Dictado y Habla, da igual si estás usando la versión normal o el dictado mejorado (implica una descarga adicional) está pensado para utilizar un micrófono como el incluido en los iMac o portátiles y a cierta distancia de la emisión de sonido.
El problema es que en algunas situaciones pensamos que utilizar un micro mejor va a suponer un mejor reconocimiento de nuestra voz cuando no es así, y todavía es más problemático cuando ese micrófono es omnidireccional. Así, Dictado y Habla recoge, si el micrófono es muy sensible, cualquier ruido adicional (como el ruido al teclear) y trata de traducirlo a texto, con gran cantidad de problemas a la hora de convertirlo como tal.
Precisamente por esto, la selección de entrada de audio para Dictado y Habla está separada de la entrada de audio general para todo el Mac en Preferencias del Sistema > Sonido.
Para seleccionar otro micrófono, por ejemplo el de una cámara web, el micrófono integrado del Mac u otro micrófono menos sensible, debes abrir Preferencias del Sistema > Dictado y Habla > Dictado y en el micrófono la izquierda, desplegar el menú contextual para elegir la nueva fuente de sonido, en mi caso, el micrófono de una cámara web.
La diferencia es notable a la hora de reconocer mi voz y convertirla en texto en lugar de usar el micrófono que utilizo para grabar, por ejemplo, los cursos de Faq-mac Academy, muy bueno y sensible, pero que lo capta todo y causa que la mayoría de las ocasiones el texto convertido desde mi voz tenga multitud de errores.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.