Con iOS a punto de salir del horno, sus novedades con respecto a la privacidad empiezan a ganar espacio en las páginas de Apple y en las preocupaciones de las empresas que basan su modelo de negocio en la comercialización de los datos de sus usuarios, como Facebook y Google (aunque no solo ellas).
Una de las novedades sobre privacidad que se incorpora este año afecta a la App Store, ya que todas las apps tendrán que obtener el permiso del usuario antes de realizar un seguimiento, como ya hemos hablado. Antes de final de este año, las páginas de aplicaciones de la App Store incorporarán resúmenes, enviados por los propios desarrolladores, sobre las prácticas de privacidad que utilizan sus apps, en un formato sencillo y fácil de entender.
Además, Apple hace obligatorio la incorporación de iniciar sesión con Apple, de manera que no tengan que compartir sus datos con otras empresas, elegir si quieren compartir su ubicación aproximada en lugar de la ubicación exacta, o ver el uso que hace una app de la cámara y el micrófono.
Además, los desarrolladores tendrán que incluir el tipo de datos que recopila la app, si estos se comparten con otras empresas e incluir la opción de darse de baja de la recopilación de datos.


En un nuevo documento subido a la web de soporte desarrolladores, Apple explica la información que los desarrolladores tendrán que aportar en esas páginas de la App Store para los usuarios. Apple está delegando en los desarrolladores la revelación de sus políticas de privacidad, que tendrán que aportar durante el otoño. Podemos esperar que el año que viene esté repleto de noticias sobre aplicaciones que recopilan datos de una manera diferente a lo que explican en sus documentos, con Apple cancelando cuentas o suspendiendo las aplicaciones hasta que se corrijan.
Apple insiste a los desarrolladores en que identifiquen “todas las formas posibles en que recolecten y utilicen los datos” ofreciendo una lista de tipos de datos que se mostrarán en las etiquetas de la App Store.
Los usuarios podremos acceder a los detalles de los datos recogidos por una app, desde el nombre y correo electrónico hasta la información de pago, contactos, etc. Las apps tendrán que explicitar si acceden a fotos textos, historial de navegación, historial de compras y cuándo, y si recogen datos de publicidad y diagnóstico.
Aquí puedes ver la nota de prensa sobre iOS 14 con la información sobre cómo se presenta la información sobre privacidad que aportan. los desarrolladores sobre las apps. Y en esta nota de prensa explica un poco más las nuevas tecnologías que llegan para los desarrolladores, incluyendo la información sobre la recolección de datos de las apps.