En esta ocasión nos acercamos a entender cómo funciona la publicidad en las apps, cómo se recogen los datos de los usuarios, cómo se gestionan, y por qué tienen tanto interés para los anunciantes.
Para ello hemos recurrido a un experto, Daniel Junowicz, Vicepresidente regional para EMEA de AppsFlyer, que viene a charlar con nosotros para explicarnos cómo funcionan las empresas como AppsFlyer, qué es un SDK, qué terminología utilizan y qué se datos se recogen.
La implantación de la Política para la transparencia de las Apps, implantada por Apple con la salida de 14.5 ha provocado un terremoto en la publicidad digital, ya que se prevé que los usuarios de dispositivos Apple opten mayoritariamente por declinar que las apps rastreen su actividad, lo que va a privar a los anunciantes del acceso a una parte muy jugosa de los consumidores.
Cómo resolver esta nueva situación es el tema central de las conversaciones en el mundo de la publicidad digital, ya que hay muchos presupuestos en juego.
Os ofrecemos una charla extensa pero intensa, donde repasamos y nos adentramos en el apasionante mundo de la publicidad en las apps.
Enlaces de interés
• En este enlace puedes encontrar una recopilación de las pantallas de aceptación que están presentando las apps a los usuarios.
• En este enlace puedes ver na recopilación de datos (en inglés) que AppsFlyer va recogiendo a través de la información que le transmiten los usuarios de su plataforma.
• Si quieres profundizar más en estas técnicas -o eres un desarrollador que quiere empezar a medir como llegan los usuarios a su app- te recomendamos que leas el blog de AppsFlyer.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.