Apple ha modificado el nombre de uno de los componentes clave para determinar si los dispositivos móviles de la compañía ha sido dañado por el usuario.
Hasta ahora, Apple había incluido una serie de sensores en el iPhone, iPod Touch e iPad llamado «Indicador de inmersión en líquido» que determinaba, ante una unidad no funcional, que el usuario había dejado caer en agua o mojado con otros líquidos sus dispositivos, situación en la que la compañía no ejecutaba la garantía debido a que era un mal uso por parte del usuario.
Sin embargo, estos sensores no son precisamente todo lo exactos que debieran y bajo ciertas condiciones ambientales, mostraban que el usuario había mojado el dispositivo cuando esto no era así.
Apple ha modificado el nombre de este sensor que ahora se llama «indicador de contacto con líquido» lo que podría apuntar a que la compañía ha efectuado un cambio en su política de reparaciones, reconociendo que ciertas causas ambientales como la humedad extrema pueden afectar al comportamiento de este sensor, que no implica que el usuario haya hecho un mal uso del dispositivo y se haya mojado.
Cambiando el nombre del sensor, la compañía de Cupertino abre el abanico de posibilidades por las que el sensor puede activarse, dejando a los servicios técnicos un mayor juego de cintura para determinar si realmente el dispositivo que cae en sus manos está dañado efectivamente por un problema de líquidos o son otras las circunstancias que han activado el sensor.
Fuente: Cnet
Toma ya. No sabía que los iPhones tenían este sensor. La verdad es que, como ex empleado de un servicio técnico, debería venir de serie en todos los teléfonos móviles y ordenadores portátiles. No os imagináis la cantidad de gente que intenta colar teléfonos sumergidos, o portátiles con Coca Cola derramada.
Los portátiles también los llevan desde octubre de 2008. Y en garantía, si llevas un portátil y los sensores muestran que el problema es por líquido derramado, te dicen que «pa tu tia». De todas formas, estos sensores han causado mucha polémica, porque a veces se activan solo con la humedad del ambiente en función de la ubicación geográfica.
http://www.faq-mac.com/32880/acerca-sensores-liquido-macbook-macbook-pro
—————
http://www.faq-mac.com
Pues en Valencia se activarán amenudo
Y si el camión que trae los MacBooks desde Cupertino se cae al Manzanares por un acidente de tráfico? También es culpa del usuario?
—
Apple ha modificado el nombre de este sensor que ahora se llama «indicador de contacto con líquido» lo que podría apuntar a que la compañía ha efectuado un cambio en su política de reparaciones, reconociendo que ciertas causas ambientales como la humedad extrema pueden afectar al comportamiento de este sensor, que no implica que el usuario haya hecho un mal uso del dispositivo y se haya mojado.
—
Hay tantos casos de indicadores en rojo por humedad ambiental o por sudor, que yo más bien diría que Apple se está curando en salud ante una posible demanda conjunta (class action lawsuit) por denegación de garantía ante fallos en condiciones de uso normal demostrables. Se le cambia el nombre para que no diga «inmersión» sino «contacto» y, de repente, ya pueden decirte que no te arreglan el cacharro porque lo has llevado en el bolsillo de una camisa sudada.