Cuando salió Snow Leopard, Apple hizo una modificación en la forma en la que se trataban los archivos hasta el momento, de forma que frente a la anterior forma de manejarlos, ahora un archivo con una extensión específica se abre siempre en un programa específico.
Con la supresión de los «códigos de creador» (Creator Codes), antes podías tener una serie de documentos creados con un programa específico y abrirlos con el mismo aunque tuvieran una extensión que por defecto dependiera de otro programa del sistema. Ahora, cuando guardas un documento en Snow Leopard, por defecto lo abrirá con el programa predeterminado, da igual que programa lo creó … y eso en ocasiones es muy incómodo, sobre todo en ciertos tipos de archivos.
Para solucionar este problema, la única opción que había era obtener la información del archivo y cambiar el programa que por defecto lo abre, o modificar para ese tipo de archivos el programa por defecto que los abrirá, pero en el caso de tener que modificar un gran grupo de archivos, es muy tedioso tener que abrir uno por uno para cambiar este comportamiento.
Una opción es solicitar información por lotes usando el atajo de teclado Comando + opción + tecla i y cambiando el creador en el inspector para ese grupo de archivos y otra opción es usar la aplicación SL Open .
SL Open permite arrojar un archivo a la ventana de la aplicación y sus metadatos serán cambiados para que siempre sea una aplicación específica (y deseada) la que abra el documento. La ventaja de SL Open es que permite la conversión de un gran número de archivos por lotes en un momento determinado.
El desarrollador solicita en la documentación que se hagan copias de los datos previo a modificarlos con SL Open y el hacer algunas pruebas primero par comprobar la integridad del documento.
La solución del inspector de información, aparentemente, es tan rápida y mas segura que esta aplicación, pero puedes echarle un vistazo si estás interesado en la web de su desarrollador.
No se como pueden decir que eso es un «problema»… a mi personalmente me enfermaba cuando me bajaba una foto de internet (con leopard principalmente) y me abría el Photoshop para poder visualizar la imágen… menos mal que ahora no pasa eso!!!… lo mismo con los PDF…. ¡con lo rápidas que son las soluciones de Adobe para cargar!.