El abandono de la arquitectura «estándar» de Intel en favor de un desarrollo propio trae una nueva promesa de rendimiento, eficiencia energética y prestaciones que van más allá de lo que hasta ahora podía ofrecer.
La integración de todos sus chips en una arquitectura común (creando un Sistema en un chip (System on a Chip o SoC, por las siglas) le permitirá acumular toda la experiencia que ha adquirido en el desarrollo del hardware del iPhone y el iPad al mismo tiempo que las optimizaciones de software para el sistema operativo se pueden integrar con un único desarrollo.
Sin embargo, todo avance tiene sus sacrificios, y los usuarios perderán la posibilidad de arrancar sus Macs para utilizar Windows, algo que la utilización de la arquitectura de Intel permitía.
Son millones de personas las que cada día disfrutan de la seguridad y fiabilidad de un ordenador de Apple pero necesitan utilizar aplicaciones que no existen para esta plataforma. Y por ello tienen que recurrir a la utilización de máquinas virtuales que les permita acceder sin necesidad de alterar su flujo de trabajo.
En la keynote de la WWDC, donde se anunció el inicio de la transición, Apple incluyó una demostración en la que el software de máquinas virtuales Parallels Desktop, permitía utilizar una distribución Linux (Debian) dentro del propio Mac.
Aún no está claro que estas máquinas virtuales, que tienen que estar programadas para la nueva arquitectura de Apple, podrán utilizar Windows dentro del propio macOS, aunque Microsoft ya ha desarrollado una versión de Windows X que funciona sobre ARM por lo que, al menos, esa versión de Windows es potencialmente utilizable.
Lo que parecen quedar descartadas son las versiones anteriores (y que siguen siendo muy populares) como Windows 95 o Windows 98. Aquellos programas que requieren esos sistemas operativos para funcionar es muy probable que no puedan utilizarse en los Macs con la nueva arquitectura Apple.
Dice Parallels en su comunicado:
La Worldwide Developer Conference (WWDC) de Apple ha presentado muchas innovaciones, incluyendo una demo que contiene un prototipo de una futura versión de Parallels Desktop para Mac funcionando sobre un Mac con el sistema de Apple.
“Parallels está orgulloso de estar trabajando muy de cerca con Apple durante esta excitante transición, y estamos deseando lanzar la compatibilidad con los futuros Macs que utilicen los chips de Apple» dice Nick Dobrovolskiy, Vicepresidente Senior de Ingeniería y Atención al cliente en Parallels.
“Parallels aporta más de una década de soluciones multiplataforma, integrando de manera transparente sistemas operativos y características, a nuestro trabajo con Apple» añade Dobrovolskiy. Nuestra premiada solución Parallels Desktop para Mac hace que sea sencillo para empresas y particulares utilizar las aplicaciones y archivos de cualquier sistema operativo que necesiten en sus Macs”.
Esperamos poder compartir más información sobre el soporte de Parallels Desktop para Mac con los chips de Apple en el futuro.
Artículo original de Parallels

Además, Parallels tiene una oferta por tiempo limitado para Parallels Desktop 15 para Mac

Todos los usuarios de Mac disfrutarán de un 25 % de descuento en Parallels Desktop 15 para Mac, que les permitirá ejecutar aplicaciones de Windows y Mac de forma simultánea con facilidad en el mismo equipo.
Parallels ha anunciado una oferta de un 25 % de descuento para los usuarios de Mac que compren o actualicen a Parallels® Desktop 15 para Mac a través de parallels.com/desktop antes del 2 de julio a las 8:59 h (CEST). Parallels Desktop, el software líder del sector para ejecutar aplicaciones de Windows en Mac, también incluye suscripciones gratuitas de un año para Parallels Toolbox (parallels.com/toolbox) y Parallels Access™ (parallels.com/access).
Parallels Desktop 15 para Mac
El asistente de instalación de Parallels Desktop 15 hace que ejecutar Windows en su Mac solo requiera un par de clics, independientemente de la tarea que esté llevando a cabo: transferir su PC Windows, aplicaciones y archivos a su Mac, descargar e instalar una copia de evaluación gratuita de Windows 10 directamente desde Microsoft a su Mac, adquirir Windows 10 Home o Pro Edition e instalarlo automáticamente en su Mac o importar una instalación existente de Windows, Linux o Boot Camp. Incluso le ofrece la posibilidad de que Windows parezca un Mac gracias al modo Coherence™, que hace que Windows sea invisible mientras todas las aplicaciones de este sistema siguen disponible a través de un menú Inicio, en su Dock, Launch Pad o en su escritorio. También puede parecer un PC con Windows en el modo de pantalla completa, con macOS y sus aplicaciones a su alcance con solo deslizar un dedo.
Parallels Desktop 15 es compatible con Apple Metal API y DirectX 11, 10 y 9 en Metal, lo que le permitirá disfrutar del mejor rendimiento gráfico. Esto permite que los clientes puedan ejecutar programas de Windows que requieren muchos recursos, como aplicaciones de diseño o fabricación asistidos por ordenador y juegos, que no estaban disponibles en versiones anteriores.
Las integraciones con macOS Catalina incluyen compatibilidad mejorada con Sidecard y procesamiento de la inclinación y el doble toque en el Apple Pencil. Estos gestos pueden utilizarse en programas como CorelDRAW y Microsoft SketchPad. El inicio de Apple ahora está disponible en Parallels Desktop, lo que ofrece a los usuarios una experiencia de acceso coherente y fiable. Además, les evitará tener que recordar varias cuentas y contraseñas.
VMWare se suma a la iniciativa de la arquitectura de chips Apple
Por otro lado, VMware, la otra empresa de virtualización, que vende VMware Fusion en Mac, también ha anunciado una «previsualización técnica» a primeros de Julio, sin mayores detalles, aunque la manera de hacerlo -a través de Twitter- y la formulación, preguntando a los desarrolladores «»¿Para qué usarías VMware Fusion en un Mac con chips Apple?» no parece aportar una gran confianza en el desarrollo de la solución.
Tech Preview with support for macOS «Big Sur» 11.0 beta coming in early July!
— VMware Fusion (@VMwareFusion) June 23, 2020
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.