Mientras tanto me he puesto a curiosear en la App Store y he encontrado una antigua, pero renovada en cuanto a funcionalidades, aplicación con la que estoy encantado en el poco tiempo que la llevo usando. News Bar se ubica como columna en la parte del monitor que deseemos y ofrece un Time Line rápido de leer, ocupando apenas una franja de espacio en la pantalla, y con muchas opciones de configuración en cuanto a variedad de tipografías, interlineado, tamaños, para adaptarse perfectamente a nuestra superficie de visionado. Además al seleccionar las noticias se abre un pop-up con la página en la propia herramienta, con el que es posible realizar una lectura rápida sin necesidad de navegar hasta la fuente.
Las única pegas que le veo es que no parece que tenga soporte para retina (y se nota si no eliges el tipo de letra adecuado) y su diseño es un híbrido de la vieja escuela del OSX underground (de cuando Angelina Jolie era hacker con un Powerbook) mezclado con algunas trazas ‘usuario avanzado’ de Linux y Windows. Esas pestañas de bordes rectangulares harán que corramos el suave riesgo de retrotraernos a los tiempos pre-switch, y tantas opciones de configuración distraerán a más de uno del verdadero objetivo, el sublime estado del Nirvana a través de la senda del Theravada que predomina en Cupertino.
Sin embargo se sincroniza con Feedly, tiene soporte para iCloud y Pocket, es muy rápida, usa poquísima RAM, cuesta 5’49€, que es razonable, y sigue recibiendo actualizaciones que mantienen la compatibilidad desde Snow Leopard hasta Sierra, sumando durante todos esos años detalles que han hecho de News Bar un lector de feeds completo y muy optimizado. Y, por si no fuera suficiente, su concepto se lo fusiló Newsflow, por lo que, al contrario de la disyuntiva entre el CD y el mp3, algunos seguiremos prefiriendo a quien se mantiene fiel a sus principios que a quien toma unos prestados.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.