Mac OS X 10.6 Snow Leopard: Primeras impresiones

mac-os-x-snow-leopard-icon_pass.jpgBueno, el Leopardo de las Nieves ya está aquí. Se le esperaba. Había ganas, igual que cuando lanzan un nuevo sistema operativo de Apple, de probar, de hablar y mucha gente, como no, también de criticar.

Tras varias horas de trastear, y sin probar todas esas características que incluye la nueva versión de Mac OS X (que al final, son mas de las que nos «prometieron»), tengo ya una primera impresión que quiero compartir con vosotros.

Empecemos por lo mas mundano: el precio

Hoy en día, comprar shareware es algo que hacemos todos (o casi todos) los usuarios de ordenadores. Necesitas un programa que hace algo en concreto y valoras sus posibilidades y características y si te interesa y le vas a sacar el suficiente rendimiento, lo pruebas y lo compras.

En general, cualquier programa de Shareware «decente» cuesta ente 20 y 30 euros, e incluso mas. Si el programa es mas especializado, es fácil que se vaya a los 60 euros.

Por eso, y tras probar Mac OS X 10.6 Snow Leopard, 29 euros me parece un regalo.

Independientemente de que si estas características deberían estar disponibles ya en Leopard, la tecnología subyacente y totalmente re-escrita (Apple dixit) es igual que cambiar totalmente el motor al coche por uno mas potente. Ves al taller y dile a tu mecánico habitual que quieres cambiar totalmente el motor del coche. Ya veras lo que te dice con una sonrisa en la que asoman dos aviesos caninos de más de un palmo.

El problema de todo este asunto es que Mac OS X 10.6 Snow Leopard no es una actualización «Muy visual» en el sentido que no lleva «cientos de características» de las de «Whoa!» y «OMG!» para hacer filigranas delante e los colegas y Flipar un rato. No es este tipo de sistema operativo y a muchos usuarios eso no le ha gustado y dudan y vacilan porque no hay mucho oropel. De hecho, hasta la caja es una triste imagen comparada con las anteriores versiones del sistema operativo.

Pero nada mas lejos de la verdad.

Apple ha cambiado el motor detrás de Mac OS X e independientemente de las inconsistencias (que las hay, y las habrá) mientras todo el mundo se adapta a la remozada arquitectura interna hay un trabajo digno de mención y de tener en cuenta.

Pero al final de todo, estas cosas se demuestran andando, así que mejor pongamos un ejemplo.

El día que Mail resucitó

Soy un Power User de Mail: y cuando digo Power User es porque gestiono 22 cuentas de correo con el, tanto profesionales como personales. Tengo mas de 80 reglas de correo además de tener que confiar la gestión del Spam (entre 500 y 1000 correos diarios) a un software externo, SpamSieve. Mi base de datos de correos es tan inmensa como el océano pacífico y sobrepasa los 250.000 correos (y creo que bastantes mas).

En mi actual G5, que espero cambiar en un futuro próximo, Mail es un grano en el culo. Lo suficientemente grano como para que en muchas ocasiones haya decidido partir la gestión del correo entre dos clientes, uno para el correo profesional y otro para el correo personal. Pero es una tarea tan ingente que requiere tantas horas que lo he dejado por imposible, y me arrastro con mi Mail con su temperamento a la hora de atascarse, de buscar contenidos o de filtrar las reglas.

Justo debajo de este artículo tenéis un tutorial de cómo migrar desde un G5 a un MacBook Pro de los últimos toda una instalación de Leopard y llevarla a Snow Leopard.

Cuando abro Mail, el mismo Mail que tengo en el G5, en el MacBook Pro, siento ganas de llorar. He hecho este tipo de migración sobre otras máquinas de Intel sobre Leopard, y bueno, «el rendimiento era mejor«, pero tampoco era para tirar cohetes.

Pero Mail, mi Mail bajo Snow Leopard simplemente vuela. Y no puedo culpar a que estoy en una instalación limpia de la que he migrado solo los datos de correo. Es la misma instalación «sucia y guarra» que he ido actualizando desde que instalé por primera vez Mac OS X 10.0 hace la tira de años y de vez en cuando, limpio y pongo a punto. La misma. Y Mail simplemente vuela. Y eso es por lo que hay debajo de Snow Leopard.

Si en este mismo momento me dicen que hay una pieza de Shareware por 29 euros que es capaz de darme ese rendimiento en Mail en el G5 o en cualquiera de las máquinas Intel que tengo la compro sin pensar.

