Hay varias razones por las que he preferido el iPhone 8 Plus frente al X, pero la más importante es que el teléfono que tengo ahora mismo se podría decir que es de empresa por expresarlo de alguna forma y en diciembre le digo adiós, así que hay que sustituirlo y aunque oficialmente Apple pone en marcha la comercialización del iPhone X a primeros de noviembre, no tengo ninguna esperanza de que haya disponibilidad fácil o rápidamente. Y necesito el teléfono ya para integrarlo para el trabajo.
El iPhone X tampoco me llama especialmente la atención. Yo entiendo que hay personas que lo pueden encontrar más interesante, pero no es mi caso. El iPhone para mi es una máquina de trabajo y no me he cogido el normal porque le tengo muchas ganas a la cámara y al modo retrato, sino hubiera optado por el tamaño normal y no el Plus.
En un artículo anterior, os solicité preguntas así que voy a ir respondiendo una detrás de otra:
¿Cómo vas a transferir la información?
Ayer yo la hice via backup de iTunes y un desastre. Las Apps no las deja instaladas!!! Las vuelve a descargar!!! Tengo que ver como superarlo
La información la he transferido con una copia de seguridad hecha con iTunes cifrada, para conseguir la más amplia cobertura de información traspasada. El problema, tanto para el iPhone como para el iPad, que hacer la transferencia de información ha sido muy costoso en tiempo porque mi conexión a internet no es muy buena y lo primero que he tenido que hacer es actualizar ambos dispositivos a la última versión de iOS a la que estaba el iPhone 6s, porque si no ocurre algo muy especial: cuando intentas restaurar desde la copia de seguridad te sale un cartel en iTunes que te dice que la copia de seguridad podría estar corrompida (WTF) o no ser compatible con este modelo de iPhone. Los c******, lo que hay que hacer es actualizar el teléfono nuevo a la última versión del sistema, que en este caso era la del iPhone 6s. Lo de la descarga de las aplicaciones es lentejas, igual para todo el mundo.
En cuanto al siguiente comentario en el que indicas:
se quedaban todas Esperando o Cargando y no hacía ni una cosa ni otra, ni descargaba ni instalaba
Me pasó igual, pero ya sabía lo que estaba pasando: es una cuestión gráfica. De hecho, si tocas encima de esas aplicaciones que pone esperando de repente ese pondrán a cargar y darán un salto cuantitativo importante nada moñas tocar porque estaban descargando en segundo plano.
¿Podrías contarnos un poco más por qué has descartado el X? Estoy entre un 8 Plus y un X y no consigo decidirme
Bueno, ya lo he comentado en el artículo. De todas maneras, siendo un equipo para trabajar, quiero y exige cierto nivel de fiabilidad y no estoy diciendo que el iPhone X no sea fiable, pero es el primero de su generación. Si fuera para un uso personal y lúdico, quizás, pero no es el caso: necesito una tecnología probada.
Yo estoy acostumbrado al tamaño del Plus, y aunque la pantalla del X es más grande, creo que el menor tamaño del X puede echarme para atrás en la compra. ¿Te ocurre a ti lo mismo?
Depende como uses tu teléfono. Yo siempre he sido firme defensor que el tamaño del iPhone o de cualquier teléfono se elige en función de cómo y qué cantidad de información consumes en el mismo. Cuanto menos lo uses para navegar, consultar correo, mensajería, más pequeño tiene que ser, porque su uso es ocasional. También depende del entorno: para un usuario urbano, que pasa muchas horas en transporte aquí y allá, la pantalla grande para poder consumir información cómodamente con un despliegue rápido de la unidad es esencial. Al final muchas personas compran «el modelo grande» por una cuestión de ande o no ande… pero la verdad lo que marca el tamaño del teléfono a comprar<[note]Y su precio[/note] es la forma de usarlo.
Pues yo tengo un Nexus 6P y espero que me dure mucho por que es el mejor telefono que he tenido jamas. Mi pregunta Carlos es, por que un iPhone 8 Plus y no un iPhone X???? No se supone que ‘la mayor innovacion, el futuro de los smartphones’ empezara con ese nuevo modelo?.
