Si no estás al tanto de que se está celebrando la Feria Mundial del Móvil y Cacharros Aledaños en Barcelona no estás “in”. Es más, todo aquel que no esté pendiente de todo lo que pase en la feria está por defecto “out”
Pero la realidad es muy diferente. Hace ya algunos años que no asisto a esta feria con el convencimiento de que precisamente el valor real de la misma es al que menos caso se le hace y que todo lo que queda visible es el oropel y los pases de modelos.
Porque el MWC no es más que otra pasarela, al igual que las que se celebran, para moda, en Nueva York, París, Madrid, Roma o donde sea.
De la misma forma que salen en la tele los cacharritos/teléfonos/tecnologías más extraños y fantasiosos, en las pasarelas salen las colecciones de modistos… y mientras nosotros como apasionados de lo digital nos parece “superinteresante” lo que sale en la tele o lo que hablan los medios especializados sobre l oque ocurre en el MWC, nos reímos de las modelos de las pasarelas por la pinta que tienen y decimos “quien se va a poner eso por la calle” y la verdad es que jamás hemos visto a nadie, incluso en la alfombra roja (y salvo desaforadas excepciones) con esos modelitos para hombre y mujer que parece sacados de “Los Juegos del Hambre” o de las fiestas del “Quinto Elemento”. Nos reímos sonoramente de los fashions victims y hacemos chanza y absurdo de las “tendencias”.
Sin embargo, las pasarelas de moda acumulan más minutos en TV que nuestros cacharritos tecnológicos y no debería sorprenderte que de la misma forma que se hacemos chanza de los Fashion Victims, ellos (y otra mucha gente) nos llama “Digital Victims” y más comúnmente, flipaos. Y tampoco se ve por la calle ni el 10% de lo que se anuncia, como los modelos de las pasarelas.
Y es que lo que se ve y se publicita en el MWC es precisamente eso: la pasarela de modelos que luego nunca verás en la calle, salvo muy pocas excepciones. Se anuncian servicios increíbles por parte de las operadoras que solo pueden pagar los muy ricos e iniciativas rutilantes que luego se abandonan de forma secreta empujándolas debajo de una alfombra porque ya han cometido su labor de márketing. Cuando ha pasado un mes de la feria, tu le preguntas a la agencia que lleva la marca sobre tal y cual cosa que viste en la feria y te contestan que “no se sabe, que aún no han dicho nada”.
El valor del MWC no es este, a pesar de que es el que más ruido hace: el verdadero valor es el industrial. Es el de los pasillos de segunda fila, el de los stands pequeñitos, en el que puedes acceder a pequeñas empresas que fabrican el software y el hardware que necesitan las empresas (incluso los grandes operadores) y donde se cierran tratos importantes y compañías enteras incluso cambian de manos con un apretón que parece un “hasta luego”. Es allí, en esos pabellones, en esos pasillos y stands donde se puede sentir el pulso del MWC, donde se pueden hacer amistades y contactos interesantes.
Lo otro es la pasarela, necesaria para salir en la tele y ganar puntos en la consciencia colectiva de la gente y que algún cuñao diga en alguna cena que ha visto que un teléfono bailaba tangos con una App para Android… pero nada más.
Yo hace varios años que no asisto a la feria de Motortec. Po eso no hablo de lo que hay en la feria; ni bien, ni mucho menos mal. Sin embargo sí voy a la feria de relojes SIHH de Ginebra cada año, así que sí sé lo que pasa dentro y puedo hablar de ello.
Si me entiendes lo que te quiero decir.
hmmm, quitando el titulo, hasta 5 veces pone WMC cuando es MWC…
http://www.mobileworldcongress.com/
si Apple estuviera ahí estarías haciendo cola para entrar el primero, pero que absurdo llega a ser el fanboy, el gear fit te parecerá una chorrada hasta que Apple saque lo mismo, y entonces pasará a ser necesario xD