Cualquier fabricante que queira vender accesorios en las tienda de Apple ahora deberá no solo utilizar un fondo blanco, sino también las tipografías aprobadas por Apple y las fotografías de los productos deberán utilizar los ángulos adecuados. Apple incluso reclama en este documento filtrado que los materiales utilizados para fabricar las cajas “deban ser de mejor material”. Los productos que no cumplan con estas características en su embalado serán devueltos a los almacenes.
De momento solo Incase, LifeProof, Mophie, Sena, Tech21 y Logitech se han adherido a esta nueva política para los embalajes de los productos. Según el documento de Apple, con esta nueva política para los embalajes se busca no solo un mejor aspecto en la presentación de accesorios, sino también que la visualización de las estanterías resulte más “agradable visualmente y más fácil de navegar”.
En la documentación se indica que Apple ha estado trabajando con esta política durante los pasados 6 meses y los primeros productos con el nuevo diseño para el embalaje empezaron a aparecer a primeros de julio.
Entiendo la idea y por qué lo hacen. Seguramente será más fácil encontrar de un vistazo lo que se busca y tal. Pero me parece un poco bestia marcarle el packaging a las marcas. A muchas seguro que no les hace demasiada gracia.
Seguramente es el mejor regalo que les han hecho, decir cómo tienen que hacer el embalaje del producto más agradable y más fácil de localizar para vender en unas tiendas premium.
En los supermercados también les dicen a los fabricantes donde van a colocar sus productos en función de los intereses del propietario del supermercado, o grandes cadenas , desde hace mucho tiempo y no se quejan.
Al fin y al cabo los que quieren vender son los fabricantes en las tiendas de Apple, o Danone en El Corte Inglés.