SanDisk ha anunciado el nuevo SSD SanDisk Ultra II con un cuadro de mandos del SSD mejorado. El nuevo dispositivo está diseñado para ofrecer una solución económica y sencilla para aquellos que quieran actualizar su ordenador y mejorar su rendimiento, la vida de su batería y la eficiencia en el consumo eléctrico. El cuadro de mandos del SSD ofrece al usuario la posibilidad de analizar el rendimiento, la seguridad y la disponibilidad de actualizaciones de software del dispositivo, con el fin de mantener el SSD siempre trabajando con el mayor rendimiento.
El dispositivo ofrece una velocidad secuencial de lectura de hasta 550MB/s y una velocidad de escritura de hasta 500 MB/s, lo que permite reducir el tiempo de arranque y de carga de las aplicaciones. Basado en tecnología Flash X3 NAND, el SSD SanDisk Ultra II viene equipado con la tecnología nCache 2.0 que utiliza una arquitectura de dos niveles para optimizar la velocidad y la resistencia de la unidad. El dispositivo también es resistente a los golpes, lo que mantiene los datos a salvo, incluso cuando el equipo se golpea o se cae.
Fácil de usar, el cuadro de mandos del SSD monitoriza el estado y la gestión del dispositivo
La unidad SSD SanDisk Ultra II ofrece un cuadro de mandos del SSD mejorado, que muestra el rendimiento del dispositivo, el TRIM manual o automático, las actualizaciones de software y algunas recomendaciones para mantener la unidad al máximo de rendimiento. Los usuarios pueden elegir de entre 17 lenguajes diferentes y obtener soporte a través de los botones de “Chat” y “Envíanos tu Pregunta Vía E-Mail”.
Otras ventajas del cuadro de mandos del SanDisk SSD incluyen:
- Clonación– Permite crear una réplica exacta de un dispositivo antiguo en el SanDisk Ultra II SSD nuevo en tres sencillos pasos con Apricorn’s EZ GIG IV. Con el software de clonación, no es necesario reinstalar el sistema operativo, los programas o la configuración del equipo.
- Antivirus– Un software de seguridad fácil de usar para la mayoría de las cosas que los usuarios hacen a través de la Red: envío de correos electrónicos, socializar y navegar por la red con el software Trend Micro™ Titanium™ Antivirus+.
- Seguridad– Creado por Absolute Software, el programa Absolute LoJack es líder en la protección y recuperación de datos perdidos o robados, ofreciendo una solución de confianza que permite localizar un dispositivo si éste es robado y devolverlo al dueño original.
El SSD SanDisk Ultra II se comercializa con una garantía de 3 años y estará disponible online y a través de la red de distribuidores autorizados de SanDisk alrededor del mundo a partir de septiembre. Estará disponible en capacidades de 120GB (75€), 240GB (109€), 480GB (209€), y 960GB (MSRP €409). Más información de la unidad SanDisk Ultra II SSD.
Y los precios ya empiezan a ser más y más asequibles…
No entiendo bien lo del TRIM manual o automático. ¿Significa que el TRIM va ‘incorporado’ en la unidad, que no depende de un activador de TRIM externo?
Porque esa es una de las cosas que Yosemite está a punto de cargarse, la posibilidad de usar, por ejemplo, TRIM Activator (modifica una librería del sistema violando el firmado de la misma e inutilizándola), y sin TRIM Activator un SSD no-Apple está condenado a la lentitud y a la degradación.
Perdón Carlos pero, he estado mirando en la web de SanDisk y veo que [url=http://kb.sandisk.com/app/answers/detail/a_id/15577/kw/ssd%20dashboard]Cuadro de mandos[/url] sólo es para Windows así es inútil la pregunta anterior.
Para información Trim Enabler ya tiene activación en Yosemite.
Por qué narices tenemos que estar pendientes de activar el TRIM en los SSD? Hay casos en los que sea mejor no tenerlo activo?
Es como si al comprar una batidora la tuviesemos que desmontar para soldar un cable porque si no pasados seis meses la batidora gira a la mitad de revoluciones. El fabricante lo sabe pero el cable viene sin soldar.
No es problema del fabricante, es problema de Apple que sólo activa TRIM en sus propios discos. Windows, por ejemplo, activa el TRIM con cualquier disco SSD sin importar la marca, como debe ser.
No sé si es posible pasar el control del TRIM del Sistema Operativo al dispositivo o si ya hay algún SSD que lo tenga así.
En mi caso (SSD Crucial M500 en FusionDrive con un WD Blue): actualizo a 10.9.4 y el TRIM se desactiva, la velocidad de escritura es de unos 65MB/s (Blackmagic Disk Speed Test), tras reactivar el TRIM la velocidad de escritura se duplica y salta a 130MB/s.
Así que no, mejor no tenerlo desactivado.
#6 a lo que me refiero es al por que depende del software? por qué Apple sólo hace por con los suyos por qué Windows sí…
Ya sabemos que Apple no quiere problemas con lo que no es suyo y que a MS con tal de ser compatible le dan igual los problemas… pero hay problemas?
Si los OS nunca se han preocupado de vaciar un sector marcado como libre, lo tienen que empezar a hacer ahora? o debería recaer esta responsabilidad en los fabricantes de los SSD?
O simplemente… por qué un sector marcado como libre en un SSD empieza a dar problemas si no es sobreescrito? esto huele a problema tecnológico.
Al final el afectado es el usario, que nosotros estamos al tanto de estas cosas, pero cuantos usuarios hay que no saben siquiera que es un disco duro?
p.d. ya sé que los SSD no tienen sectores, pero para explicarme no he sabido usar otra palabra.
p.d. ojo! que soy un ignorante del tema, pero me llama mucho la atención este problema con la des/activación de TRIM en los SSDs.
#4 [quote]Trim Enabler 3.2.5 Update
I have released a Trim Enabler 3.2.5 update, which is adapted for Yosemite:
Trim Enabler [b]can now disable kext signing in order to enable Trim on Yosemite[/b]
Fixed an issue with Trim Enabler not launching on Yosemite DP4 / Beta[/quote]
Sí, activa el TRIM pero desactivando el nuevo sistema de seguridad de Yosemite (kext signing). Así que sí pero no.
Chungo desactivar el firmado de código de las extensiones de kernel. Mala elección del desarrollador
Creo recordar que la extensión de las Wacom tampoco van firmadas!!!
#9 Es que es la única opción que tiene
– Apple solo activa TRIM para sus discos (que no son ni baratos ni los mejores),
– kext signing impide modificar una extensión del sistema, así que sólo queda una opción
– el usuario desactiva el kext signing y TRIM Enabler puede hacer su trabajo. La nueva versión simplemente hace esto automáticamente (previos avisos, se entiende).
– La única solución perfecta sería que Apple activara el TRIM en cualquier disco SSD tal y como lo hace Windows.
Por cierto, si yo quisiera ser [i]legal[/i] y poner un SSD de Apple, ¿dónde podría comprarlo? Porque en la tienda no se venden, sólo he podido encontrar el [url=http://store.apple.com/es/product/MC731ZM/A/kit-de-unidad-de-estado-solido-de512-gb-para-mac-pro]Kit de unidad de estado sólido de 512 GB para Mac Pro[/url], CUATRO discos duros de 510GB… ¿qué demonios hago yo con CUATRO discos si sólo quiero uno? Y esto suponiendo que sean de 2.5″, cosa que no dice y que dudo puesto que es un kit para MacPro.
En Resumen: Apple como el perro del hortelano: ni vende ni deja que otros vendan