Reta a tus conocidos a descifrar los emoticonos japoneses

El alfabeto de emoticonos desarrollados en Asia -básicamente porque ellos llevan usándolos desde muchos años antes de que a nosotros se nos ocurriera empezar a pagar por enviar mensajes cortos- es igual de complejo que descifrar sus emociones, y parecen acumular signos ortográficos en un mundo de fantasía donde todo, mágicamente, tiene sentido para ellos.

Para encontrar los emoticonos originales, tienes que abrir Ajustes y dirigirte a Teclado:

Una vez en Teclado, toca en la sección Añadir nuevo teclado, y busca los teclados japoneses:

 

Verás que hay dos alfabetos para Japonés: Romaji y Kana. Para los efectos de los emoticonos da igual el que escojas, puesto que ambos tienen la opción de utilizar los emoticonos. Pero te será más sencillo de utilizar y encontrar el Alfabeto japonés Romaji, porque el botón de emoticonos está dentro del menú de números (ver imagen) -en el Kana está en la esquina inferior izquierda, junto al símbolo del mundo que permite seleccionar los idiomas:

 

Una vez estés en el alfabeto japonés, y hayas presionado el botón para acceder a los emoticonos, aparecerá la ventana con los primeros, aunque estará parcialmente oculta por el propio alfabeto del mensaje. Para quedarte a solas con los emoticonos solo tienes que hacer scroll (desplazarte) por la pantalla. Las teclas se ocultarán y ya podrás recorrer la infinita gama de matices simbólicos que los japoneses han conseguido acumular con la acumulación de signos ortográficos.

 

Descifrar la mayoría de ellos es un reto digno de egiptólogos avanzados, auténticos criptogramas sólo para iniciados.

Por supuesto, si prefieres símbolos más comprensibles, siempre puedes recurrir a activar el teclado Emoji, que tienes disponible también dentro de Añadir nuevo teclado:

Los iconos del teclado Emoji se ven en todos los dispositivos iOS, pero en teléfonos que no sean «inteligentes» (smart phones), no se verán (aparecerá un rectángulo o un espacio en blanco).

 

 

Podrías pensar que esto de los emoticonos japoneses analógicos es una cuestión intrascendente, pero no lo es tanto, puesto que Samsung ha demandado a Apple en Alemania por utilizarlos (o mejor dicho, por permitir utilizarlos) en sus dispositivos iOS. Samsung consiguió la patente en el año 2000 y ahora no ha dudado en utilizarla contra Apple.

Alf

Propietario de www.faq-mac.com.

Deja una respuesta