Problemas de sincronización con el Apple TV

Nos cuenta un lector de iPodizados:

Buenos días! Me he comprado un AppleTv de 160Gb y estoy teniendo muchos problemas para ponerlo en marcha, es decir, he entendido que AppleTV no tiene volumen, y lo tengo que subir o bajar con el mando de la TV si es que estoy mirando una película. Por otro lado tampoco tiene botón power (siempre tiene que estar en marcha), otro tema que he detectado es que no me copia la biblioteca, tengo que hacer una carpeta caliente que este programada diciendo que coja toda la música y lo que más me saca de quicio es que cuando estoy sincronizando, en el iTunes desaparece AppleTV y no sincronizan, por ejemplo si tengo 30Gb de música, solo me ha copiado 5Gb y de aquí no pasa, Que me pasa? Con las películas lo mismo y las fotos ya ni digamos. (Tengo la ultima versión de iTunes y la ultima versión de AppleTV)

¿Que me pasa? Por favor, debe ser una tontería, pero ¡es que ya estoy colapsado! Ayudadme! 🙁 Por favor…

Nuestra opinión

Realmente, AppleTV es como un DVD a la hora de reproducir películas, controlas el volumen desde la TV o desde tu equipo HiFi. Si que podrás reducir el volumen en las pistas de audio que reproduzcas.

Para «apagar» el Apple TV tienes el Modo Reposo en el Menú de tu AppleTV que lo pone en standby, pero sólo tienes que mantener presionado el botón reproducir/pausa del mando a distancia durante unos segundos para activar el modo reposo (igual ocurre con el Mac). Así puedes dejar en reposo el AppleTV.

Con respecto a la sincronización de la biblioteca, no sabemos realmente cómo estas sincronizando, si vía WiFi utilizas Airport o estás utilizando tu router y su conexión WiFi.

La conexión WiFi de los routers de Telefónica, por ejemplo, no es muy buena y te puedes encontrar con ese problema. Si utilizas Airport es recomendable ponerlo en modo 802.11n Compatible o 802.11n Sólo 5Ghz. Ganarás en velocidad, pero de todas formas en 802.11g también te irá bien. También puedes realizar la primera sincronización conectándolo vía ethernet (Cable) y así te garantizas una sincronización rápida y sencilla.

Otra cosa que tienes que tener en cuenta es si es la cobertura de tu WiFi es buena o no, porque si llega muy débil al lugar donde tienes conectado el AppleTV, puedes sufrir desconexiones. Revisa tu conexión de red y la cobertura para quitarte un quebradero de cabeza…

De todas formas, como usuarios de AppleTV desde su lanzamiento, te recomendamos la utilización de contenidos vía Streaming. Es mucho más efectiva y no está limitada al espacio en disco.

Yo [neodata] por ejemplo tengo 300GB disponibles en un AppleTV que es lo que ocupa mi actual Biblioteca. Mi AppleTV es de los primeros, con sólo 40 GB. Nunca tengo que esperar a sincronizar. Los contenidos los veo rápidamente y sin parones. Sólo suelo sincronizar Podcasts y Fotografías, que es lo que menos tarda y es lo que no voy a poder disfrutar vía Streaming. Pero claro esta opción te obliga a tener encendido tu equipo (ordenador donde tienes los contenidos que vas a transmitir) y no sé si esta solución te gustará.

Deja una respuesta