En OS X 10.10 Yosemite, sin embargo, Apple ha introducido una nueva caracterÃstica en el Terminal que nos permite desplazarnos a lo largo de todo el buffer de salida del Terminal, de forma que si estamos editando archivos, consultando documentación, el acceso a la información anterior o posterior es mucho más sencilla, desplazándonos por el Terminal exactamente igual que si estuviéramos consultando una página web.
El nuevo sistema de desplazamiento además retiene la posibilidad de hacerlo cuando la ventana está en segundo plano, de forma que podemos realizar esta acción simplemente situando el cursor encima de la ventana del Terminal y desplazarnos por el contenido.
Adicionalmente, el uso de la tecla modificadora mayúsculas permite acceder al historial de comandos anteriormente introducidos o acceder al interfaz de algunas aplicaciones que se ejecutan en el Terminal.
Por añadir un poco más de detalle, porque parece que te estuvieras refiriendo al desplazamiento general de la ventana: cuando estás en aplicaciones de pantalla completa, como [code]vim[/code], [code]pico[/code], [code]less[/code] o similar, en lugar de pulsar la barra espaciadora, o usar [code]n[/code] o [code]b[/code], puedes sencillamente usar la rueda de desplazamiento del ratón, o los gestos de desplazamiento con dos dedos del trackpad.
Me dà cuenta como hace un par de meses (seguramente lo habÃa hecho intuitivamente algún par de veces más antes de darme cuenta de que lo que estaba haciendo no debÃa de funcionar), y me preguntaba desde qué versión estaba activo…