En la conferencia Digital Landscapes en la UCD de Dublín, el Director para Europa de venta en línea de Google, John Herlily ha indicado que la compañía de Mountain View está especialmente orientada a los dispositivos móviles que llegarán a ser mas importantes, según el ejecutivo, que los ordenadores de escritorio.
«En tres años los ordenadores de escritorio serán irrelevantes. En Japón, la mayoría de la investigación que se está realizando está orientada a los teléfonos inteligentes, no los ordenadores personales«, dijo el ejecutivo de Google.
Herlily se pone así en sintonía con las declaraciones realizadas por Eric Schmidt, CEO de Google, que anunció que la compañía se está enfocando especialmente en las búsquedas en dispositivos móviles y no en las realizadas por los ordenadores de escritorio y urgió a los desarrolladores a hacer lo mismo.
En su Keynote en el World Mobile Congress en Barcelona este pasado febrero, Schmidt apuntó que las ventas globales de teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles están creciendo rápidamente y pronto eclipsarán a las ventas de los ordenadores convencionales.
Primero la ubicuidad, los beneficios después
En su conferencia, Herlily aseguró que «los móviles hacen la información accesible de forma universal. Porque como cada vez hay mas información es difícil desplazarse a través de ella, y ese es el porqué las búsquedas serán mas y mas importantes. Esto creará nuevas oportunidades para nuevos emprendedores para crear nuevos modelos de negocios: primero la ubicuidad, los beneficios después«.
Según el ejecutivo, el miedo de los fundadores de Google, Sergey Brin y Larry Page, e que aparezca una nueva tecnología que elimine la necesidad de Google. Para evitar eso, la compañía de Mountain View quiere ofrecer la mejor calidad en retorno de inversión para los anunciantes en una asicación abierta y transparente que trabaje para ellos.
El ejecutivo indicó también «que hay una tremenda oportunidad para los emprendedores que quieran terminar con la necesidad de usar Google. Nuestro reto es no dejar que ocurra manteniéndonos a la cabeza en innovación y valor«.
Más información en Silicon Republic
Entonces creo que seré de los pocos tontos, que estando en mi casa, me siento mejor y más cómodo en mi iMac que en cualquier tipo de portatil…
Ya somos 2… Trabajar en una pantalla tan grande es una gozada, aunque a veces echo de menos tumbarme en el sofá y hacer alguna cosilla.
Ya lo tengo, MB Pro con LED Display de 24″, pero es mucho dinero.
enostrum
http://www.applenext.com
Lo mismo decía Microsoft de cómo los NetPC desbancarían a los PC de manera rápida y no sé qué otros cuentos; que la tele serviría para navegar por internet en nada de tiempo; y que 64 Kb de memoria para cada uno podrían ser suficientes xD
Eso le pasa a todo el que está subido en el tren de la tecnología: que no se da cuenta de que el que se mueve rápido es él, no los demás.
Vale para justificar el protagonismo de la nube, Android, Chrome y demás, pero al final el que manda es el que quiere que su PC dure tres años más porque no entiende el móvil para ver su correo. Japón marca tendencias, pero es sólo una pequeña parte del mercado.
Otra cosa es que diciendo eso quiera ayudar a que suban el precio de las acciones de su empresa…
Nuestro reto es no dejar que ocurra manteniéndonos a la «caveza» en innovación y valor.
Maldito teclado! o la «v» está al lado de la «b» o es que caveza rima con cerveza!
Maldito teclado, maldito teclado …. gracias.
—————
http://www.faq-mac.com
Quizás, Google se refiere a que sus beneficios vendrán más de los móviles que de los sobremesa, pero no creo que estos desaparezcan, existen muchas funciones que todavía no son realizables con los telefonitos de marras. Una cosa es que me digan que todos están locos por comprar y comprar los últimos modelos, pero no todos necesitamos estar conectados cada segundo. Tendré un iPhone (operativo) cuando MoviStar se digne servirlo, pero no va a funcionar para nada más que telefóno simple, y quizás para consultar mis *pedias cuando me acerqué a las tiendas de compras. No pienso comprar un portátil, por caros y rídiculamente simples. Prefiero una mayor comodidad de uso. Por otro lado, todos esos móviles llenos de teclas enanas, parecen aviones que nadie sabe como manejar. Además, puedo dejar mis datos personales públicos en internet, pero no con todos mis datos. No creo que las empresas confien mucho en hacer contabilidad en la nube y historias semejantes. Aunque también es verdad, que cada día encuentro más gente que abandona el mundo digital para esos menesteres por desconfianza absoluta acerca del Gran Hermano, ya sea Google, Microsoft o el gobierno.
la tecnologia va muy rapida es dificil adivinar que va a deparar. ¿Acaso pasaba por tu mente tener en una tarjeta de memoria una biblioteca tan grande como la de Alejandria y poderla leer en un ebook?