Logitech responde al importante aumento de la demanda de atención en salud mental, tras Covid-19

Logitech, multinacional especialista en tecnologías de video colaboración, ha decidido afrontar la gran demanda de servicios de salud mental surgida a partir de la Covid-19, en ocho de cada diez personas, según datos de la Organización Mundial de la Salud.

La mÔxima autoridad sanitaria ha reconocido en un reciente informe las importantes consecuencias para la salud mental de la población que han tenido las sucesivas pruebas de estrés que ha debido superar la población en los meses de aislamiento y pandemia que hemos vivido.

Problemas, como estrés generalizado, ansiedad y depresión se han generalizado entre muchas personas, que han debido hacer frente de forma súbita a altas tasas de mortalidad, el miedo a los contagios, la pérdida de los empleos o las incertidumbres económicas, todas ellas situaciones traumÔticas e imprevistas.

Esta dura prueba ha tenido como resultado el colapso de muchos servicios de salud mental que no contaban con los medios necesarios para hacer frente a una avalancha de casos como la ocurrida en los Ćŗltimos meses.

Ante ello, Logitech ha fijado su atención en los sistemas tecnológicos de consultas y centros de salud que tratan este tipo de pacientes y ha puesto en marcha una campaƱa para ofrecer soluciones de innovación tecnológica que permitan agilizar la asistencia psicológica a los pacientes, incluidos los ya diagnosticados con enfermedades mentales y los nuevos surgidos tras la pandemia. 

El 93% de los paĆ­ses de nuestro entorno sufren este mismo problema y no han podido atender a las personas con estas patologĆ­as en los Ćŗltimos meses, por falta de recursos, segĆŗn los Ćŗltimos datos publicados por la OMS.

Es decir, personas que ya tenían un tratamiento, o que seguían un proceso de recuperación, han visto interrumpidas sus posibilidades de mejora y otras agravaron su estado en los meses de mayores restricciones. 

SegĆŗn la autoridad sanitaria, el confinamiento, la falta de contacto social, las sucesivas restricciones y el cansancio mental derivado de una situación prolongada en el tiempo, han agravado la situación y pueden poner en peligro los sistemas de salud de muchos paĆ­ses. 

AdemĆ”s, sĆ­ntomas como la ansiedad, la depresión, el estrĆ©s o los problemas de sueƱo; que, unidos al duelo, el ā€Žaislamiento, la pĆ©rdida de ingresos y el miedo generalizado, estĆ”n generando o agravando la salud mental de muchas personas. En nuestro paĆ­s y segĆŗn datos del CIS, mĆ”s de ocho de cada diez personas han tenido problemas de agotamiento psicológico durante el Ćŗltimo aƱo.Ā 

Por todo ello, Logitech ha decidido acelerar el cambio en esta especialidad sanitaria, donde la teleasistencia médica y el cuidado virtual a partir de la video colaboración, pueden contribuir a prestar una asistencia de calidad, mÔs cercana y accesible, ademÔs de contribuir a reducir las listas de espera.

ā€œEstamos en un momento clave para reimaginar los servicios de atención en salud mental, haciendo que la atención sea mĆ”s accesible y efectiva que nunca. Para ello, uno de nuestros principales objetivos es apoyar al personal mĆ©dico sanitario, con soluciones que accesibles, que permitan prestar una atención mĆ©dica de alta calidad, en cualquier momento y lugar, adaptĆ”ndose a las necesidades del paciente y contribuyendo a mejorar la gestión de las entidades sanitariasā€, explica MarĆ­a Gras, Head of Enterprise Iberia de Logitech.

Precisamente, el Hospital ClĆ­nic de Barcelona ha puesto en marcha un proyecto de digitalización, basado en tecnologĆ­a de video colaboración de Logitech, que viene a mejorar las comunicaciones entre los mĆ”s de 5.500 profesionales que conforman la institución sanitaria, asĆ­ como las relaciones del personal asistencial con sus pacientes. 

Con este proyecto, se han habilitado sesiones virtuales en grupo entre especialistas y pacientes que comparten una misma psicopatologĆ­a.

Estas tecnologías, junto a otros avances tecnológicos, en Internet de las cosas o en teleasistencia, por ejemplo, junto con los cambios a largo plazo en la aceptación de los problemas de salud mental, estÔn abriendo las puertas a una atención psiquiÔtrica, conectada, cercana y de calidad, que se adapte a las circunstancias de cada paciente y patología mental, mejorando las interacciones entre enfermos y especialistas médicos, la calidad de los tratamientos y los resultados obtenidos en el tratamiento de pacientes mentales. 

Alf

Propietario de www.faq-mac.com.

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Opiniones Inline
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor, deja un comentariox
()
x