Lo mas importante

En estos momentos, lo mas importante de todo es que la comunidad de desarrolladores vuelva a compilar sus programas para aprovechar toda esta arquitectura remozada. Programas conocidos por su persistente falta de pegada, si son correctamente «portados» van a ser lo que se esperaba de ellos.

Ahora, por 29 euros, Apple me da esa velocidad (sobre máquinas seleccionadas, es decir, Core 2 Duo y Xeon) para todos los programas que estén preparados para Mac OS X 10.6 Snow Leopard, incluidas muchas de las aplicaciones que ya vienen por defecto en el sistema operativo, además de una serie de nuevas tecnologías y el soporte Exchange, que yo no voy a usar, pero mucha gente que trabaja en entornos Windows si lo hará. Las «chorradas visuales» llegado a este punto, pues casi que me sobran, mire usté.

Evidentemente hay gente que se queja porque no hay fuegos artificiales ni una orquesta tocando una furiosa Obertura épica como solo las sabe escribir Michael Giacchino, pero Snow Leopard es un corredor de larga distancia al que vamos a ver distanciándose cada vez mas de otros (y ya sabemos quien) porque no va a perder fuelle: es que con los meses lo va a ir ganando con las sucesivas actualizaciones de software de terceras partes: esos programas que usamos día a día y que al final, son los que importan y generan dinero o diversión.

Al final, por el precio de un programa Shareware me han dado un cohete.

Muchas gracias, Apple. Te has tirado el rollo.

Un artículo de Carlos Burges

19 Comments

  1. eddietec

    Aparte de las aplicaciones de Apple (yo quiero ver ya iPhoto cargando mi galeria de imágenes y videos que tengo desde hace años, el iTunes abriendo mi biblioteca, etc, etc), serán la aplicación de terceros los que le van ir dando mas poder a este nuevo gato . Desde máquinas virtuales (que me imagino deberán empezar a utilizar estas tecnologías) hasta juegos (imaginen las aplicaciones de Blizzard).

    Sin duda todo un gran avance, aunque si, muy por debajo de todo el sistema. Pero algunas mejores menores (como el Expose y el preview super mejorado del Finder) hace tambien que uno empiece a disfrutar de esta actualización.

    Saludos.

  2. Anónimo

    Y barato aun mucho mejor, aqui en México se esta vendiendo a un super precio que comparado con los precios de los Windows es 4 veces menor 400 (creo recordar) y 10 veces mejor aparte hay una promocion para pasarse a Snow Leopard por solo 140 pesos.

  3. Anónimo

    Yo espero con ansia el dia que me llegue el gatito a casa, lo pedí a la Apple Store hace unos días y ya me muerdo las uñas para probarlo, he usado TimeMachine por primera vez para migrar solamente los datos de usuario más importantes (fototeca de iPhoto y discoteca de iTunes)…
    Agradezco articulos como este, que pasan de fanatismos y filigranas y hablan de una manera sincera de lo que supone el cambio.
    29 euros mas o menos cuesta un pedido al Telepizza para ver un partido con los colegas, por ese precio creo que se le saca bastante más provecho a SL.

  4. gordon

    Lo escribo aquí pero va por todos los artículos y todo el equipo de la redacción implicado,

    Pedazo de trabajo que os habéis marcado este fin de semana (y en fin de semana!!).
    Desde la Instalación y sus pormenores (desde una simple actualización, dudas sobre bootcamp, hasta nada más y nada menos que una migración de PPC a Intel avanzada, porque aunque es cierto que las migraciones en Mac son muy «suavitas» siempre queda algo por el camino), pasando por aclaraciones sobre los controvertidos 64 bits, aclaración de dudas On Line,…..ME QUITO EL SOMBRERO.

    Todo los sites especializados (incluidos foros, etc) están desde el viernes volcados, pero creo (sin desmerecer al resto) que habéis echo un trabajo de primera, riguroso, en profundidad y con casos reales y problemas reales.

    Enhorabuena y a seguir!!!

  5. Anónimo

    pues yo ni corto ni perezoso, desoyendo a todos los que recomiendan una instalación «limpia», esta mañana me he acercado al k-tuin, me he pillado el leopardo de las nieves, y en menos de una hora ya lo tenía funcionando como una bala. Se nota una barbaridad que va más rápido abriendo aplicaciones (sobre todo safari y firefox), y me funcionan absolutamente todas las aplicaciones que tenía, incluyendo adobe photoshop cs..!1! con rosetta, que se ha instalado el solo al abrirlo por primera vez.

    final cut y demas van como las balas, mucho mas fluidos que con el leopardo a secas.

    esta ha sido mi experiencia con el leopardo de las nieves.
    saludetes!

