Y aquí está el problema y por eso esta opción no está disponible por defecto: algunos proveedores de correo electrónico, especialmente en las grandes corporaciones, entienden que un correo redireccionado cae dentro de la categoría del phishing, puesto que el correo retiene propiedades del envío anterior, pero ahora es redireccionado desde nuestro cliente y al haber inconsistencias, el correo es parado por el servicio de correo de destino y:
- Te notifican que el correo no ha podido ser entregado
- Simplemente lo catalogan como phishing y lo peor, añaden tu cuenta de correo a la lista negra.
Generalmente esta forma de correo entre servicios de correo electrónico para usuarios no tiene problema, pero cuando se trata de redireccionar correos a grandes corporaciones, éstos simplemente no llegan.