Un juez tiene que dilucidar si Encuentra mi iPad es una violación de la intimidad (del ladrón)

Un juzgado australiano ha tenido que decidir si un hombre intentando encontrar su iPad robado actuó fuera de la ley cuando consiguió localizarlo en una casa al norte de Canberra utilizando la herramienta antirrobo de Apple y un GPS.

La policía, actuando con la información facilitada por el hombre, descubrió el iPad y diversos objetos robados en la casa donde vivía Alden Harder, de 49 años.

El abogado de Harder argumenta que el hombre se internó físicamente en la propiedad de su defendido mientras buscaba el iPad y que también había cometido «invasión a por medio de ondas de radio» cuando activó la alarma del dispositivo mientras estaba en el interior de la casa del señor Harder.

El fiscal desestimó tal argumento como «absurdo».

 

La historia es la siguiente:

El lunes 20 de agosto, la policía solicitó a la ACT Magistrates Court una peticion de procedimiento forense, pidiendo al señor Harder que enviara sus huellas digitales, pero éste está intentando evitarlo (con las alegaciones antes expuestas).

La policía informa que el iPad fue robado de una casa en construcción el 24 de Mayo, pero no se denunció hasta tres días después. Dice la policía que el propietario utilizó el servicio Encuentra mi iPad que incluye Apple y su GPS para localizar el iPad en la casa de Harder. Entró en el jardín de la propiedad y miró por la ventana de la casa.

El hombre fue a la policía con la información, pero no consiguió que se tomaran acciones.

Según se declaró en la vista, el hombre volvió a la casa por segunda vez el 29 de Mayo y disparó remotamente la alarma del iPad, que escuchó sonando en el interior del garage.

Entonces la policía accedió a solicitar (y obtuvo) una orden de registro para la casa de Harder.

Además del iPad descubrieron otros objetos, como portátiles y una identificación de policía, algunos objetos se habían denunciado como robados en 2009.

La policía ha declarado ante el juez que deseaba tomar las huellas de Harder para ver si se correspondían con las había en el iPad y en los otros objetos.

Pero el abogado de Harder argumentó que el registro estaba basado en evidencias obtenidas ilegalmente porque el hombre invadió la propiedad de su cliente mientras buscaba alrededor de la casa.

«Está muy claro que la presunta víctima pretendía jugar a los detectives y realizar una prueba con el GPS de su iPhone en un intento de obtener evidencias sobre la ubicación del iPad para dárselas a la policía» adujo.

El abogado también le dijo a la jueza que el propietario del iPad igualmente había invadido electrónicamente la propiedad al disparar la alarma del iPad mientras este estaba en casa de Harder.

El fiscal desestimó el argumento como «una absurda ampliación de la definición de invasión».

El fiscal dijo que el propietario del iPad sabía o creía que el dispositivo había sido robado y estaba «ejerciendo su derecho» de buscar e intentar encontrarlo. «Si estaba ejerciendo un derecho no hay invasión de propiedad» dijo.

La jueza Lorraine Walker (en la imagen) retrasó la sentencia unos días para permitir a ambas partes aportar más información y anunció que comunicaría su decisión una semana más tarde.

Finalmente la jueza determinó que no había invasión de la propiedad y emitió la orden para que Harder se dejara tomar las huellas.

Alf

Propietario de www.faq-mac.com.

3 Comments

  1. plastidecor

    Si al pobre hombre se le ocurre entrar en la casa de Harder para recuperar lo que era suyo, lo meten en la cárcel y indemnización para el ladrón…. Y si eso pasa en California, el ladrón le pega un tiro y luego le pregunta qué hacía en su jardín.

Deja una respuesta