Creo que ya lo he explicado un poco más arriba. ?
¿El motivo para no esperar al X es por tiempo/necesidad, porque no confías plenamente en FaceID, por duración de batería, o por alguna otra razón?
PD: mi intención es saltar del 6S+ al X. Obviaré la familia 8 porque “sólo” me ofrece (mucha) más potencia.
En cuanto al cambio al X, ya está explicado. No es una cuestión de confianza plena, porque hay que tener en cuenta una cosa y quiero que quede muy clara: Apple sabe perfectamente que si lanza algo al mercado que no funciona con un altísimo nivel de perfección, la prensa le monta una yihad en menos de lo que me cuesta decir Steve Jobs, así que la compañía, poniendo estas tecnologías en el mercado seguramente tiene plena confianza en ellas.
En cuanto a la segunda parte, no solo es más potencia. La pantalla es estupenda y la cámara y el modo retrato mejorado es una auténtica maravilla. Se está denostando al iPhone 8 y el 8 Plus como un pariente pobre de la gama pero es una unidad muy competente, con tecnología fiable y altamente probada, cosa que no hay que desdeñar a la ligera
¿Alguna pregunta más?
Una pregunta: el 8 plus tiene mucho más espacio para «batería», por lo que en teoría esta podría ser su mayor ventaja frente al 8 y al X. ¿Es así? Tiene una batería mucho mayor que los otros dos?
Creo que Apple ha sido, como siempre, cicatera: el 8 lleva una cámara normal, cuando podía haber llevado la cámara doble del Plus. Es el modelo más interesante para mi, pero tiene esa limitación, además de 2GB de RAM, en vez de los 3GB del 8 Plus y el X. ¿Tengo que llevar una cámara mucho más limitada porque no quiero cargar con un zapatófono como el 8 Plus? Muchos teléfonos de la gama y el tamaño del 8 tienen cámaras mejores, esa es la verdad. Es absurdo.
Además de cicatera Apple es muy lenta en innovar. Los únicos adelantos en esta generación de teléfonos son el FaceID (no es nuevo, pero si lo implementan bien sería un avance) y el procesador (aunque la competencia empieza a tener procesadores y coprocesadores muy sofisticados también, y no me queda claro de si Apple va por delante o no). El punto fuerte es la integración con el software, claro. Pero a lo que voy: ¿tanto costaba ampliar las pantallas del 8 y el 8 Plus reduciendo las bandas? ¿Hay que llevar un teléfono del tamaño del 8 Plus para tener una pantalla de ese tamaño? Yo digo que cubran todo el frontal, digo solo aprovechar un poco mejor la superficie sin grandes cambios.
Yo necesito un nuevo iPhone ya, pero los precios y la combinación de características me han dejado muy, muy frío. Todos me parecen inaceptables por una cosa o por otra, esa es la verdad.
Al respecto de la batería, copio y pego:
Battery Life: All three iPhones have similar battery life for internet use and video playback over wireless. iPhone X and iPhone 8 Plus also have identical battery life for talk time and audio playback over wireless, which are two areas where the smaller iPhone 8 does fall much shorter.
iPhone X
• Talk: Up to 21 hours
• Internet: Up to 12 hours
• Video: Up to 13 hours
• Audio: Up to 60 hours
iPhone 8 Plus
• Talk: Up to 21 hours
• Internet: Up to 13 hours
• Video: Up to 14 hours
• Audio: Up to 60 hours
iPhone 8
• Talk: Up to 14 hours
• Internet: Up to 12 hours
• Video: Up to 13 hours
• Audio: Up to 40 hours
Al respecto de las quejas, prefiero no hacer comentarios, ? excepto una cosa: el procesador barre (y por goleada) a los de la competencia.
Una cuestión, sobre la instalación.
Carlos, veo que no has hecho una instalación limpia, cosa que en muchos foros y páginas recomiendan con nuevos terminales.
