Intel lanza oficialmente sus nuevos procesadores Xeon E5

Para abordar el increíble incremento en el tráfico de datos en la nube, Intel Corporation presenta su revolucionaria familia de procesadores Intel Xeon E5-2600, a la que avalan varios récords en su segmento. Estos nuevos procesadores cuentan con unas prestaciones de primera línea, pues ofrecen el mejor rendimiento por vatio para centros de datos, innovaciones revolucionarias en la E/S y funciones de seguridad de hardware de confianza, permitiendo a los departamentos de informática aumentar su escala. Estos procesadores no solo serán el corazón de servidores y estaciones de trabajo, sino que serán el corazón de una nueva generación de sistemas de almacenamiento y comunicaciones producidos por los principales proveedores del mundo entero.

Los procesadores de la familia Intel Xeon E5-2600, que permiten contar hasta con ocho núcleos por procesador y con hasta 768 GB de memoria del sistema, aumentan el rendimiento en hasta un 80% en comparación con la anterior generación de procesadores, la familia Intel Xeon 5600. Además incorpora de forma nativa las instrucciones Intel Advanced Vector Extension (Intel AVX), que permiten llegar a doblar el rendimiento en aplicaciones de computación intensiva como las empleadas en análisis financiero, creación de contenidos multimedia y la computación de alto rendimiento.

Otras tecnologías nativas como Intel Turbo Boost Technology 2.0, Intel Hyper-Threading Technology e Intel Virtualization Technology ofrecen funciones de gran flexibilidad para el entorno informático, aumentando su rendimiento de forma dinámica. Estas mejoras de rendimiento han permitido a la familia de procesadores Intel Xeon E5-2600 batir 1510 récords mundiales de rendimiento para plataformas x86 de doble zócalo.

Innovación en la E/S y nuevas funciones de red

Ante el incremento sin precedentes del tráfico de datos que se está produciendo, resulta esencial que los sistemas no solo mejoren sus capacidades de computación, sino que posibiliten que los datos fluyan con mayor rapidez, para las aplicaciones con utilizaciones intensas de datos, y que aumenten el ancho de banda dentro de los centros de datos. La familia de procesadores Intel Xeon E5-2600 da respuesta a estas necesidades de la mano de Intel Integrated I/O (Intel IIO) e Intel Data Direct I/O (Intel DDIO). Intel DDIO facilita a las controladoras y adaptadores de Ethernet de Intel canalizar el tráfico de E/S directamente a la caché del procesador, reduciendo el número de accesos a la memoria del sistema, con la consiguiente reducción del consumo energético y de la latencia de E/S.

Además, los procesadores de la familia Intel Xeon E5-2600 son los primeros procesadores para servidores en integrar, directamente en el microprocesador, un controlador de E/S compatible con PCI Express 3.0. Esta integración permite reducir la latencia en hasta un 30%11 en relación a los procesadores de anteriores generaciones y, gracias a PCI Express 3.0, llegar a triplicar3 la cadencia de transferencias de datos de entrada y salida del procesador.

El gran rendimiento en el procesamiento de la familia de procesadores Intel Xeon E5-2600, unido a Intel Integrated I/O y a funciones avanzadas de almacenamiento como PCIe, los puentes no transparentes y el refresco asíncrono de la memoria DRAM, hace de estos procesadores la elección ideal para soluciones de almacenamiento y comunicaciones.

La creciente demanda de ancho de banda, fruto de la virtualización de los servidores y la fusión de las redes de datos y almacenamiento, ha provocado un fuerte crecimiento en la implementación de redes Ethernet de 10 Gigabits, con más de 1 millón de unidades producidas trimestralmente en 201113. La presentación de la controladora Intel Ethernet Controller X540 es una buena muestra de la dedicación de Intel por impulsar la incorporación de la tecnología Ethernet de 10 Gigabits al mercado de masas mediante la reducción de los costes de implementación. Esta solución de red 10GBASE-T de chip único, la primera del sector, está diseñada para ofrecer LAN directamente la placa base (LOM), con un coste y un gasto energético reducidos. Además, esta solución incluye virtualización flexible de E/S y compatibilidad con redes unificadas, sin coste adicional.

La familia de procesadores Intel Xeon E5-2600 son resultado de la dedicación de Intel por ofrecer una base de hardware más segura para los centros de datos. Las instrucciones Intel Advanced Encryption Standard New Instruction (Intel AES-NI13) ayudan a los sistemas a cifrar y descifrar datos a través de un amplio abanico de aplicaciones y transacciones. Intel Trusted Execution Technology (Intel TXT14) crea una base de confianza que contribuye a reducir la exposición de la infraestructura frente a ataques malintencionados. Estas funciones, unidas a aplicaciones punteras de software, ayudarán a los administradores informáticos a proteger sus centros de datos contra ataques y a escalarlos para satisfacer las demandas de sus clientes.

Amplio respaldo del sector

A partir de hoy, se espera que productores de sistemas del mundo entero presenten cientos de plataformas basadas en la familia de procesadores Intel Xeon E5, entre los que se encuentran Acer, Appro, Asus, Bull, Cisco, Dell, Fujitsu, HP, Hitachi, Huawei, IBM, Inspur, Lenovo, NEC, Oracle, Quanta, SGI, Sugon, Supermicro y Unisys. Además de fabricantes locales como ASEuropa, Azken Muga, Flytech, Infostock, Investronica, JP SaCouto, Sistemas Informáticos Europeos, Telecomputer, y Verybox.

Detalles sobre los productos y sus precios

La familia de procesadores Intel Xeon E5-2600 se compondrá de 17 procesadores diferentes, con precios que irán desde los 198 hasta los 2.050 dólares, para pedidos de 1.000 unidades. Además, Intel ofrecerá tres modelos de procesadores Intel Xeon E5-1600 para sistemas de zócalo único, destinados a estaciones de trabajo y con precios que irán desde los 284 hasta los 1.080 dólares.

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
6 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Opiniones Inline
Ver todos los comentarios
sault
12 years ago

Excelente cantidad de información. Bien hecho.

nickeditor
nickeditor
12 years ago

Gracias por el artículo, a ver si al menos vosotros seguís más la informática que empiezo estar hasta la coronilla de iPads, iPhones y demás cacharrería de iOS

Lo único que te falta añadir al artículo es que esta familia es la que van a montar los próximos Mac Pro… parece que concretamente la familia Xeon E5-2600 anunciada en las WorkStations de HP

A ver si llegan hoy o esta semana, que ya tocan Mac Pro nuevos!!

nickeditor
nickeditor
12 years ago

Yo si que espero que se pongan al menos a la altura de HP, sino que echen el cierre a la gama 🙁

Una posibilidad es que le quiten las asas para poder “enracktar” los Mac Pro ya que Apple se cargó los Xserve, con la actual carcasa son incómodos para meterlos en salas frias

sault
12 years ago

Si quitan las asas que no cuenten conmigo¡¡¡¡¡ Levantar esos 20 kgs. ya es bastante jodío con las asas ¡¡¡¡ 🙂

nickeditor
nickeditor
12 years ago

Sin las asas no pesará 20 Kg :p

A ver si lo aligeran que solo le falta ponerle unas ruedas para parecer un tanque 😀

Keynote pasada y nada de Mac Pro… tendremos que estar atentos a la Store estos días

6
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor, deja un comentariox
()
x