En este webinar se hace una revisión del diseño y fundamentos tecnológicos de las nuevas Colorchecker Video y Colorchecker Passport Video así como su empleo en un entorno de postproducción basado en la conocida herramienta DaVinci Resolve.
Fecha y hora: 2 de Junio del 2016, 18.00 – 19.00 (CET) Registro.
Estructura del webinar
1.- Introducción a la Colorchecker Video
1.1.- Fundamentos
1.2.- Diseño, densitometría, etc.
2.- Fundamentos de uso de Colorchecker Video
2.2.- Monitorización y ajustes acromáticos
2.3.- Monitorización y ajustes cromáticos
3.- Prácticas con DaVinci Resolve
3.1.- Estudio de la escena
3.2.- Ajustes acromáticos con el Monitor de Forma de Onda
3.3.- Ajustes cromáticos con el Vectorscopio
3.4.- Guardar y aplicar ajustes
3.5.- Exportar y aplicar LUTs con nuestros ajustes
El formador
José Pereira es graduado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, por la ESCRBC de Galicia, con un master en Documentación Audiovisual (Universidad Carlos III de Madrid) y postgrado en Fotografía Científica (Universidad de Alcalá de Henares).
Desarrolla su actividad principal en torno a la imagen digital aplicada la digitalización, documentación, diagnóstico e investigación del patrimonio cultural. Esta especializado en multitud de técnicas de registro a través de la imagen digital: fotografía en bandas no visibles infrarroja y ultravioleta, imagen multiespectral y teledetección, macrofotografía, imagen en alta resolución, reproducción precisa del color, impresión, preservación digital, diseño de software y dispositivos de captura especializados, control de calidad de la imagen digital y color, video, fotogrametría, etc.
Es autor del libro “Gestión del Color en Proyectos de digitalización”, Ed. Marcombo 2013, así como de diversas publicaciones y conferencias en torno a la ciencia de la digitalización y preservación del patrimonio cultural así como de la web http://www.jpereira.net, con numerosos artículos de investigación y divulgación sobre la imagen digital y la reproducción del color.
En la actualidad trabaja como profesional independiente, realizando trabajos y asesoramiento para instituciones públicas y empresas privadas e imparte formación en diversas universidades e instituciones.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.