Análisis de los resultados de Apple en el segundo trimestre de 2011, por Ramón Boj

Con un poco de retraso, debido a que estuvimos de vacaciones, analizamos los resultados publicados por Apple para el 2º trimestre fiscal de 2011.

1.- No es que Apple suba sus ingresos, es que casi los ha doblado. En este trimestre han alcanzado los 26.741, millones de $, conviene recordar que hace apenas 3 años, en 2008, los ingresos apenas superaban los 10.000 millones, es decir, las ventas se han multiplicado un 260%. En esta ocasión, todos los sectores de ingresos crecen, incluso el iPod, ha pesar de vender menos unidades, aumenta sus ingresos, debido a que el Touch (el más caro) supone más de la mitad de las ventas.

2ºT 2010 frente a 2ºT 2011
Unidades (∆%) Ingresos (∆%)
Sobremesas -12% -6%
Portátiles 53% 59%
Total ordenadores 28% 32%
iPod -17% -14%
Servicios musicales 23%
iPhone y servicios 113% 126%
iPad(*) -36% -38%
Periféricos 23%
Software 17%
TOTAL APPLE 83%

(*) La variación en el caso del iPad se refiere al 1er. trimestre de 2011.

2.- Los ordenadores portátiles vuelven con fuerza. Apple está apostando por los portátiles, cuyas renovaciones son más rápidas y más importantes que los equipos de sobremesa. Eso se refleja en aumentos de ventas en esta gama y disminuciones en la de sobremesas, pero con un aumento de ventas en el conjunto. Apple tiene una mejor diferenciación en portátiles que en equipos de sobremesa, y los precios están más en línea con la competencia, aparte de que la demanda de portátiles crece día a día.

3.- El iPhone 4 sigue sumando. Aunque parezca increíble en un mercado tan competido como el de los teléfonos inteligentes, un terminal con más de 9 meses de antigüedad, sigue aumentando sus ventas. Tanto ha vendido Apple, que se ha convertido en la compañía con mayores ventas de teléfonos móviles, con 12.298 millones de $ frente a los 9.400 millones que registró Nokia, la compañía líder en ventas hasta 2010. Los ingresos del iPhone han aumentado incluso respecto al trimestre navideño y suponen ya la mitad del total de ingresos de Apple. Todo un éxito para una compañía que hace menos de 4 años que entró en el mercado de la telefonía móvil.

4.- El iPad está agazapado. Las ventas del iPad han sido menores que las del trimestre anterior, debido a que ese fue el trimestre navideño donde siempre se marcan récords de ventas, y a que se esperaba el lanzamiento del iPad 2, que tuvo lugar a finales de marzo, por lo que el incremento en ventas se reflejará durante el próximo trimestre. Aún así, los 2.800 millones de ingresos son los mejores si exceptuamos la campaña navideña.

5.- La tiendas de software están despegando. Como las ventas de la App Store se incluyen en el apartado ”servicios musicales” y las de la App Store de Mac se integran en “software”, no disponemos de cifras segregadas de las ventas de aplicaciones para iOS y MacOS, pero los incrementos del 23% y 17% respectivamente en esos apartados hay que justificarlos en buena parte por las ventas de software a través de las tiendas en línea de Apple.

6.- El iPod no puede hacer otra cosa que retroceder. Aparte de ser un producto ya maduro, con las excepcionales ventas del iPhone, el iPod tiene que bajar, porque el iPhone ya integra un iPod y es la propia Apple la que está provocando que se vendan menos iPods.

Ingresos apple 1 trimestre anyo sobre anyo

7.- Más ventas, más beneficio y mayores márgenes,… lo de siempre.

Como vemos en el cuadro, no solo han aumentado las ventas un 83% y los beneficios un 95% respecto al mismo trimestre de 2010, sino que el margen (el porcentaje de beneficio neto que dejan cada 100$ de ventas) de nuevo sube, superando ya el 24%.

(en millones de $) 2ºT 2010 2ºT 2011 ∆%
Ventas netas 13.499 24.667 82,73%
Beneficios netos 3.074 5.987 94,76%
Margen sobre ventas 22,77% 24,27%

Por último, la liquidez disponible también registra un nuevo récord: casi 47.000 millones de dólares.

Activos liquidos apple

8.- Análisis para los próximos meses.

Tal y como esperábamos, el iPad no ha superado a los ordenadores en ingresos, debido a la bajada de ventas a la espera del iPad 2. El próximo trimestre las ventas de iPad sí que deben dejar atrás a las de ordenadores, reequilibrando el “pastel” de ingresos. Además, el iPhone ya está próximo a su renovación, de modo que las ventas no deberían aumentar mucho, aunque el capricho de tener un iPhone blanco supondrá una ayuda para seguir exprimiendo un terminal con muchos meses a sus espaldas. Tres meses más tarde el iPad continúa sin tener competencia seria, como indica este comentario aparecido en Microsiervos y creo que resume la situación bastante bien:

Cada vez que aparece un tablet nuevo con Android surgen entre otras las siguientes dudas:

¿Es mejor que el iPad?

¿Es mejor que los últimos «cutretablets» con Android?

¿Es realmente mejor que los últimos «cutretablets» con Android?

¿En qué es diferente de los otros tablets con Android?

¿Saldrá el mes que viene un tablet con Android que sea mejor?

¿No sería mejor ir sobre seguro y comprar un iPad?

Por lo tanto, el iPad será la pata que reequilibre a Apple, mientras los ingresos por ordenadores y software van a continuar creciendo también a un ritmo superior al de la competencia.

¿Qué nos traerá el iPhone 5? Sin duda, suficientes novedades para que la gente tenga ganas de renovar su terminal, bien desde un iPhone 4 o bien desde un equipo de la competencia.

Ingresos apple linea de negocios



One Comment

Deja una respuesta