Apple informa de los resultados del primer trimestre de su año fiscal 2018

“Nos satisface informar del mejor trimestre en la historia de Apple, con un amplio crecimiento que incluye los mayores ingresos logrados hasta la fecha por una nueva línea de iPhone. El iPhone X superó nuestras expectativas y ha sido el iPhone más vendido todas las semanas desde que se lanzó en noviembre», dice Tim Cook, consejero delegado de Apple. “Hemos logrado también cruzar un hito muy importante, con nuestra base instalada de dispositivos activos superando los 1.300 millones de unidades en enero. Esto supone un incremento del 30% en tan sólo dos años, lo que evidencia la popularidad de nuestros productos y la lealtad y satisfacción de nuestros clientes».

“Gracias al gran rendimiento operativo y de negocio, hemos logrado un nuevo récord trimestral histórico en rentabilidad, con un incremento del 16% en el beneficio por acción», dice Luca Maestri, director financiero de Apple. “El flujo de caja por operaciones ha sido muy notable alcanzando los 28.300 millones de dólares y hemos devuelto 14.500 millones de dólares a los inversores este trimestre a través de nuestro programa de retorno de capital».

Apple ofrece la siguiente orientación para el segundo trimestre de su año fiscal 2018:

• Ingresos de entre 60.000 y 62.000 millones de dólares
• Margen bruto entre el 38 por ciento y el 38,5 por ciento
• Gastos operativos entre 7.600 y 7.700 millones de dólares
• Otros ingresos / (gastos) de 300 millones de dólares
• Tipo impositivo aproximado del 15 por ciento

El Consejo de Administración de Apple ha declarado un dividendo de 0,63 dólares por acción, por cada acción ordinaria de la compañía. El dividendo se pagará el 15 de febrero de 2018 a los accionistas registrados al cierre de operaciones del 12 de febrero de 2018.

2 Comments

  1. rosuna

    Apple depende demasiado del iPhone, un producto que ya está alcanzando la madurez tecnológica (empresas de chichinabo empiezan a ofrecer estupendos móviles, en pocos aspectos inferiores a los «premium» de las grandes compañías). La estrategia pasa, parece, por tratar de diversificar, lógicamente (Watch, el altavoz ese, etc…), pero ya veremos…

Deja una respuesta