Las mejores apps para Mac: aplicaciones que todo usuario de Apple debería tener

Con innumerables opciones en la App Store, sin contar los desarrolladores independientes, hemos recopilado una lista con programas que puedas utilizar en tu ordenador de Apple, actualizada en 2019.

Probablemente lo mejor que puedas hacer por tu ordenador -o con cualquier dispositivo que utilices conectado a internet, como tu smarthone o tu smart TV- sea seleccionar una buena VPN.

La prioridad alfa: una buena VPN

Una VPN (Virtual Private Network, o Red Privada Virtual) esencialmente oculta tu dirección IP a cualquiera que esté intentando seguirte o usarla para identificarte. Puede darte anonimato, libertad digital de movimientos (¡se acabaron los bloqueos geográficos!) y se asegura de que tus datos e información se mantengan seguros.

Aunque la mejor VPN para Mac puede ser debatible, puedes decidir fácilmente qué se adapta mejor a tus necesidades: el enlace que incluimos puede serte de gran ayuda. 

Normalmente siempre ocurre lo mismo con todos los programas: pagas más por tener más funcionalidades. Por ejemplo, ExpressVPN, uno de los VPNs mejor valorados en todas las plataformas, aunque es un poco más c

aro, ofrece más ventajas. Muchos VPNs ofrecen bien un periodo de prueba gratuito o bien la devolución del dinero.

Alejarse de los VPNs gratuitos también es una buena idea: como se suele decir, si no pagas por el producto, tú eres el producto.

La importancia de una VPN no puede subestimarse, pero una vez dejado eso claro, vamos al lío: las apps imprescindibles para tu Mac.

Para un aspecto más como Windows: Magnet

Una buena forma de comenzar esta lista es dirigirse a aquellos que aún pueden estar acostumbrándose al aspecto del Mac. Los nativos de Windows apreciarán la app Magnet, disponible en la App Store, que te permite más libertad a la hora de redimensionar tus ventanas.

Manejado a través de un icono en la Barra de menús, Magnet te ayuda a colocar tus ventanas de la forma que quieras, una característica que los usuarios del sistema operativo del Mac no pueden disfrutar, permitiendo colocar las ventanas una junto a otra en mitades, cuartos, de la forma que desees.

También tiene magníficas características de personalización; puedes activar la app arrastrando ventanas o a través de atajos de teclado, por ejemplo. Lo que es más, es compatible con una pantalla externa (en realidad no sólo con una, sino con seis pantallas externas). Por decirlo de una manera sencilla, Magnet hace fácil la multitarea.

Para buscar mejor: Alfred

Aunque Spotlight (o Finder) que se incluye en macOS es suficiente para algunos, Alfred (disponible en su página web) es para aquellos que quieren llevar la funcionalidad de su Mac a la cumbre de la inteligencia.

Alfred es “sólo” una lanzadera de aplicaciones, pero te ofrece unas capacidades mejoradas de búsqueda que trascienden los dominios de Siri.

Por ejemplo: si buscas por una palabra, en vez del índice alfabético estándar, Alfred muestra primero el archivo que has abierto o editado más recientemente. Esto hace que alternar entre tareas sea inmediato.

Puedes crear búsquedas personalizadas, guardar datos que has copiado hasta tres meses atrás, e incluso pequeñas cosas como mostrar los resultados en tiempo real a medida que tecleas hacen de esta app una revolución de la productividad.

Y aún hay más, puedes usar la app para realizar operaciones de cálculo (y copiar los resultados al portapapeles) buscar definiciones y comprobar la ortografía de palabras sobre la marcha, controlar comandos del sistema, iTunes y mucho más (la que más nos gusta es la capacidad que tiene de guardar porciones de texto como ‘snippets’ para pegarlos cómodamente donde queramos).

Alfred es gratuito, con un Powerpack con más funciones disponible para actualizarse. Alfred convertirá tu Mac en una máquina de producir.

Para gestionar contraseñas: 1Password

Ya ha pasado la época en la que podías usar la misma contraseña en todas partes (cuando “en todas partes” sería un máximo de entre tres a cinco páginas web).

La ciberseguridad es una preocupación global diaria para todo el mundo, desde CEOs a estudiantes. 1Password permite que tus contraseñas sean tan únicas como complejas, cuenta a cuenta, sin tener que preocuparte nunca de que se te olviden o de que no funcionen.