En el caso de tener un appleWatch (no sé si será tu caso), ¿cómo se podría hacer una instalación limpia sin perder datos? Con iOS 11 ya se guardan en iCloud los datos de salud, etc., pero no sé si también los logros del appleWatch, que entiendo que en caso de hacer una instalación limpia serían los únicos damnificados a día de hoy, ¿es esto correcto?
La verdad es que no lo sé. Básicamente porque lo de la instalación limpia es un camelo. Te explico por qué: básicamente recuperar la copia de seguridad es lo mismo que hacer la copia limpia y luego conectar iCloud. De hecho, los datos, que se traspasan desde la copia de seguridad son prácticamente los mismos que recuperas desde iCloud, pero sin pasar por la casilla de salida. Al final, con la copia limpia, pierdes más tiempo, pero realmente no ganas nada. Los datos importados son los mismos y luego tienes que hacer un montón de cosas manualmente. ¯\_(ツ)_/¯
Ya era hora que alguien lo dijese/aclarase. Muchas gracias Carlos.
Respecto a lo que comentas del Apple Watch, los datos de actividad y los logros. Trasteando, por aquello de querer restaurar un iPhone y configurarlo como terminal nuevo en cuanto salga la definitiva de iOS 11.1 y hacerlo sin perder todos esos datos, he encontrado esta aplicación: Decipher Activity Transfer – https://youtu.be/dAfxN9aWNq0
Espero que te sirva de ayuda,
Un saludo!
Y una cosa, Carlos, respecto a que el iPhone 8 haya tenido supuestas explosiones, crees que es para atacar a Apple en plan… como hubo un note boom por ahí, vamos a hacer que Apple tenga uno? o que ha habido UN caso y eso lo han multiplicado para los medios de desinformación? Porque en caso de tener cualquier problema con un producto Apple vas a las tiendas o por chat o por soporte, etcétera y se resuelve el tema, tú qué crees?
Apple está en el centro de mira de todo el mundo. Un caso aislado puede convertirse en un drama o peor, en un «Gate». Generalmente, cuando se escriben este tipo de artículos, se utiliza el Efecto Kuleshov, es decir, un titular amarillista, un principio de artículo con una serie de hechos, en medio una serie de elucubraciones y al final, de nuevo hechos haciendo especial incidencia de que es un caso aislado. Click baith. Meh.
Por poner un ejemplo: muchos usuarios quejándose de problemas táctiles con sus pantallas. Reeeeeesulta que habían cambiado las pantallas por piezas no oficiales de Apple y claro, no funcionan. Apple saca una actualización, 11.0.3, si no recuerdo mal, donde da paso a esas piezas para que funcionen con el sistema pero ojo: la culpa es de Apple por que hace un mal desarrollo de software.
Y así todo el día, oiga.
Y qué mal se pasa, Carlos, porque cuando conoces algo que funciona, y que además puedes hacer que funcione a tu ritmo, con el nivel que tengas de estas cosas tecnológicas-informáticas, y que veas a todo un mundo quejándose de cosas que ellos mismos se han creado.. es tedioso; me costó dar con este sitio, me lo recomendó uno de Apple; es todo más sencillo de lo que parece, y claro, toda la montonera de sitios que hay sobre Apple… qué hacen si no se inventan cosas? Y mientras las cosas prácticas pasan desapercibidas.
Gracias por responder y gracias por publicar las cosas que nadie trata.
Perdón por responder dos veces, es que lo del efecto Kuleshov no podía quedarse perdido :), es que ese efecto, llamado así o de otras formas, porque hay muchos experimentos a lo largo de la historia, la conocido y aun más en la desconocida, es lo que pasa ahora pero con todo, y si hay alguien que evolucione -más allá de revolucionar- es, entre otros, Apple, y claro, se conoce únicamente por lo caro que es, pero poco más; pero me da que el efecto en sí del mencionado Kuleshov es demasiado sesudo para lo que hay, opino 😉