  6. Anónimo

    Soy el único al que su MacBook Pro 2.5Ghz Intel Core 2 Duo con 4 GB de RAM no se le convirtió en el cohete que todos mencionan?, no noto ninguna diferencia respecto a Leopard, el arranque y el apagado toman el mismo tiempo, incluso Safari se ha vuelto más lento, exposé no todas las veces funciona y hasta hace pausas para desplegar las ventanas, tengo que hacer una instalación «limpia»? porque no veo otra forma de solucionarlo
    Saludos

  7. juandesant

    A ver, no puedes arrancar el kernel en modo 64 bits, y por tanto vas a utilizar módulos de kernel de 32 bits (más compatibles), pero el resto del sistema sí usa código de 64 bits. ¿O acaso no aparecen las casillas de «Arrancar en modo 32 bits» cuando pides información de una aplicación?

  8. Anónimo

    Yo esperaba muchas novedades con el nuevo Snow Leopard, pero soy nuevo en MAC y no estaba acostumbrado a tanta filigrana, por lo que con poco me conformo. El SO es una maravilla de la ingeniería, con Leopard todo me funciona a las mil maravillas y quiero que siga así, por lo que de momento, y aun teniendo en DVD en casa desde ayer, no voy a actualizar a Snow Leopard. Tengo instalado con BootCamp WXP SP3 y me funciona todo tan bien que prefiero esperar a que se resuelvan todos los Bugs que hay actualmente sobre el software de terceros y las dudas sobre Windows 7. Por lo tanto dentro de unos meses cuando todos digan OMG con el Windows 7 yo lo diré de Snow Leopard + Windows 7 desde mi macBook Pro de 13″ del cual estoy francamente enamorado.

    P.D: Tengo Windows instalado en una partición por cuestiones laborales, y bastante sufrimiento me da tener 30GB desperdiciados.

  9. Anónimo

    La verdad es que estaba esperando ya bastante tiempo el nuevo Snow Leopard, pero con un poco de miedo porque mi Imac es G5 el pobre 🙁 ¿Alguien que lo haya probado podría decirme si me funcionará en PPC o ya es hora de jubilar a mi blanquito y pasarme a Intel? Me daría mucha pena porque lo adoro y salvo un par de veces, nunca me ha dado ningún problema.

    Ahora mismo estoy con Leopard, y estoy muy contenta, para las cosas que hago normalmente no echo en falta nada (fui switcher en su día, jeje). Lo único es que algunas webs de juegos en flash no me funcionan (estoy enganchada en las horas muertas de ofi). Eso y que no puedo usar Parallels son las dos cosas que hacen que me plantee si debería cambiar o no. Además, ahora si cambiara, me vendría con Snow Leopard. Aish, no sé…

    ¿Alguna opinión al respecto?

  10. Administrador Post author

    Hola:

    Snow Leopard no te va a funcionar en tu iMac G5. No es compatible. Si realmente necesitas ese aumento de velocidad que te va proporcionar un iMac con Intel + Snow Leopard si es recomendable que te cambies, pero si aún puedes aguantar unos meses … yo me esperaría a Enero/febrero a ver que nuevos iMac sacan y que Snow Leopard estñe un poco mas pulido.

    Un saludo

    —————
    http://www.faq-mac.com

  11. Anónimo

    Vaya, pues entonces creo que esperaré un tiempo. Gracias por la aclaración, la verdad es que se me hace complicado seguir al día de todo esto. Menos mal que hay sitios como este donde la gente siempre está dispuesta a echar una mano.

    Saludos.

  12. Anónimo

    Pues a mi e ha dejado de «conectarse» con el Time Capsule…

    Matizo: conectarse se conecta, pero cuando abres el icono del disco compartido del TC que tienes el escritorio salta un error que dice que el «alias es incorrecto»…

    He abierto una incidencia en Apple y después de hacer varias pruebas, me dicen que ajo y a ver que pasa con la 10.6.1 a ver si lo soluciona 🙁

    Creo que, por ahora, he tirado la pasta a la papelera.

  13. Anónimo

    Hola! no se muy bien dónde colocar esta duda, la pongo aquí porque atañe a Snow Leopard.
    Resulta que quiero acceder a la carpeta /etc/hosts y me dice que no tengo los permisos suficientes para acceder. Solamente tengo un usuario creado y con Leopard no tengo problemas para acceder, solamente me los da Snow Leopard.
    ¿Cómo puedo obtener los permisos de administrador?

    Muchas gracias y saludos

    Víctor

Deja una respuesta