Con un funcionamiento basado en suscripción, 1Password básicamente recordará todas tus contraseñas diferentes por ti y te permitirá iniciar sesión en donde quieras con un único clic y una contraseña maestra.

La seguridad nunca ha sido tan sencilla y tan robusta. Una opción más asequible es Password Safe, de código abierto y descargable a través de pwsafe.org.

Para aumentar la seguridad: Carbon Copy Cloner, LittleSnitch, Malware Bytes

Carbon Copy Cloner hace copias de seguridad desde la que puedes arrancar el ordenador

Carbon Copy Cloner hace copias de seguridad desde la que puedes arrancar el ordenador

Por orden: crea copias de seguridad de todos los contenidos del ordenador desde la que puedas arrancar el sistema con Carbon Copy Cloner, mantén vigiladas las conexiones de entrada y salida de tu ordenador con LittleSnitch, y elimina de tu sistema el adware, spyware y malware con Malware Bytes.

LittleSnitch muestra todo el tráfico entrante y saliente de tu router

LittleSnitch muestra todo el tráfico entrante y saliente de tu router

Sumando el poder de estas aplicaciones puedes conseguir un control casi completo sobre tu sistema, especialmente con LittleSnitch que te capacita para permitir o cortar cualquier comunicación de red con un sencillo clic. 

Para abrir carpetas archivadas: The Unarchiver

Hay más formatos por ahí fuera de los que macOS puede manejar. The Unarchiver, sin embargo, una descarga gratuita en la App Store, elimina todas esas limitaciones.

¿Lo mejor? Unarchiver abre formatos nuevos y viejos con un único clic, sin necesidad de entrar en la aplicación y desbloquear tú mismo los archivos. Una herramienta muy útil que todo el mundo debería tener a mano, tanto en la oficina como para uso personal.

Últimas recomendaciones:

Aunque creemos que hemos cubierto muchos de los programas básicos, hay todo un tesoro de aplicaciones bien desarrolladas, desde IINA para reproducir archivos multimedia (compatible con todos los formatos con la mínima cantidad de buffering) a NoSleep que impide que tu MacBook se ponga en reposo cuando cierras la tapa. 

Un dispositivo personal es un reflejo de la personalidad de una persona. Un Mac ofrece la libertad de expresarte como quieras y hacer tu mejor trabajo. Escoger las mejores apps que te ayuden a hacerlo es un movimiento que te da la posibilidad de que lo logres siempre que quieras.

Cuéntanos qué aplicaciones crees que son imprescindibles en tu día a día.

Alf

Propietario de www.faq-mac.com.

3 Comments

  1. JGVia

    Así, de pronto, se me ocurre que yo instalo por defecto «Onyx» , que quizá muchos usuarios básicos no necesiten, pero los «algo avanzados» a los que nos da yuyu Terminal lo necesitamos, y es gratuito.
    Luego, por mis tareas, se me hace imprescindible un portapapeles múltiple; algo mejor que el portapapeles del sistema, pero sencillo, sin llegar a gestor de notas. Yo uso «CopyLess 2», pero hay otros gratis en la AppStore, al igual que este.
    Para desinstalar «de verdad» aplicaciones, «AppCleaner» (Incluso usando el método recomendado por Apple para desinstalar, deja ficheros inútiles).
    (Seguro que hay más, -VLC-… Pero estas tres son gratis y muy buenas aplicaciones).

  2. iPack

    Hazel no puede faltar y typinator tampoco (no me gusta el modelo por suscripción de la competencia). Prefiero keka o betterzip a unarchiver (por los flujos con alfred), omnigraffle (vale cada euro) y en mi caso Things.
    Añádele filebuddy y a better Finder renamer y el mejor editor de tags, yate.
    Me uno a 1password, little snitch y carbón copy Cloner.

  3. DavidBrat

    Tengo que discrepar con Malware Bytes. Mucho tiempo lo tuve en mi sistema, y muchos usos le di (al menos oportunidades más que usos) y realmente de poco me ayudaba. Cuando pasaba escáner o bien me indicaba que todo estaba limpio o con suerte, me pillaba un bichito. Tras mis dudas, decidí investigar y usar otros programas y en efecto, me detectaban amenazas en mi sistema que Malware Bytes no veía.

    A mi no me sirvió de nada ese trasto de Malware Bytes.
    Es mi experiencia.

Deja una respuesta