en cualquiera de las incontables veces en que han entrado en servidores de esas otras webs.
También es posible que te estés dando palmaditas de consolación en el hombro diciendo que tú no eres importante y que quién querría secuestrar tu cuenta. Créenos, no quieres saberlo ni experimentarlo.
No tanto porque no puedas crearte una nueva y empezar de cero, o quién sabe, hasta aprovechar la oportunidad para dejar la red social y seguir con tu vida real.
Pero por un momento piensa en todos tus contactos recibiendo mensajes que creen que son legítimamente tuyos y obteniendo, a su vez, nueva información sobre la empresa, o clientes, etc. Son los malos, no lo olviden, viven para hacer el mal.
Así que si quieres dejar las redes, hazlo, pero que no sea obligado por un secuestro.
Y ahora ya te tengo que decir que el título de la noticia es mentira, o algo así. Definitivamente tendrás que visitarla, pero te parecerá que no lo has hecho, y el proceso será mucho más rápido y sencillo que si lo hicieras.
Porque lo único que necesitas es tu iPhone (o iPad o Mac) y saber dónde están los Ajustes del iPhone.
Cómo cambiar la contraseña de una web desde las Preferencias (Ajustes)
Como te puedes imaginar, todo empieza porque cojas el iPhone y lo desbloquees, después, abre ajustes y vete a la sección que pone Contraseñas.
![]() | ![]() |
Una vez estés dentro de la ficha de la web en la que quieres cambiar la contraseña (el ejemplo lo vamos a hacer con LinkedIn, pero es válido para cualquier otra), en la parte inferior verás la frase «Cambiar la contraseña en el sitio web». Si estás en el Mac, te abrirá el navegador para que lo hagas, pero en el iPhone abre un visor dentro de los propios ajustes, de manera que nunca tengas que salir de esa app y tener que ponerte a investigar cómo se cambia la contraseña en cada uno de los miles de sitios en los que te has registrado a lo largo de los años.
![]() | ![]() |
Al acceder a la página de registro, tendrás que hacer clic en Iniciar sesión, puesto que ya estás registrado, pero en vez de meter tus datos, tendrás que hacer clic (tocar, queremos decir) en «He olvidado la contraseña».
![]() | ![]() |
En este caso, Linkedin te envía un mensaje de correo electrónico con un pin para que lo completes, otras webs pueden enviarte un SMS y así sucesivamente. A ver si llegan pronto la llaves de acceso.
![]() | ![]() |
A partir de ahí, podrás crear una nueva contraseña, seleccionando las que genera el propio sistema, o creando tú la propia. Lo mejor de todo es que, como sigues dentro del apartado Contraseñas, lo que cambies se guarda automáticamente y se propaga por iCloud, de manera que estará disponible en todos tus dispositivos.

Puedes hacer lo mismo con todas las webs que visites frecuentemente, de manera que tus cuentas estén a salvo de los malos malísimos.
Y oye, ¿ves como era (medio) verdad que no tenías que visitar las páginas?
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.