Es muy rápido y es compatible con las funciones avanzadas de los ficheros .mp4 como las carátulas, capÃtulos, múltiples pistas de audio, múltiples pistas de subtÃtulos… y además permite buscar subtÃtulos en OpenSubtitules.org.
La interfaz durante la reproducción de vÃdeo es cómoda y permite desplazarse rápidamente a cualquier punto del vÃdeo a través del trackpad, aunque el acabado no es tan bueno como el del reproductor nativo del Apple TV donde además ves en un pequeño recuadro el fotograma en el que te estás situando.
Sin embargo tiene otras caracterÃsticas como la posibilidad de reproducir a distintas velocidades (acelerar o ralentizar la reproducción) y, como siempre, disfrutar de múltiples formatos de vÃdeo como .avi o .mkv. Eso sÃ, el dichoso formato de sonido AC-3 tampoco se reproduce, aunque puedes librarte de él como te indicamos aquÃ.Â
Hay una función muy interesante que se llama Reproducción Remota. Si la activas puedes buscar el Apple TV en tu navegador (en el ordenador por ejemplo), y arrastrar un archivo al navegador para que lo reproduzca desde el Apple TV. También puedes arrastrar un enlace de un vÃdeo y se reproducirá inmediatamente (quizá os convenga recordar este truco).
- En las pruebas se ha observado algún error como la salida de un video a medio reproducir y  el tamaño de la letra de los subtÃtulos es muy pequeña.Â
- Se echa de menos el poder continuar con una reproducción que habÃamos dejado a medias.Â
- Puesto que están empezando debemos darles tiempo para corregir errores y afinar esta prometedora aplicación.
- Puedes descargarlo gratuitamente de la tienda de aplicaciones del Apple TV.
Personalmente lo que me viene de perlas es la reproducción remota!! te guarda los archivos en local del Apple TV!!!
El VLC levanta una web en el apple tv. Te conectas a ella desde el Safari en el iMac. Subes el archivo al VLC en el apple tv. Y ya está, lo tienes hasta que por temas de espacio el tvOS decida hacer sitio y borrarlo
Si tenéis niños pequeños como yo, que sólo ven un número limitado de vÃdeos, eso sÃ, mil veces cada uno, os ahorráis toda parafernalia de DLNA, NAS, USBs, Airplay … el apple tv con VLC y listo
Nunca he comprendido como pueden los niños ver el mismo vÃdeo una y otra vez jejeje
La verdad es que estoy contigo ahora ya tiene sentido el haberme comprado el de 64 y no el de 32 gb, por cierto, la interfaz de la reproduccion remota es super cutre, en vez de poner la pagina web y el comentario que dice “segun se vaya quedando el apple tv sin espacio se iran borrando de aqui”, en tamaño gigante lo tendrÃan que poner en pequeño, para dejar ver las peliculas o series que ocupen toda la pantalla, solo deja el ultimo espacio para ello, ademas de que no se ven las caratulas ni tampoco deja crear una carpeta para meter una serie , ojala en proximas actualizaciones le den un lavado de cara.
Recuerdo que la primera pelicula que metà se me apareció con caratula, pero al meter mas me desapareció. que pena.
Me he comprado el Apple TV 4 sólo porque existe VLC. Apple deberÃa pagar a esta gente.